Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados
  • Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico
  • El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años
  • Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense
  • Gobierno autoriza a Omnispace para brindar tecnología 5G satelital en Argentina
  • Perseidas, Luna de Esturión y seis planetas alineados: El fenómeno astronómico que se podrá ver desde varios puntos de Argentina
  • Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel
  • Gaiman celebró con deporte, música y premios el inicio de su 151° aniversario
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa un Centro Logístico estratégico para potenciar la Comarca del Valle

    10 agosto, 2025

    Trelew refuerza su seguridad con más de 200 cámaras y un nuevo Módulo de Monitoreo

    10 agosto, 2025

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025

    Sastre e Iturrioz encabezaron las jornadas sobre políticas de seguridad en Puerto Madryn junto a asociaciones vecinales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Comodoro cerró con éxito la Feria del Libro más importante del interior

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina

    10 agosto, 2025

    YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

    10 agosto, 2025

    Más de 3000 personas celebraron el Día de las Infancias con juegos y shows en Esquel

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

    10 agosto, 2025
    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    9 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

    10 agosto, 2025

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025
  • Política

    Milei desembarca en La Plata para impulsar la campaña bonaerense

    10 agosto, 2025

    CFK aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad

    10 agosto, 2025

    La cláusula “secreta” entre Karina Milei y Macri

    10 agosto, 2025
    Cristina Kirchner contra Milei

    Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    9 agosto, 2025
    Milei estrategia electoral

    Milei refuerza su estrategia para polarizar con el kirchnerismo y sostener vetos frente a un Congreso adverso

    9 agosto, 2025
  • Policiales
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025

    Falsos avisos de préstamos del Banco del Chubut en redes sociales

    10 agosto, 2025
    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    10 agosto, 2025

    Motociclista ebrio intentó huir y agredir a la policía

    10 agosto, 2025

    Misterio en Neuquén: Camioneta Calcinada en la Ruta del Petróleo

    9 agosto, 2025
  • Economía

    El consumo de carne en Argentina alcanzó su mayor nivel en 5 años

    10 agosto, 2025

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025

    Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

    10 agosto, 2025

    Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

    10 agosto, 2025
  • Nacionales

    Conicet culmina histórica transmisión en el Cañón Submarino de Mar del Plata

    10 agosto, 2025

    Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

    10 agosto, 2025

    Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

    10 agosto, 2025

    La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

    10 agosto, 2025

    El Gobierno frena la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $52 mil millones a obras

    9 agosto, 2025
  • Patagonia

    Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados

    10 agosto, 2025

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo: un mercado inestable y opaco, con riesgo de precios bajos durante un año
Un mercado inestable y opaco
Un mercado inestable y opaco

Petróleo: un mercado inestable y opaco, con riesgo de precios bajos durante un año

11 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un mercado inestable y opaco. El exsecretario de Hidrocarburos de la Nación, José Luis Sureda, evaluó los impactos en Vaca Muerta y San Jorge. Además, explicó por qué, pese a la baja del petróleo, no podría esperarse una reducción de los combustibles.

El ex secretario de Hidrocarburos de la Nación, José Luis Sureda, analizó el complejo escenario actual del mercado internacional del petróleo, marcado por la caída de precios, la inestabilidad geopolítica y una demanda global debilitada, según publicó ADNSUR.

Según explicó, incluso antes del conflicto comercial impulsado por Donald Trump, la economía mundial ya mostraba señales de posible recesión. «El mundo no está pasando por un buen momento», resumió, al tiempo que aclaró que la demanda de petróleo estaba creciendo «mucho menos de lo esperado».

En diálogo con Actualidad 2.0, Sureda remarcó que el precio del crudo, que ronda los 70 dólares por barril, es históricamente bajo si se lo ajusta por inflación. «Es un petróleo muy barato comparado con décadas pasadas», dijo, y advirtió que esta baja está asociada a múltiples factores: desde la lenta recuperación económica global hasta la pérdida de control dentro de la OPEP, donde países como Irak y Nigeria venden por encima de sus cuotas para cubrir urgencias fiscales (lo que contribuye a una sobre oferta de crudo).

A esa inestabilidad interna en la organización de países exportadores se suman las sanciones internacionales a Rusia e Irán, que alimentan “un mercado opaco”, según definió, donde una parte importante del petróleo «fluye por canales que no se contabilizan formalmente», explicó.

