Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut y Madryn lanzan talleres de oficios para fortalecer la capacitación laboral y el desarrollo económico local
  • Nacho Torres anunció el reflotamiento del buque abandonado en el río Chubut tras nueve años de inacción
  • Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia
  • Neuquén crea por ordenanza un programa para la autonomía de mujeres víctimas de violencia
  • Rawson alerta sobre residuos peligrosos y pide mayor cuidado en su disposición
  • Rawson refuerza campaña para fabricar ladrillos ecológicos y mejorar la calefacción en hogares sin gas
  • Milei dará un mensaje a la Nación en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán en medio de tensiones con las provincias
  • Fuerte choque entre furgón y camión en Comodoro dejó un herido atrapado y derrame de combustible
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    choque entre furgón y camión en Comodoro

    Fuerte choque entre furgón y camión en Comodoro dejó un herido atrapado y derrame de combustible

    6 julio, 2025
    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    6 julio, 2025
    Mate-Bingo en San Martín reunió a más de 200 vecinos

    Más de 200 vecinos participaron del Mate-Bingo solidario en San Martín para fortalecer vínculos y apoyar el Día de las Infancias

    6 julio, 2025
    Pavimentación finalizada en calle Jones de Km 3

    Finalizó la pavimentación de la calle Jones en Km 3 y mejora la conexión en barrio General Mosconi

    6 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Rawson refuerza alerta por residuos peligrosos en hogares

    Rawson alerta sobre residuos peligrosos y pide mayor cuidado en su disposición

    6 julio, 2025
    Rawson impulsa campaña de ladrillos ecológicos

    Rawson refuerza campaña para fabricar ladrillos ecológicos y mejorar la calefacción en hogares sin gas

    6 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson refuerza alerta por residuos peligrosos en hogares

    Rawson alerta sobre residuos peligrosos y pide mayor cuidado en su disposición

    6 julio, 2025
    Rawson impulsa campaña de ladrillos ecológicos

    Rawson refuerza campaña para fabricar ladrillos ecológicos y mejorar la calefacción en hogares sin gas

    6 julio, 2025
    choque entre furgón y camión en Comodoro

    Fuerte choque entre furgón y camión en Comodoro dejó un herido atrapado y derrame de combustible

    6 julio, 2025
    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    6 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
  • Economía

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Lanzan talleres de oficios en Puerto Madryn

    Chubut y Madryn lanzan talleres de oficios para fortalecer la capacitación laboral y el desarrollo económico local

    6 julio, 2025
    Milei estará en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán

    Milei dará un mensaje a la Nación en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán en medio de tensiones con las provincias

    6 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
  • Internacionales
    Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

    Ataques aéreos de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y profundizan la crisis humanitaria

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
Cholila Online
Home»Curiosidades»Inés Berton, la argentina que convirtió el té en un arte y lo llevó al mundo

Inés Berton, la argentina que convirtió el té en un arte y lo llevó al mundo

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el Día Internacional del Té, la experta Inés Berton revela el lado B de una costumbre milenaria y las claves para hacer la taza perfecta. 

Cada 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té, una fecha impulsada por la ONU para reconocer su relevancia económica, cultural y simbólica en todo el mundo. Argentina, aunque tradicionalmente matera, fue incorporando esta infusión que reconforta, invita al encuentro y, según Inés Berton, acompaña tanto cuando estamos solos como cuando compartimos. 

La especialista en cosechas de altura estudió y trabajó como perfumista en Francia antes de lanzarse de lleno al mundo del té. En Nueva York, tuvo una mentora japonesa y luego volvió a la Argentina, donde fundó Tealosophy. De acuerdo con la 100 Radios.

Inés es considerada una de las grandes referentes internacionales en el universo del té. Apodada como La reina del té y La maga de cha en Brasil, empezó su emprendimiento con tan solo 132 dólares y hoy exporta sus blends a más de 30 países. Entre sus clientes hay miembros de la realeza, artistas como Ed Sheeran y Chris Martin, y hasta figuras espirituales como el Dalái Lama. 

El té como lenguaje, no como producto 

Para Berton, el té tiene un peso simbólico que varía de cultura en cultura, pero que siempre conecta con algo esencial. “En Oriente el té es un lenguaje. Fumiko, mi mentora japonesa, siempre me decía ‘el té como lenguaje, no como producto’. Es un poco como nos pasa a nosotros con el mate, o con juntarnos a comer un asado”, explicó en diálogo con La 100. 

