Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Chubut: Nacho Torres participó de una emotiva jornada provincial de concientización sobre la donación de órganos
Chubut - Nacho Torres participó de una emotiva jornada provincial de concientización sobre la donación de órganos

Chubut: Nacho Torres participó de una emotiva jornada provincial de concientización sobre la donación de órganos

30 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El evento reunió en la Legislatura a diputados, instituciones, referentes del área de Salud y representantes de la comunidad educativa. En el marco del Día Nacional, que se conmemora cada 30 de mayo, el mandatario reivindicó el compromiso del Estado con la causa y destacó el trabajo articulado en la reciente aprobación de una Ley que jerarquiza, consolida y da visibilidad al Programa CUCAI Chubut.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó este viernes de una Jornada de Concientización, realizada en el auditorio de la Legislatura de la Provincia, en conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. Durante el emotivo acto de apertura, el mandatario destacó la reciente aprobación de una Ley provincial que da sustento legal y jerarquía normativa al programa encargado de coordinar, fiscalizar y promover las actividades de procuración y trasplante en todo el territorio.

Acompañado en el estrado principal por la diputada Sandra Willatowski; la secretaria de Salud, Denise Acosta; el titular del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky; y la directora de CUCAI Chubut, Caren Goddio, Torres respaldó las acciones llevadas adelante desde los ámbitos público y privado para garantizar el acceso equitativo al trasplante de órganos, tejidos y células; valoró el rol de las familias en materia de concientización y aseguró que “nuestra sociedad está siendo ejemplo de solidaridad y espíritu colectivo”.

El evento, pensado como un espacio de reflexión, promoción y compromiso, se desarrolló bajo el lema “La vida empieza muchas veces”. En ese marco, y junto a legisladores nacionales, diputados provinciales, intendentes, funcionarios del Ejecutivo, autoridades del poder Judicial, referentes de CUCAI Chubut, equipos del área de Salud, personas trasplantadas, familias donantes e instituciones educativas de la provincia, el gobernador también hizo entrega de distinciones a profesionales sanitarios destacados por su labor en la procuración de órganos.

Coordinación, formación y promoción

Chubut - Torres participó de una emotiva jornada provincial de concientización sobre la donación de órganos

La jornada fue impulsada por la diputada provincial Sandra Willatowski y forma parte de las actividades que se llevan adelante en todo el país por el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 30 de mayo.

En nuestra provincia, recientemente se aprobó por unanimidad el proyecto de ley que da sustento legal y jerarquía normativa al Programa Cucai Chubut, consolidando al organismo encargado de coordinar, fiscalizar, desarrollar y promover las actividades de procuración y trasplante.

Dicha herramienta funcionará en el ámbito de la Secretaría de Salud con autonomía operativa y en articulación con el Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante). Permitirá fortalecer la coordinación de operativos; integrar la actividad de donación y trasplante al sistema sanitario provincial y promover la formación de profesionales, la promoción de la donación y la defensa de los derechos de personas trasplantadas.

“Esta no es una Ley más, es una Ley para toda la comunidad”, manifestó el gobernador, y agregó que “para muchos que están atravesando una situación difícil, escuchar de palabras de quienes atravesaron una situación similar y ver que se pueden desmitificar un montón de dudas, es importantísimo”.

Asimismo, el titular del Ejecutivo remarcó que “hoy Chubut pudo recuperar los índices anteriores de la pandemia” en materia de donación de órganos, e indicó que “además de ser una muy buena noticia, demuestra que la gestión de salud no es solamente infraestructura y capacitación, sino también concientizar en un momento donde se profesa tanto el individualismo”, concluyó.

Política sanitaria

En el marco del evento, la diputada Willatowski señaló que “venimos trabajando desde el año pasado con este programa de CUCAI Chubut”, y explicó que “quisimos darle un marco legal y jerarquía institucional para que esta política pública de salud que lleva adelante este Gobierno quede instalada en la sociedad”.

La legisladora indicó que “la idea de convocar a los tres Poderes del Estado, a todos los actores, a familiares, a pacientes, a gente que está en lista de espera es para que en el día de hoy tomemos conciencia de lo importante que es la donación de órganos y cómo trascender en la vida de los demás”.

Articulación pública y privada en Chubut

En tanto, la directora de CUCAI Chubut, Caren Goddio, destacó “el acompañamiento del gobernador, de las autoridades sanitarias y de la Legislatura”, y valoró el “trabajo coordinado entre el sector público y privado, donde ahora hay siete hospitales de la provincia y cuatro instituciones privadas generando donantes”.

“Trabajamos con todos los pacientes, intentamos que accedan a la lista de espera y que después se puedan trasplantar. Es mucho trabajo, lleva muchísimo esfuerzo y siempre se trató de concientizar mucho sobre este tema”, expresó Goddio en la ceremonia de apertura de la jornada provincial.

Reveló asimismo que “en un inicio firmamos una resolución de la creación de CUCAI Chubut y se le da el empuje desde la Legislatura para que esto sea una ley y se pueda reglamentar, y que nuestro trabajo sea visibilizado y tenga un orden”.

Reconocimientos a profesionales destacados de Chubut

Chubut - Torres participó de emotiva jornada provincial de concientización sobre la donación de órganos

Durante la ceremonia, también se hizo entrega de certificados y reconocimientos por su labor destacada a tres profesionales sanitarias de la provincia.

Se trata de la licenciada Lilian Barría, por su innovación en los procesos de donación de órganos y tejidos, su trabajo como Coordinadora Hospitalaria de Trasplante y por haber liderado con excelencia el primer proceso de donación en asistolia controlada de la provincia, marcando un hito histórico que abre nuevas oportunidades para salvar vidas.

También fue distinguida la licenciada Selva Emilia Morello por su excelencia y compromiso en la donación de órganos y tejidos, y su notable labor como Coordinadora Hospitalaria de Donación, logrando la mayor generación de donantes por millón de población en su área de influencia y alcanzando un récord de donación en un hospital subzonal.

Finalmente, se entregó un reconocimiento a la Dra. Magdalena Martínez por su compromiso y liderazgo en donación y trasplante, su destacada labor como Coordinadora Hospitalaria de Trasplante, su incansable compromiso con la comunidad y activa participación en la promoción de la donación de órganos en la sociedad, siendo un ejemplo de entrega y dedicación al servicio de la vida.

concientización Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos jornada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel avanza en el anteproyecto y planificación del Parque Lineal para revalorizar el arroyo Esquel
Siguiente Post Brasil fue declarado libre de fiebre aftosa sin vacunación: Se abre el camino para el ingreso de asado en Neuquén y Río Negro

Noticias relacionadas

Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

22 octubre, 2025

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.