Preocupación en el sector energético por la caída del precio del crudo: impactos en exportaciones, inversiones y proyectos de infraestructura

Además, la irrupción del shale oil en Estados Unidos ha reducido significativamente la capacidad de la OPEP para incidir en los precios.

“Trump está haciendo lo que prometió en campaña, no hay sorpresas”

En cuanto al rol de Estados Unidos, Sureda aseguró que Trump “está haciendo lo que prometió en campaña”, y que sus acciones no deberían causar sorpresa. No obstante, cuestionó sus consecuencias:  «El lunes se destruyeron casi dos trillones de dólares en los mercados», recordó, y agregó que, si no hay un cambio cualitativo en el conflicto geopolítico, “podemos ir hacia una recesión mundial con precios que se ubiquen entre los 60 y 65 dólares, o incluso más bajos».

Consultado sobre si este escenario de precios bajos podría revertirse en el corto plazo, Sureda fue prudente, pero lanzó una advertencia. Afirmó que no hay elementos suficientes para anticipar una recuperación sostenida, ya que el desenlace del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la estrategia comercial de Estados Unidos, siguen siendo inciertos.

Sin embargo, subrayó que “los precios del petróleo son cíclicos”: así como ahora atraviesan una fase de baja, en algún momento «todo se termina» y podría venir un repunte fuerte.

“Después de un ciclo de precios bajos, viene una explosión de precios hacia arriba”, alertó, y planteó como escenario posible un mercado «salvaje», sin capacidad de regulación efectiva, donde los valores podrían derrumbarse y luego dispararse.

Aun así, agregó: “Si tuviera que guiarme por lo que pasa hoy, creo que los precios se van a quedar entre 60 y 65 dólares por lo menos por un año”, en referencia a la posible estabilidad de este rango si no cambian las condiciones geopolíticas actuales.

“Hay campos de Vaca Muerta que pueden seguir, pero en San Jorge se demorarán proyectos”

Sobre las recientes declaraciones de Horacio Marín, presidente de YPF, quien aseguró que se puede producir con un crudo a 40 o 45 dólares, Sureda fue cauto: “Hay campos como La Amarga Chica o Loma Campana que pueden perforar a ese precio”, reconoció, pero aclaró que eso aplica solo a casos donde ya existe infraestructura.

«La perforación y fractura puede sostenerse con un crudo a 45 dólares, pero si hay que construir instalaciones para evacuar la producción, el número cambia», advirtió. Además, explicó que el precio no sólo debe cubrir el pozo, sino también garantizar el flujo de caja necesario para afrontar las deudas de las compañías, un aspecto clave para grandes operadoras como YPF.

En cuanto a la Cuenca del Golfo San Jorge, Sureda fue más escéptico: “Con un barril a 60 dólares, lo que está funcionando puede seguir, pero el desarrollo va a ser difícil”, planteó. En ese escenario, anticipó una estrategia de prudencia por parte de las empresas, que priorizarán proyectos de alta eficiencia y podrían demorar o pausar aquellos con menor rentabilidad. En sus palabras, se perfila un panorama de “actividad moderada o baja”.

Combustibles: ¿bajarán los precios en el surtidor?

En relación a los precios de los combustibles en Argentina, Sureda fue claro: no espera una baja inmediata. Si bien el crudo ha caído, explicó que aún se están absorbiendo efectos rezagados de la devaluación y de la actualización de impuestos, especialmente el impuesto a los combustibles, que no se ajustó durante más de dos años durante el gobierno anterior.

«La devaluación mensual del 1 al 2% todavía no se trasladó al surtidor. Eso ya representa una rebaja en términos reales», explicó. Además, sostuvo que los ajustes mensuales recientes «no son por precio del crudo, sino por actualización impositiva», por lo que difícilmente veamos una baja significativa a corto plazo.

Incluso las reducciones puntuales, como la registrada en septiembre pasado, serían más una estrategia coordinada con el gobierno para amortiguar el impacto de la suba impositiva, que una consecuencia directa del valor del crudo, según observó, finalmente, el analista.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden transitar con mucha precaución por el tramo Facundo – Tamariscos por Ruta 40
Siguiente Post CGT concretó el tercer paro general contra el gobierno

Noticias relacionadas

Chubut inicia era del shale gas con hallazgo clave en Río Chico

10 agosto, 2025

Qué ocurre en Vaca Muerta: despidos, desaceleración productiva y cuellos de botella en la infraestructura

10 agosto, 2025

YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

10 agosto, 2025

Vaca Muerta se transforma: firmas argentinas toman el control tras salidas internacionales

9 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.