Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Estonia impulsa la formación en IA para docentes y lidera la educación digital
Formación en IA para docentes en Estonia avanza

Estonia impulsa la formación en IA para docentes y lidera la educación digital

22 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Puede que las escuelas cierren durante el verano, pero los profesores de Estonia pasarán las vacaciones aprendiendo a utilizar chatbots de inteligencia artificial (IA) para preparar a una nueva generación en el uso de la tecnología, según ha declarado el presidente del país, Alar Karis, a ‘Euronews Next’.

Formación en IA para docentes en Estonia. Estonia no es ajena a las infraestructuras de alta tecnología. Lleva más de dos décadas digitalizando todos sus servicios y va por delante de muchos países en materia de ciberseguridad. Pero Karis afirma que, «en cierto modo», la IA es una nueva frontera. Según informa: Yahoo News

«Intentamos aprovechar esta tecnología y empezamos desde las escuelas, y no sólo desde las escuelas sino desde los profesores, porque la educación es de suma importancia», dijo, añadiendo que los profesores transmitirán sus conocimientos a sus alumnos.

Según Karis, la inteligencia artificial podría ayudar a los profesores a planificar sus clases y dar una información más personalizada a los niños, pero esta tecnología, que se está desarrollando rápidamente debido a la feroz competencia entre las empresas de inteligencia artificial, también plantea muchas cuestiones éticas.

«Es probable que todo el sistema escolar se ponga patas arriba en los próximos años. Pero está en una fase muy temprana. Y cómo y hacia dónde se desarrolla, es muy difícil de decir», dijo. «Con la inteligencia artificial, el problema no es la tecnología en sí, sino la velocidad (de desarrollo), y entonces la gente se pone muy nerviosa por la velocidad más que por la tecnología», añadió.

Confianza en la IA

Entre las preocupaciones que suscita la IA está la de que la tecnología se invente cosas, lo que se conoce como alucinación. Los estudios también han demostrado que el uso de chatbots puede afectar a la capacidad de pensamiento crítico de las personas. «Pasa lo mismo con todas las tecnologías. Si ya no lees libros y empiezas a usar sólo este chatbot, por supuesto que te vuelves más tonto, pero por eso tenemos que enseñarle (a la gente) a usarlo de forma inteligente», dijo Karis.

«Y los estudiantes, los estudiantes modernos, ya saben usar ChatGPT, no sólo para copiar y pegar, sino para usarlo de verdad». Por ejemplo, la IA podría utilizarse para ayudar a los alumnos a ponerse al día después de haber faltado unos días a clase, porque los profesores «no tienen tiempo» de hacerlo, explica Karis.

Pero uno de los principales problemas que han señalado los profesores es que los alumnos utilizan la IA para escribir sus redacciones o hacer los deberes por ellos, lo que puede resultar difícil de identificar para los profesores. «Ya estamos lidiando con este problema», afirma Karis.

«Los maestros y profesores deben ser honestos si la han estado utilizando. Así que es una cuestión de confianza». Aunque Karis menciona ChatGPT, de OpenAI, el Gobierno estonio afirma que está estudiando la posibilidad de trabajar con varias empresas tecnológicas. El programa, denominado AI Leap, es una asociación público-privada. El ministro de Educación del país anunció en febrero que se están llevando a cabo negociaciones con las empresas estadounidenses de IA OpenAI y Anthropic.

Karis añadió que, como Estonia es un país pequeño, no puede construir sus propios sistemas de IA y, en su lugar, está «aprovechando» lo que ya está desarrollado. Sin embargo, señaló la importancia de que estos chatbots de IA estén disponibles en lengua estonia.

«Ser un país pequeño con una lengua pequeña significa que tenemos que mantener nuestro idioma. Eso significa que tenemos que desarrollarnos a nosotros mismos, estas habilidades lingüísticas para la IA», dijo. «De lo contrario, los jóvenes se pasan al inglés y perdemos mucho, y entonces la gente ya empieza a pensar en una lengua extranjera».

El programa AI Leap comenzará en septiembre e incluirá inicialmente a 20.000 estudiantes de secundaria y 3.000 profesores, según el Ministerio de Educación. Estonia espera ampliarlo después a los centros de formación profesional y a otros 38.000 estudiantes y 3.000 profesores a partir de septiembre de 2026.

La guerra híbrida

La inteligencia artificial pronto será tan importante en los planes de estudio de Estonia como lo es hoy la ciberseguridad, según Karis. La ciberseguridad es uno de los temas centrales desde el ciberataque que sufrió el país en 2007, que duró semanas y dejó fuera de combate a bancos, organismos públicos y medios de comunicación estonios.

Se desconoce con exactitud quién estuvo detrás de los ataques. Los ciberataques procedían de direcciones IP rusas, pero el Gobierno siempre ha negado cualquier implicación. Karis afirmó que Estonia, fronteriza con Rusia, no es inmune a tener una guerra a sus puertas.

«Toda Europa está al lado de Rusia, así que no somos en absoluto excepcionales, pero esta llamada guerra híbrida ya está en marcha… y por supuesto la IA puede ser una de las herramientas» utilizadas en la guerra moderna.

«Tenemos que ser conscientes y asegurarnos de que desarrollamos también el pensamiento crítico, y por eso empezamos por las escuelas y los profesores», dijo. A pesar de algunos de los temores e incógnitas de la IA, Karis, que antes de entrar en política era genetista molecular y biólogo del desarrollo, está más entusiasmado con los usos potenciales de la IA que con los riesgos.

«Para ser sincera, no me asusta nada (la IA), es una tecnología nueva y para mí, que he sido científica, siempre es muy interesante utilizar nuevas tecnologías y construir algo. Así que todo lo que es nuevo es emocionante, y no hay que tener miedo a lo desconocido», afirma. Por supuesto, la tecnología también tiene un límite. También hay preocupaciones, y las normas y reglamentos y todos estos actos ayudarán a mantener las cosas bajo control».

educación digital era digital Inteligencia artificial tecnologia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La municipalidad de Puerto Madryn se prepara para su 160 aniversario con música, memoria y participación vecinal
Siguiente Post Crisis laboral: despidos masivos en tecnología por IA reconfiguran el sector

Noticias relacionadas

Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

25 octubre, 2025

Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

25 octubre, 2025

Antenas flexibles: el avance que transformará la conectividad global

24 octubre, 2025

La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.