La clave, para ella, está en su universalidad: “El té no conoce fronteras. Es el segundo producto de mayor consumo en el mundo después del agua, y estés donde estés, es lo más diplomático que hay. Podés tomarlo con toda una ceremonia o en una carpa beduina en el desierto”. 

Cómo preparar la taza perfecta, según Inés Berton 

Hablar con Inés sobre té es entrar en un mundo de detalles cuidados y rituales personales. La preparación, explicó, no tiene por qué ser compleja, pero sí debe ser consciente. 

“El primer paso es templar la taza o la tetera. Se pasa por agua caliente para que ese vapor ayude a las hebras a abrirse. Muchas veces las tazas están frías y eso cambia todo, es como cuando te sirven comida en un plato helado”, detalló. 

Luego, la medida recomendada es una cucharada de hebras al ras por taza. Los ingleses, contó, tienen un dicho: “una para cada taza y una para la tetera”. Pero más allá de la tradición, lo esencial es prestar atención a la temperatura del agua: “No debe hervir. Cuando hierve, quema las hebras y pierde oxígeno. Y al final del día, uno quiere poner color, cuerpo y aroma en una taza de té”. 

Los tiempos de infusión varían según el tipo de té. En cosechas de altura, que son la especialidad de Tealosophy, los tés verdes requieren apenas un minuto y los negros entre un minuto y medio o dos: “El licor no tiene que ser oscuro, sino de un ámbar brillante. Eso es una taza perfecta”. 

En el caso de los saquitos, recomienda evitar el clásico error de “ahorcar” el té apretando la bolsita con la cuchara. “El paquete te indica el tiempo de infusión. A mí me gusta que no infusione tanto porque cuando nos parece amargo o astringente, como terciopelo en boca, es porque se pasó”, aseguró. 

Por qué el té acompaña tan bien en lo emocional 

Más allá de lo técnico, Berton defiende con pasión el componente emocional del té. “Reconforta. Es como cuando tenemos frío y queremos una sopa. No hay nada que una tetera humeante no pueda reconfortar”, expresó. 

Esa calidez emocional también se traslada al compartir: “No hay nada más lindo que compartir una taza de té. Es un momento. Nuestra cultura lo entiende porque nos pasa con el mate. En otros lugares no están tan acostumbrados a que una bebida sea algo que se comparte de esa manera”. 

Además, resaltó que es una infusión sana, factor que también influye en el bienestar que transmite. “Nos hace bien, y eso también suma”, apuntó. 

Día Internacional del Té: blends según la emoción y la ocasión 

En Tealosophy, Inés Berton creó más de 80 blends diferentes. La variedad responde no solo a los gustos personales, sino a los estados de ánimo: “Hay gente que necesita algo distinto para la mañana, para la tarde, después de almorzar. Va cambiando según el momento”. 

Inés BertonCuando se trata de levantar el ánimo, ella no duda: las especias son la clave. “Recurro a los Chais. Ramas de canela, cardamomo, jengibre, pimienta, con base de té negro. Las especias siempre levantan. En la India, muchas veces lo toman en un cuenco con las dos manos mientras cantan mantras. Dicen ‘estamos más unidos y menos partidos’”, compartió. 

Para relajarse antes de dormir, prefiere las infusiones sin teína: “Las flores de manzanilla llaman a la calma. Las lavandas reconfortan. Me gusta mucho nuestro blend Calm, que tiene verbena, manzanilla, naranjas y mosqueta. Y también el Monsoon Wedding, con menta, lemongrass, manzanilla y rosas”. 

La carta emocional del té de Inés Berton 

Si tuviera que trazar una “carta emocional” del té, Inés Berton la organizaría así: 

Para concentrarse o estudiar: tés verdes con frutas o especias suaves. Recomienda un Green Geisha con ananá caramelizado, maracuyá y coco, o un verde con cerezas. También menciona peras de otoño con canela, cardamomo y jengibre como una opción ideal.  

