Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo: un mercado inestable y opaco, con riesgo de precios bajos durante un año
Un mercado inestable y opaco
Un mercado inestable y opaco

Petróleo: un mercado inestable y opaco, con riesgo de precios bajos durante un año

11 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un mercado inestable y opaco. El exsecretario de Hidrocarburos de la Nación, José Luis Sureda, evaluó los impactos en Vaca Muerta y San Jorge. Además, explicó por qué, pese a la baja del petróleo, no podría esperarse una reducción de los combustibles.

El ex secretario de Hidrocarburos de la Nación, José Luis Sureda, analizó el complejo escenario actual del mercado internacional del petróleo, marcado por la caída de precios, la inestabilidad geopolítica y una demanda global debilitada, según publicó ADNSUR.

Según explicó, incluso antes del conflicto comercial impulsado por Donald Trump, la economía mundial ya mostraba señales de posible recesión. «El mundo no está pasando por un buen momento», resumió, al tiempo que aclaró que la demanda de petróleo estaba creciendo «mucho menos de lo esperado».

En diálogo con Actualidad 2.0, Sureda remarcó que el precio del crudo, que ronda los 70 dólares por barril, es históricamente bajo si se lo ajusta por inflación. «Es un petróleo muy barato comparado con décadas pasadas», dijo, y advirtió que esta baja está asociada a múltiples factores: desde la lenta recuperación económica global hasta la pérdida de control dentro de la OPEP, donde países como Irak y Nigeria venden por encima de sus cuotas para cubrir urgencias fiscales (lo que contribuye a una sobre oferta de crudo).

A esa inestabilidad interna en la organización de países exportadores se suman las sanciones internacionales a Rusia e Irán, que alimentan “un mercado opaco”, según definió, donde una parte importante del petróleo «fluye por canales que no se contabilizan formalmente», explicó.

Preocupación en el sector energético por la caída del precio del crudo: impactos en exportaciones, inversiones y proyectos de infraestructura

Además, la irrupción del shale oil en Estados Unidos ha reducido significativamente la capacidad de la OPEP para incidir en los precios.

“Trump está haciendo lo que prometió en campaña, no hay sorpresas”

En cuanto al rol de Estados Unidos, Sureda aseguró que Trump “está haciendo lo que prometió en campaña”, y que sus acciones no deberían causar sorpresa. No obstante, cuestionó sus consecuencias:  «El lunes se destruyeron casi dos trillones de dólares en los mercados», recordó, y agregó que, si no hay un cambio cualitativo en el conflicto geopolítico, “podemos ir hacia una recesión mundial con precios que se ubiquen entre los 60 y 65 dólares, o incluso más bajos».

Consultado sobre si este escenario de precios bajos podría revertirse en el corto plazo, Sureda fue prudente, pero lanzó una advertencia. Afirmó que no hay elementos suficientes para anticipar una recuperación sostenida, ya que el desenlace del conflicto entre Rusia y Ucrania, así como la estrategia comercial de Estados Unidos, siguen siendo inciertos.

Sin embargo, subrayó que “los precios del petróleo son cíclicos”: así como ahora atraviesan una fase de baja, en algún momento «todo se termina» y podría venir un repunte fuerte.

“Después de un ciclo de precios bajos, viene una explosión de precios hacia arriba”, alertó, y planteó como escenario posible un mercado «salvaje», sin capacidad de regulación efectiva, donde los valores podrían derrumbarse y luego dispararse.

Aun así, agregó: “Si tuviera que guiarme por lo que pasa hoy, creo que los precios se van a quedar entre 60 y 65 dólares por lo menos por un año”, en referencia a la posible estabilidad de este rango si no cambian las condiciones geopolíticas actuales.

“Hay campos de Vaca Muerta que pueden seguir, pero en San Jorge se demorarán proyectos”

Sobre las recientes declaraciones de Horacio Marín, presidente de YPF, quien aseguró que se puede producir con un crudo a 40 o 45 dólares, Sureda fue cauto: “Hay campos como La Amarga Chica o Loma Campana que pueden perforar a ese precio”, reconoció, pero aclaró que eso aplica solo a casos donde ya existe infraestructura.

«La perforación y fractura puede sostenerse con un crudo a 45 dólares, pero si hay que construir instalaciones para evacuar la producción, el número cambia», advirtió. Además, explicó que el precio no sólo debe cubrir el pozo, sino también garantizar el flujo de caja necesario para afrontar las deudas de las compañías, un aspecto clave para grandes operadoras como YPF.

En cuanto a la Cuenca del Golfo San Jorge, Sureda fue más escéptico: “Con un barril a 60 dólares, lo que está funcionando puede seguir, pero el desarrollo va a ser difícil”, planteó. En ese escenario, anticipó una estrategia de prudencia por parte de las empresas, que priorizarán proyectos de alta eficiencia y podrían demorar o pausar aquellos con menor rentabilidad. En sus palabras, se perfila un panorama de “actividad moderada o baja”.

Combustibles: ¿bajarán los precios en el surtidor?

En relación a los precios de los combustibles en Argentina, Sureda fue claro: no espera una baja inmediata. Si bien el crudo ha caído, explicó que aún se están absorbiendo efectos rezagados de la devaluación y de la actualización de impuestos, especialmente el impuesto a los combustibles, que no se ajustó durante más de dos años durante el gobierno anterior.

«La devaluación mensual del 1 al 2% todavía no se trasladó al surtidor. Eso ya representa una rebaja en términos reales», explicó. Además, sostuvo que los ajustes mensuales recientes «no son por precio del crudo, sino por actualización impositiva», por lo que difícilmente veamos una baja significativa a corto plazo.

Incluso las reducciones puntuales, como la registrada en septiembre pasado, serían más una estrategia coordinada con el gobierno para amortiguar el impacto de la suba impositiva, que una consecuencia directa del valor del crudo, según observó, finalmente, el analista.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Piden transitar con mucha precaución por el tramo Facundo – Tamariscos por Ruta 40
Siguiente Post CGT concretó el tercer paro general contra el gobierno

Noticias relacionadas

Lisandro Catalán deja Interior y asume como director de YPF

21 noviembre, 2025

Argentina bate récord energético y consolida un superávit histórico

20 noviembre, 2025

Chubut espera $240 millones en inversiones tras eliminar retenciones

20 noviembre, 2025

Caso YPF: la justicia de EEUU definió audiencia de apelación para marzo de 2026

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.