Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado
  • iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida
  • Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Canto de calandria: mitos y verdades sobre su significado

    13 septiembre, 2025

    iPhone 17 vs iPhone 16: pantalla 120Hz, más almacenamiento y carga ultrarrápida

    13 septiembre, 2025

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Spagnuolo deberá justificar 80 mil dólares de su caja de seguridad

    13 septiembre, 2025

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Conocé la nueva estrategia del sector pesquero ante la crisis nacional
Nueva estrategia
Nueva estrategia

Conocé la nueva estrategia del sector pesquero ante la crisis nacional

22 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nueva estrategia. Fernando Álvarez advirtió que el conflicto en aguas nacionales es un callejón sin salida. Denunció aprietes y falta de diálogo, y pidió bajar el premio a la producción un 30%. Todo el arco empresarial se reunirá en España y definirá la postura colectiva para enfrentar la crisis.

En diálogo con este medio, el titular de Conarpesa, Fernando Álvarez, cuestionó duramente la postura sindical que ha paralizado el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales. Aseguró que el conflicto con el SOMU es “un callejón sin salida” y que la falta de acuerdo impide que las empresas puedan operar sin pérdidas. “Así no se puede salir a pescar”, sentenció en diálogo con el periodista Rodrigo Mansilla.

“Estamos cerrando abril, y la situación sigue igual que en marzo. No hay certezas, solo declaraciones contradictorias desde el sector sindical”, expresó Álvarez. En su análisis, el empresario fue enfático: “Nosotros no vamos a salir a pescar para perder dinero. Cuando vea que los números cierran aunque sea para empatar, saldremos. Pero mientras tanto, no”, según publicó El Chubut.

El empresario apuntó contra la dirigencia de uno de los gremios del sector: “Hay sindicatos que están abiertos al diálogo, que se sientan a negociar. Pero este sindicato es ‘no’ todo el tiempo. No quieren tocar el premio a la producción, no aceptan discutir una baja, y así no hay espacio para acordar nada”.

Álvarez advirtió además que no toda la tripulación está alineada con la postura sindical, y acusó a los dirigentes de “patotear y asustar a la gente”. “Si quieren ver qué pasa en serio, que den libertad de acción a los trabajadores para que negocien con sus empresas. Ahí se va a ver cuántos realmente no quieren salir a pescar”, desafió al SOMU.

En ese marco, explicó que la situación con el langostino en aguas nacionales es crítica, y contrastó con lo ocurrido en la provincia: “En Chubut logramos acordar rápido, y fue una de las mejores temporadas en mucho tiempo. Hubo paz social, más meses de trabajo, y todos ganamos. Pero a nivel nacional no se puede replicar porque hay otros intereses, incluso políticos, con elecciones en puerta”.

Consultado sobre el rol del Gobierno nacional, Álvarez fue claro: “Los conflictos entre sindicato y empresa son privados. El Gobierno puede empujar al diálogo, pero no puede obligar a nadie. Lo que no tiene sentido es que se pretenda que las empresas trabajen para perder plata”.

Finalmente, destacó la diferencia con la situación en Chubut: “En la provincia hay otro tipo de diálogo, más madurez, una postura común entre empresarios y el Gobierno que facilita las cosas. Nada de aprietes, solo voluntad de acordar. Eso es lo que hace falta a nivel nacional también”.

Mientras tanto, la zafra sigue detenida, con apenas un barco operando. “Lo festejaron como si hubieran ganado el Mundial, pero si fuera tan rentable, ¿por qué no salen los demás?”, ironizó.

“Nos estamos uniendo no para pelear, sino para aportar ideas y mejorar este negocio”

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, reconoció que entre los empresarios del sector pesquero se está dando un proceso inédito de diálogo y unidad, impulsado por la necesidad de adaptarse a un nuevo contexto económico internacional que pone en jaque la rentabilidad de las compañías. En una entrevista concedida a Invencibles, el dirigente empresario aseguró que “estamos empezando a hablar entre todos, algo que antes no ocurría”, y anticipó un nuevo encuentro clave de empresarios del sector, que se desarrollará en mayo en Barcelona.

“Antes cada uno hacía la suya y no hablaba con nadie. Hoy hablo con todos, todos hablan conmigo. Estamos viendo los problemas que hay, cómo afrontarlos, y nos damos cuenta de que no hay que unirse para pelear, sino para aportar ideas y mejorar este negocio”, remarcó Álvarez Castellano. Valoró además como un hecho inédito la foto grupal de empresarios pesqueros en Rawson, y recordó que ese acuerdo comenzó a gestarse previamente en España, en una feria del sector. “La verdad es que lo de Rawson lo empezamos a hablar allí, con Gustavo González y otros referentes, y ya vinimos con una idea conjunta”, explicó.

Respecto a la nueva cita prevista en Barcelona, confirmó: “Estamos convocando y nos vamos a juntar casi todos los empresarios de Argentina para hablar de esos temas en general. Y veremos si afrontamos algo en particular. Me imagino que también hablaremos de la cuestión del SOMU”.

 

Propuesta concreta: reducción del premio de producción

Consultado sobre qué planteo llevará a la próxima mesa de diálogo empresaria, Álvarez Castellano fue categórico: “Mi propuesta es la baja del premio de producción un 30%. Esa es inamovible”. Argumentó que el principal factor de presión sobre los costos hoy está dado por los salarios: “Mi mayor problema son los sueldos. Eso es lo que me descasqueta todo. Porque el combustible no lo puedo bajar, el cartón no lo puedo bajar, la comida o los insumos del barco no los puedo bajar. El único sitio donde me queda bajar es en los costos de la tripulación”.

“Yo voy al número gordo, que es el que vi en los recibos, con lo que me cuesta y lo que quiero. A partir de ahí, cualquier otra cosa que haya que modificar la veremos, pero si no bajo eso, a mí no me sirve”, enfatizó.

Finalmente, Álvarez Castellano dejó abierta la posibilidad de consensuar una alternativa superadora en conjunto con sus pares. “Si aparece una mejor, que a todos les convenga, yo encantado de la vida. Pero para mí, tengo que bajar el valor de producción del barco sí o sí”.

 

Crisis pesquera Fernando Álvarez Nueva estrategia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega la Jornada Municipal de Oftalmología al barrio Moure de Comodoro
Siguiente Post Una empresa de espumantes busca instalar su producción en Esquel

Noticias relacionadas

El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

13 septiembre, 2025

RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

13 septiembre, 2025

Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

13 septiembre, 2025

Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

13 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.