Para compartir con un ser querido: “Cada uno elige su preferido. Eso es lo que me encanta cuando veo que la gente entra en nuestras tiendas y piensa con quién quiere compartirlo”. Suelen elegir vainillas de Madagascar con cacao de Venezuela y naranjitas tostadas con una base de té negro o el Royal Fruit, una base de té negro con mango, papaya hibiscus y pétalos de girasol. Muchos también optan por blends florales y delicados, como ciruelas de finales de primavera con rosas.  

Para una tarde de lluvia: sin dudas, especias. El té Chai es el mejor para los días nublados. “A veces me gusta ponerlo en la licuadora con un dátil sin carozo y un poquito de leche de almendras, y queda buenísimo”, recomendó.   

Qué es Tealosophy 

“Tealosophy nació en 2001, con la idea de los lujos posibles y accesibles, que no son superficiales y tienen que ver con reconfortar. Yo venía trabajando en el mundo del té en Nueva York, con una mentora y había estudiado antes como perfumista. Volví a la Argentina en un momento complejo y pensé en algo que nos una, que nos calme un poco”, relató. 

Así nació la fusión de oriente y occidente que hoy caracteriza a su marca. El principio rector de Tealosophy es simple pero potente: “Un té honesto se hace con ingredientes honestos”. 

Durante años, Inés recorrió el mundo buscando las mejores cosechas de altura —especialmente en Darjeeling, entre Nepal, Sikkim y Bután—, además de Assam, Sri Lanka y Japón. A eso le sumó vainilla de Madagascar, especias de Birmania y frutos rojos de la Patagonia. Todo para crear blends únicos, elegantes y memorables. 

Actualmente, su marca está a cargo de la carta de té de hoteles como el Four Seasons, el Alvear y el Palacio Duhau, y de restaurantes como Lima, Sottovoce y Fervor, entre muchos otros. Tiene cinco tiendas propias y un bar de té en Palermo, donde sirven mocktails (tragos sin alcohol) hechos con té, y también algunas bebidas con alcohol. 

Cuál fue el té más especial que diseñó Inés Berton 

Uno de los momentos más conmovedores de su carrera no tuvo como protagonista a una celebridad, sino a una historia íntima. 

“Una chica tenía un novio australiano que sufrió un aneurisma en la Argentina. Él se volvió a su país, y ella tenía un té que le dejó a la madre de él. Todos los meses que su novio estuvo así, seguía hablando con la mamá y tomaban el mismo té juntas. Cuando él se recuperó, vinieron los dos a verme a Tealosophy y fue uno de los momentos más emocionantes que viví”, recordó. 

También diseñó un blend para el Dalái Lama, líder espiritual del budismo tibetano, y optó por un té verde con flores de jazmín que florecían en la taza: “Siempre recuerdo que le pregunté qué era el té, y me dijo: ‘es el arte de ritualizar la hospitalidad’”. 

Para Ed Sheeran, creó el “Red Earl Gray”, una versión de Earl Grey con rooibos rojo. Y para el Congreso de la Lengua en Rosario, desarrolló tés para Ernesto Sábato, José Saramago y Carlos Fuentes: “Para Sábato hice uno inspirado en una frase de un libro suyo: ‘Cuando la mente calla, aparecen las palabras’”. 

El té es mucho más que una bebida para Inés Berton 

Hoy, con más de 25 años de trayectoria y habiendo llevado el té argentino a las mesas más sofisticadas del mundo, Inés Berton sigue defendiendo lo esencial: los rituales que reconfortan, las historias que nos unen y los sabores que despiertan emociones. 

Para ella, el té no es simplemente una bebida: es un ritual para conectar con uno mismo y con los demás. Y si algo transmite su forma de hablar es que detrás de cada taza hay un mundo por descubrir: “Tomar una taza de té es disfrutar del placer de lo simple. Es agua, sensibilidad y paciencia, de eso se trata”. 

Día internacional del té Inés Berton
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Platense rompe una racha de 29 años y elimina a River en el Monumental
Siguiente Post Platense hizo historia: eliminó a River por penales en el Monumental y avanzó a semifinales del Apertura

Noticias relacionadas

Descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 95 millones de años

5 julio, 2025
Vacaciones de invierno 2025: Brasil, el destino más elegido por argentinos

Brasil lidera las preferencias de los argentinos para las vacaciones de invierno: precios y destinos más elegidos

5 julio, 2025
Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

5 julio, 2025
Momias

La sandalia del faraón y el increíble olor de las momias

28 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.