Sismo en Vaca Muerta. El Observatorio de Sismicidad Inducida informó que se registró un nuevo sismo en la zona de Vaca Muerta. El evento ocurrió el miércoles a las 04:17, fue localizado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) y tuvo una magnitud de 2,5 en la escala de Richter, con una profundidad de 7 kilómetros.
Según los datos disponibles, el epicentro estuvo situado a unos 25 kilómetros al oeste de la localidad neuquina de Añelo, y a tan solo 1,7 kilómetros de un equipo de fractura hidráulica que operó durante marzo en el área La Calera, una concesión a cargo de la empresa Pluspetrol.
De acuerdo con el relevamiento del Observatorio, este sería el décimo quinto evento sísmico registrado en la provincia de Neuquén durante lo que va del año. Entre ellos, once estarían vinculados a la actividad de extracción de hidrocarburos en la formación no convencional Vaca Muerta, mientras que los otros cuatro corresponden a fenómenos de origen natural ocurridos en la zona cordillerana.
Los eventos considerados como “sismicidad inducida” son aquellos que, según distintos estudios técnicos, pueden estar relacionados con actividades industriales, como la inyección de fluidos en el subsuelo durante el proceso de estimulación hidráulica (fracking). En este contexto, el Observatorio realiza un seguimiento de los movimientos sísmicos en las zonas con alta densidad de operaciones de la industria hidrocarburífera. Según publica ADNSUR.
El área de La Calera, donde ocurrió el evento reciente, se encuentra en el centro de la actividad de shale oil en la cuenca neuquina, una de las regiones con mayor nivel de perforación de pozos en los últimos años. Añelo, localidad más cercana al epicentro, es además un polo logístico clave para el desarrollo de Vaca Muerta.