Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?
  • Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil
  • Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior
  • La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas
  • La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados
  • Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo
  • Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia
  • La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 7
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “El trabajo conjunto entre Municipio, Provincia y Universidad fortalece la salud pública”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Recuperamos el CIC de Menfa para devolverle vida a la comunidad”

    6 noviembre, 2025

    Merino: “Estas jornadas fortalecen la salud pública y la investigación en Trelew”

    6 noviembre, 2025

    Trelew impulsa una nueva edición del Festival Internacional AnimaTre

    6 noviembre, 2025

    La Cooperativa avanza con servicios esenciales para el Loteo Boliviano en Rawson

    7 noviembre, 2025

    Rawson impulsa actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer durante noviembre

    6 noviembre, 2025

    Estudiantes de Aldea Beleiro y Esquel recorrieron la Casa de Gobierno en Rawson en el marco de la política de puertas abiertas impulsada por Nacho Torres

    6 noviembre, 2025

    Exitosa segunda jornada de “Toma la Voz” en Playa Unión fortalece inteligencia emocional juvenil

    6 noviembre, 2025

    Puerto Madryn se prepara para una nueva fecha del Triatlón este domingo

    7 noviembre, 2025

    Gran celebración por el Día de la Tradición en Puerto Madryn con música y danzas típicas

    7 noviembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el «Sello de Destino de Turismo Deportivo» en un congreso latinoamericano

    7 noviembre, 2025

    Desde el 11 de noviembre, 9 de Julio en Puerto Madryn funcionará solo este-oeste entre Av. 20 de Junio y Buenos Aires

    7 noviembre, 2025

    Más de 65 emprendedores participaron del taller en Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    El Registro Civil Móvil llegará a Comodoro Rivadavia con trámites de DNI y pasaporte

    7 noviembre, 2025

    Chubut despliega un amplio operativo para encontrar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    7 noviembre, 2025

    Comodoro 2026: más castraciones y controles reforzados sobre pirotecnia

    7 noviembre, 2025

    El Quirófano Móvil de Esquel supera las 2000 castraciones en 2023: un hito en salud animal y tenencia responsable

    7 noviembre, 2025

    Taccetta: “Declaramos la emergencia hídrica en Esquel porque cada litro cuenta”

    6 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel realiza una nueva perforación para garantizar el riego de plazoletas y espacios verdes durante el verano

    5 noviembre, 2025

    Esquel invita a disfrutar la segunda Peña Folclórica Municipal junto al Pre Cosquín 2025

    5 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli está reunido con el gobernador Ignacio Torres y luego recibe a Jalil

    7 noviembre, 2025

    Santilli dejó su banca en Diputados y asume como ministro del Interior

    7 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia reuniones con gobernadores para avanzar en reformas de Milei

    7 noviembre, 2025

    Javier Milei insistió con el «miedo kuka» y minimizó la victoria de Zohran Mamdani: «No se dejen intimidar por resultados locales»

    7 noviembre, 2025

    El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

    7 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas vinculadas a grupos radicalizados

    7 noviembre, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido captura

    7 noviembre, 2025

    Hombre prende fuego su casa en Trelew y casi es linchado

    7 noviembre, 2025

    «Es muy difícil encontrarlos con vida» tras 3 semanas

    7 noviembre, 2025

    Detuvieron en Arroyo Verde a una mujer con prisión perpetua

    7 noviembre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI impulsa el ahorro con 20% sin tope en supermercados

    7 noviembre, 2025

    Fuerte baja del dólar oficial y crece la tensión por las bandas cambiarias

    7 noviembre, 2025

    Dólar blue se mantiene en baja y la brecha cambiaria se modera

    7 noviembre, 2025

    Wall Street retrocede: crece el temor por burbuja tecnológica

    7 noviembre, 2025

    ¿Cuánta plata puedo transferir sin alertar a ARCA en noviembre de 2025?

    7 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno modificó la tarifa eléctrica y los hogares pagarán más luz que las empresas en verano: ¿Cuánto tendremos que pagar ahora?

    7 noviembre, 2025

    Gobierno ajusta reforma eléctrica y aplica subsidios para el verano

    6 noviembre, 2025

    Bullrich lanza programa para profesionales que quieran ingresar a la Policía Federal

    6 noviembre, 2025

    El Gobierno inicia la privatización parcial de Nucleoeléctrica

    6 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas implementará cobro por elegir asiento antes del vuelo

    6 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut recuperó un campo usurpado en Gualjaina y detuvo a cuatro personas

    7 noviembre, 2025

    Vialidad Nacional intensifica tareas de mantenimiento en rutas de Chubut

    6 noviembre, 2025

    Río Negro moderniza el control minero con un sistema digital propio

    6 noviembre, 2025

    Cinco focos de incendio siguen activos en el Parque Nacional Lanín en Neuquén

    6 noviembre, 2025

    Dina Huapi, la joya oculta de la Patagonia para vacaciones de verano

    5 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Mejorará la liquidación de regalías petroleras gracias a la salida del cepo
Regalías petroleras
Regalías petroleras

Mejorará la liquidación de regalías petroleras gracias a la salida del cepo

14 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Regalías petroleras. El incremento en el valor oficial del dólar, a partir de la flexibilización cambiaria anunciada, traerá una mejora a las arcas provinciales, en el mes de abril.

Es que, cómo sucedió en diciembre de 2023, la devaluación impactará en la liquidación de las regalías hidrocarburíferas y mineras, según publicó La Opinión Austral.

