Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas
  • ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF
  • Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut
  • Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia
  • Independiente Goleó 3-0 y Espera Milagro para Playoffs
  • Nashville gana 2-1 a Inter Miami con gol de Messi
  • ¿Atacar Venezuela? «Por ahora, no», dice Trump Sin embargo, no descarto que esto suceda a largo plazo
  • Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    Tres intendentes peronistas impulsan la construcción de un proyecto federal para Chubut

    2 noviembre, 2025

    Cierra la histórica heladería Chocolate’s en Comodoro Rivadavia

    2 noviembre, 2025
  • Política

    Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

    1 noviembre, 2025

    Milei acelera su plan de ajuste ante la fragmentación opositora

    1 noviembre, 2025

    Macri cuestionó la designación de Adorni: “Con Milei no logramos ponernos de acuerdo”

    1 noviembre, 2025

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

    2 noviembre, 2025

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    En lo que va de 2025, 226 mujeres y diversidades fueron asesinadas por razones de género en Argentina

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Murió un hombre de 43 años por hantavirus en Bariloche este sábado: hay dos personas aisladas

    2 noviembre, 2025

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Conocé la nueva estrategia del sector pesquero ante la crisis nacional
Nueva estrategia
Nueva estrategia

Conocé la nueva estrategia del sector pesquero ante la crisis nacional

22 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Nueva estrategia. Fernando Álvarez advirtió que el conflicto en aguas nacionales es un callejón sin salida. Denunció aprietes y falta de diálogo, y pidió bajar el premio a la producción un 30%. Todo el arco empresarial se reunirá en España y definirá la postura colectiva para enfrentar la crisis.

En diálogo con este medio, el titular de Conarpesa, Fernando Álvarez, cuestionó duramente la postura sindical que ha paralizado el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales. Aseguró que el conflicto con el SOMU es “un callejón sin salida” y que la falta de acuerdo impide que las empresas puedan operar sin pérdidas. “Así no se puede salir a pescar”, sentenció en diálogo con el periodista Rodrigo Mansilla.

“Estamos cerrando abril, y la situación sigue igual que en marzo. No hay certezas, solo declaraciones contradictorias desde el sector sindical”, expresó Álvarez. En su análisis, el empresario fue enfático: “Nosotros no vamos a salir a pescar para perder dinero. Cuando vea que los números cierran aunque sea para empatar, saldremos. Pero mientras tanto, no”, según publicó El Chubut.

El empresario apuntó contra la dirigencia de uno de los gremios del sector: “Hay sindicatos que están abiertos al diálogo, que se sientan a negociar. Pero este sindicato es ‘no’ todo el tiempo. No quieren tocar el premio a la producción, no aceptan discutir una baja, y así no hay espacio para acordar nada”.

Álvarez advirtió además que no toda la tripulación está alineada con la postura sindical, y acusó a los dirigentes de “patotear y asustar a la gente”. “Si quieren ver qué pasa en serio, que den libertad de acción a los trabajadores para que negocien con sus empresas. Ahí se va a ver cuántos realmente no quieren salir a pescar”, desafió al SOMU.

En ese marco, explicó que la situación con el langostino en aguas nacionales es crítica, y contrastó con lo ocurrido en la provincia: “En Chubut logramos acordar rápido, y fue una de las mejores temporadas en mucho tiempo. Hubo paz social, más meses de trabajo, y todos ganamos. Pero a nivel nacional no se puede replicar porque hay otros intereses, incluso políticos, con elecciones en puerta”.

Consultado sobre el rol del Gobierno nacional, Álvarez fue claro: “Los conflictos entre sindicato y empresa son privados. El Gobierno puede empujar al diálogo, pero no puede obligar a nadie. Lo que no tiene sentido es que se pretenda que las empresas trabajen para perder plata”.

Finalmente, destacó la diferencia con la situación en Chubut: “En la provincia hay otro tipo de diálogo, más madurez, una postura común entre empresarios y el Gobierno que facilita las cosas. Nada de aprietes, solo voluntad de acordar. Eso es lo que hace falta a nivel nacional también”.

Mientras tanto, la zafra sigue detenida, con apenas un barco operando. “Lo festejaron como si hubieran ganado el Mundial, pero si fuera tan rentable, ¿por qué no salen los demás?”, ironizó.

“Nos estamos uniendo no para pelear, sino para aportar ideas y mejorar este negocio”

El presidente de Conarpesa, Fernando Álvarez Castellano, reconoció que entre los empresarios del sector pesquero se está dando un proceso inédito de diálogo y unidad, impulsado por la necesidad de adaptarse a un nuevo contexto económico internacional que pone en jaque la rentabilidad de las compañías. En una entrevista concedida a Invencibles, el dirigente empresario aseguró que “estamos empezando a hablar entre todos, algo que antes no ocurría”, y anticipó un nuevo encuentro clave de empresarios del sector, que se desarrollará en mayo en Barcelona.

“Antes cada uno hacía la suya y no hablaba con nadie. Hoy hablo con todos, todos hablan conmigo. Estamos viendo los problemas que hay, cómo afrontarlos, y nos damos cuenta de que no hay que unirse para pelear, sino para aportar ideas y mejorar este negocio”, remarcó Álvarez Castellano. Valoró además como un hecho inédito la foto grupal de empresarios pesqueros en Rawson, y recordó que ese acuerdo comenzó a gestarse previamente en España, en una feria del sector. “La verdad es que lo de Rawson lo empezamos a hablar allí, con Gustavo González y otros referentes, y ya vinimos con una idea conjunta”, explicó.

Respecto a la nueva cita prevista en Barcelona, confirmó: “Estamos convocando y nos vamos a juntar casi todos los empresarios de Argentina para hablar de esos temas en general. Y veremos si afrontamos algo en particular. Me imagino que también hablaremos de la cuestión del SOMU”.

 

Propuesta concreta: reducción del premio de producción

Consultado sobre qué planteo llevará a la próxima mesa de diálogo empresaria, Álvarez Castellano fue categórico: “Mi propuesta es la baja del premio de producción un 30%. Esa es inamovible”. Argumentó que el principal factor de presión sobre los costos hoy está dado por los salarios: “Mi mayor problema son los sueldos. Eso es lo que me descasqueta todo. Porque el combustible no lo puedo bajar, el cartón no lo puedo bajar, la comida o los insumos del barco no los puedo bajar. El único sitio donde me queda bajar es en los costos de la tripulación”.

“Yo voy al número gordo, que es el que vi en los recibos, con lo que me cuesta y lo que quiero. A partir de ahí, cualquier otra cosa que haya que modificar la veremos, pero si no bajo eso, a mí no me sirve”, enfatizó.

Finalmente, Álvarez Castellano dejó abierta la posibilidad de consensuar una alternativa superadora en conjunto con sus pares. “Si aparece una mejor, que a todos les convenga, yo encantado de la vida. Pero para mí, tengo que bajar el valor de producción del barco sí o sí”.

 

Crisis pesquera Fernando Álvarez Nueva estrategia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Llega la Jornada Municipal de Oftalmología al barrio Moure de Comodoro
Siguiente Post Una empresa de espumantes busca instalar su producción en Esquel

Noticias relacionadas

¿Cuántos impuestos puede pagar un argentino en 2025? Según el IARAF

2 noviembre, 2025

BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

1 noviembre, 2025

Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

1 noviembre, 2025

«Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

1 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.