Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos
  • Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026
  • Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Microcemento: el revestimiento que revolucionará las cocinas en 2026

    27 septiembre, 2025

    Hidratación y estrés: cómo el agua afecta la respuesta del cuerpo

    27 septiembre, 2025

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Lo que falta para el acuerdo con el FMI: reunión informal en el directorio
Acuerdo con FMI
Acuerdo con FMI

Lo que falta para el acuerdo con el FMI: reunión informal en el directorio

21 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Acuerdo con FMI. Resuelta esta semana la parte legislativa de la negociación para un programa nuevo con el FMI, el Gobierno ahora se dirige hacia la concreción de un entendimiento técnico con el staff del organismo para poder llegar a fines de abril, coincidente con la reunión de primavera del Fondo Monetario en Washington a la que asistirían Luis Caputo y Santiago Bausili, con el proceso al borde de su aprobación.

El presidente Javier Milei agregó como mojón en la hoja de ruta inicial que había planteado el ministro de Economía -que el acuerdo estaría terminado antes de que termine el cuatrimestre, es decir a fines de abril- una instancia de consenso técnico con el staff a mediados de abril. Si ese fuese el caso, quedaría un margen de algunas pocas semanas para que el board pueda sentarse a definir una luz verde final sobre el caso argentino.

El Fondo Monetario Internacional acelera también sus propios procesos burocráticos para llegar en las próximas semanas a tener un programa nuevo aprobado con la Argentina. El organismo inició una ronda de consultas no oficiales entre el equipo técnico y el directorio para informar sobre el avance de las negociaciones y que, así, el trámite argentino llegue sin sorpresas al día en que sesione la junta.

Según una fuente con conocimiento del funcionamiento interno del organismo, para los programas de acceso excepcional (por encima de la cuota correspondiente) como los que viene firmando la Argentina desde 2018, esa instancia de “preaviso” a los directores es una práctica común.

Otro ex integrante del Fondo recuerda también que en algunos casos ese raid de reuniones previas se realizan directamente en las oficinas de la gerencia del FMI con un grupo de directores, en general, los que tienen mayor participación accionaria. El objetivo de estos encuentros informales es contar con la mayor cantidad posible de apoyo cuando sea el momento del debate. Estados Unidos es el accionista mayoritario, con 16% de participación, y su aval es indispensable ya que se requiere un 85% de las voluntades para que el programa prospere.

Antes y después de que quede establecida la letra chica del Staff Level Agreement (SLA) con el monto determinado, la estructura del programa con sus tiempos de desembolsos, la cantidad de revisiones, sus metas trimestrales y agenda de reformas estructurales, toman participación en el proceso un grupo de departamentos que funcionan como apoyo al staff y que dan el visto bueno sobre el resultado del toma y daca con los funcionarios de algún país.

En el caso argentino, el Departamento del Hemisferio Occidental, que conduce Rodrigo Valdés pero que por razones de fuerza mayor es representado en la negociación por Luis Cubeddu, es el que encabeza la negociación. También están involucrados el Departamento de Finanzas, que evalúa la capacidad financiera del FMI para prestar, estima el monto inicial del programa y colabora para definir el tamaño del préstamo y la secuencia de desembolsos.

Luego pasará por el departamento de Legales, en el que se analizará si el programa a firmar está en línea con los requerimientos del Fondo Monetario pero también los del país en cuestión. Este último punto fue especialmente crítico en esta negociación.

La Argentina tiene vigente la Ley 27.612, conocida como “Ley Guzmán” que prevé que este tipo de programas tengan aval parlamentario. El Gobierno autorizó el acuerdo vía DNU y el PJ comunicó que rechaza los términos legales por los cuales se aprobó esa negociación.

También deberán expedirse los departamentos de Estrategia, Políticas y Revisión, que evaluará riesgos y el esquema de metas macroeconómicas que estarán incluidas; el de investigacion (research) que tiene como misión hacer proyecciones macroeconómicas como inflación, crecimiento del PBI, balanza de pagos o deuda; y de Gestión de Riesgos, de influencia en la opinión final del board, entre otras oficinas.

Por lo pronto, en el Ministerio de Economía mantienen el hermetismo sobre los próximos pasos en esta última milla de negociación. Aseguran que no será necesario un viaje específico del equipo económico para continuar la pulseada técnica con el staff pero que “lo importante es lo que defina el directorio”. Esto tiene que ver con la confusión que asomó en el mercado por declaraciones de Caputo, dos semanas atrás, sobre que había consenso con el staff sobre montos y la continuidad del programa, pero en los últimos días el Palacio de Hacienda mencionó que la cifra final no está determinada y que dependerá de la decisión del directorio.

Aunque el monto total del acuerdo aún se oficializó, estimaciones de mercado sugieren que podría oscilar entre 20.000 y 25.000 millones de dólares. Este financiamiento incluiría la renovación de vencimientos de deuda existentes -unos USD 14.000 millones solo de refinanciación de capital- y otra porción de deuda nueva para cancelar Letras Intransferibles.

Hay un evento clave en el calendario que, en las próximas semanas, puede marcar el destino del acuerdo. Entre el 21 y 26 de abril tendrá lugar en Washington la reunión de primavera en el hemisferio norte del Fondo Monetario y el Banco Mundial, una cita que suele reunir no solo a la conducción de los organismos internacionales sino también a los ministros de Economía y banqueros centrales.

Argentina Economía FMI Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El mayor banco de EE.UU. asegura que Argentina crecerá en «V» con el FMI
Siguiente Post Empresas prevén aumentos salariales de hasta 46% en 2025

Noticias relacionadas

Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

27 septiembre, 2025

Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

27 septiembre, 2025

Mundial Sub-20 Chile 2025: Argentina busca volver a reinar

27 septiembre, 2025

UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.