Los anuncios del Gobierno nacional sobre una virtual salida del Cepo (en realidad es una flexibilización del mercado cambiario y no una liberación total), será beneficioso para los sectores productivos, que venían advirtiendo del retraso del valor del dólar y su impacto negativo en la ecuación financiera de las empresas. Como ocurrió en diciembre del 2023, aunque en porcentajes mucho menores, este salto en la cotización de la moneda estadounidense se convierte, sin querar, y por segunda vez, en un beneficio “extra” para las arcas provinciales, luego de un mes en el que todas las variables de recaudación cerraron a la baja.

Es que las empresas productoras de gas y petróleo en el territorio provincial, depositan las regalías correspondiente a la producción extraída del mes anterior, el día 15 de cada mes.  El tributo se calcula a valor dólar, pero se paga en pesos, en base a la conversión del día anterior.

Es decir que el valor con el que cierre el dólar este lunes, en su debut de la flotación de bandas, será el que se utilice para el pago de las regalías de marzo.

Expectativas

La mirada ahora se centra en el valor del dólar, a partir del nuevo esquema que comienza este lunes. El anuncio marca que el Banco Central no intervendrá si el precio del dólar oscila entre los 1.000 y 1.400 pesos. Saldrá a comprar si baja de los mil y venderá si supera los 1.400 pesos.

La intención, pactada con el FMI es establecer un “equilibrio de mercado” en el tipo de cambio. Admitiendo que el valor oficial del dólar ($1.096 el minorista y $1.070 el mayorista), está atrasado respecto de la realidad, lo que llevó al BCRA a perder reservas en un intento por mantenerlo.

En una primer mirada, los distintos portales especializados, afirman que los inversores anticipan que el nuevo tipo de cambio debería ubicarse entre 1.200 y 1.300 pesos. De ser así, implicaría una devaluación promedio de entre el 12% y el 15%.

Esa proyección está por debajo de la cotización que tuvieron los dólares financieros que promediaron las últimas semanas en los 1.350 pesos.  Pero el viernes, ante la expectativa de los anuncios, descendieron por debajo de ese nivel. Por lo que se espera que podría existir una mayor apreciación del peso en la medida que se estabilice el mercado.

En principio para este lunes, clave para la liquidación de las regalías hidrocarburíferas, se espera que el se ubique más al centro de la banda de flotación que a su punta máxima. Expectativa que se apoya en la perspectiva de un flujo de divisas positivo en los próximos meses, a partir de la mejora del tipo de cambio oficial.

Otras variables

Pero además, no se descarta, como medida adicional, que el Central aumente las tasas de interés esta semana para mantener la demanda de pesos y evitar una fuga hacia el dólar. Esta decisión es justificada por la creciente inflación y está en línea con las recomendaciones del FMI.

Pelota Libre o Fútbol Libre: dónde ver en vivo Aldosivi vs. Racing por el Torneo Apertura

El gobierno contempla, también, un ingreso adicional de divisas a través del Régimen de Incentivo a la Inversión (RIGI), en base a los proyectos que ya han ingresado al mismo y que permitirían sumar más oferta de dólares en este nuevo contexto cambiario.

Otra de las razones por la que el mercado entiende que el dólar oficial no daría un salto por encima de los 1.300 pesos, es que es el propio Gobierno quién está interesado en que así ocurra, para evitar un ajuste significativo de precios en los próximos meses. Así, contener el tipo de cambio en el rango de 1.200 pesos reduciría este efecto, significando una devaluación del 15%.

Impacto en Santa Cruz

Considerando que, como se señaló al principio, las regalías se estiman en dólares pero se pagan en pesos, tanto en lo que hace a las hidrocarburíferas, como a las mineras, habrá un ajuste positivo, en este mes de abril.

Pero como pasó en diciembre, el salto sólo se dará en este mes. A partir de mayo, la liquidación tendrá sus fluctuaciones, tanto en lo que hace al tipo de cambio (dónde no se espera grandes saltos) conciliado con el precio internacional del comoditie y la producción. En el caso del petróleo, estos dos últimos vienen en franca baja. Mientras que sucede lo contrario con el precio del oro, e incluso del gas natural.

Sólo por petróleo, las arcas provinciales podrán ver mejorados sus ingresos por regalías entre 2.400 a 6.000 millones de pesos adicionales, dependiendo el valor al que cierre el dólar este lunes (estimando que se ubique entre los 1.200 y los 1.400 pesos por unidad) y el nivel de producción. Esa “recaudación extra” se estimó en base a la producción del mes anterior al precio promedio del barril en marzo.

Pero a eso se le debe sumar el impacto de las regalías mineras que también se verán impactadas positivamente por la devaluación y la suba de la onza de oro, principalmente. En tanto que las regalías gasíferas en marzo promediaron los USD 3,04 el millón de BTU, de igual forma mejorarán su liquidación en pesos.

Así, y sólo por el mes de abril, la arcas provinciales se verán beneficiadas en no menos de $3.000 millones que no estaban contemplados en los ingresos estimados para abril. Los Municipios también verán esa mejora, por efecto de la coparticipación.  Pero, de nuevo, este “beneficio” sólo será, en principio, para los ingresos de este mes. Lo que sucederá a partir de mayo, dependerá del movimiento que tengan todas las variables intervinientes: dólar, producción y precio internacional.

cepo petroleo regalias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Mario Vargas Llosa fallece a los 89 años: el mundo de las letras de luto
Siguiente Post Bonos y acciones argentinas abren en alza en el pre mercado

Noticias relacionadas

YPF acuerda con una petrolera árabe para exportar gas desde Argentina por más de US$12.000 millones al año

4 noviembre, 2025

«En YPF y Total defendemos cada puesto de trabajo»: YPF acuerda retiros voluntarios con contratistas

4 noviembre, 2025

Precio del petróleo hoy 4 de noviembre 2025 y su impacto en el agro

4 noviembre, 2025

YPF obtiene USD 700 millones para Vaca Muerta

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.