Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias
  • Nacho Torres inauguró la ampliación de la Estación Transformadora Coihue y duplicó la energía disponible en la Cordillera
  • El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada
  • Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces
  • Reservas del Banco Central alcanzan su mayor salto en un mes
  • Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario
  • Nacho Torres celebró el centenario de Lago Blanco con aportes, equipamiento digital y el anuncio del Albergue Comunal
  • Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la licitación para el Centro de Visitantes Patagotitan Mayorum

    25 septiembre, 2025

    Rawson celebra “La Calle Juega” con juegos y talleres en la Plaza Cultural

    26 septiembre, 2025

    Presentan en Rawson el Consejo Municipal de Juventud con recorridas educativas y comunitarias

    25 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones a los Jardines Maternales Municipales para el ciclo 2026

    25 septiembre, 2025

    Bomberos de Rawson en crisis por falta de financiamiento

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inicia una nueva etapa en su industria pesquera

    25 septiembre, 2025

    Convocan a food trucks para paseo gastronómico en Puerto Madryn por “Destino Plástico Cero”

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn invita a la feria gastronómica y cultural por el Día Internacional del Turismo en la Escuela 728

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del IX Congreso Internacional de Oftalmología Infantil

    25 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Nuevo operativo del Registro Civil Móvil para DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Licitación transporte Comodoro: MR cuestiona a Patagonia por apresurarse

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró la ampliación de la Estación Transformadora Coihue y duplicó la energía disponible en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: el Gobierno entregó los códigos fuente de transmisión y recuento

    26 septiembre, 2025

    Jorge Macri afianza la alianza Buenos Aires–São Paulo y abre puertas a nuevas inversiones

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025

    Detienen a dos hombres por intentar robar una moto en Puerto Madryn

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Reservas del Banco Central alcanzan su mayor salto en un mes

    26 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte caída semanal en la era Milei tras liquidación récord del agro y apoyo de EEUU

    26 septiembre, 2025

    ¿Qué implica la nueva restricción cambiaria del BCRA y cómo impacta al mercado?

    26 septiembre, 2025

    Todas las variantes del dólar muestran tensión por nuevas restricciones

    26 septiembre, 2025

    Gobierno reactiva restricción cambiaria: nada de divisas financieras por 90 días

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025

    ¿Cuándo será el próximo fin de semana largo en Argentina?

    26 septiembre, 2025

    Velan restos de Lara, Morena y Brenda en medio de dolor

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025

    Grupo MR exige rechazar la oferta de Patagonia Argentina en licitación del transporte

    24 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Comenzaron a regir los nuevos aranceles de Trump: qué países sufrirán mayores impactos
Comenzaron a regir los nuevos aranceles de Trump: qué países sufrirán mayores impactos

Comenzaron a regir los nuevos aranceles de Trump: qué países sufrirán mayores impactos

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por Donald Trump. Se trata de una iniciativa con la que la administración estadounidense busca solucionar su histórico déficit comercial con el resto del mundo, aun a costa de generar turbulencias en los mercados internacionales y en su propia economía. 

Según la Casa Blanca, la decisión busca responder a “una amenaza extraordinaria” derivada de un saldo negativo persistente a nivel comercial y a la supuesta falta de reciprocidad en acuerdos con otros países. Así, se decidió imponer un arancel mínimo del 15% para muchos de los países con los que EEUU mantiene una balanza comercial negativa y del 10% para aquellos con los que tiene superávit, como fue el caso de Argentina. 

De esa manera, la mayoría de los países vieron reducidos sus aranceles respecto a los anunciados el pasado 2 de abril, incluso entre quienes recibieron un recargo por encima de la media. Entre los casos destacados están Camboya, que pasó de un 49% a un 19%; Lesoto, de 50% a 15%; Vietnam, de 46% a 20%; Tailandia, de 36% a 19%; y Madagascar, de 47% a 15%. De acuerdo con Ámbito.

Solo tres países recibieron aumentos en sus aranceles respecto al listado de abril: la República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial y Suiza, esta última pasando del 31% al 39%, el mayor incremento registrado en el viejo continente. Los países con los gravámenes más altos son Siria (41%), Laos (40%) y Myanmar (40%). También se fijaron tasas del 35% para Irak y Serbia, y del 30% para Argelia, Bosnia y Herzegovina y Libia. 

La decepción en Europa por el acuerdo arancelario 

Una de las negociaciones más esperadas por el mercado fue la que la administración republicana tuvo con la Unión Europea (UE). A pesar de que el bloque europeo esperaba un arancel del 10%, es decir, una reducción de 10 puntos al tributo que anunció Trump originalmente, finalmente se llegó a un recargo del 15%. 

Karl-Heinz Paqué, presidente de la Mesa Directiva de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad y Presidente de Liberal International, había afirmado a Ámbito que ese resultado representó «una dura derrota diplomática para la UE, quizás la más grave en su historia comercial hasta ahora». 

Además, este miércoles se conoció que los aranceles previstos sobre los productos farmacéuticos importados a Estados Unidos podrían alcanzar el 250% durante el próximo año, lo que significaría un duro golpe para la UE, ya que una de sus principales exportaciones a EEUU son productos farmacéuticos. 

Irlanda sería el país europeo más afectado. El sector farmacéutico representa el 55% de sus exportaciones y con envíos a EEUU que equivalen al 18% del PBI del país, según XTB. 

Las particularidades del BRICS 

India quedó con un arancel del 25%, apenas un punto por debajo del fijado en abril, aunque este miércoles se conoció que recibirá un incremento de otro 25% si no frena sus compras al petróleo de Rusia, sancionado a gran escala tras su invasión a Ucrania. Sin embargo, ese incremento sobre los productos indios se vería reflejado dentro de 20 días. 

Otro miembro del BRICS que recibió un tratamiento diferencial fue Brasil. Pese a que el arancel recíproco que tiene el país gobernado por Lula Da Silva es del 10%, también enfrentará un recargo adicional del 40% como represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro, a quien Trump considera un aliado. Mientras, Sudáfrica recibió gravámenes del 30%. 

Por su parte, Estados Unidos sigue las negociaciones con China y alcanzó un acuerdo temporal: redujo sus aranceles del 145% al 30%, mientras que Beijing bajó los suyos del 125% al 10%. También se levantaron restricciones al comercio de tierras raras y semiconductores. 

Las negociaciones para un pacto definitivo deben concluir antes del 12 de agosto. Trump adelantó que las conversaciones “marchan bien”, sin ofrecer detalles. 

El especialista en comercio internacional Gabriel Torres, había opinado ante este medio que «no hay una decisión de actuar sobre el BRICS como bloque en su conjunto», ya que las razones que dio el gobierno norteamericano para aplicarle aranceles a esos países son distintas entre sí. 

Y consideró que «la India puede ser una amenaza más en el sentido económico como puede ser China, mientras que las que podrían tener alguna intencionalidad más política son Brasil y Rusia». 

Las negociaciones con Canadá y México 

El caso de Canadá se manejó por un canal distinto, debido a que junto con México forman parte del T-MEC, el Tratado de Libre Comercio entre los tres países, y previamente conocido como NAFTA. 

Trump firmó una orden ejecutiva específica que eleva los aranceles del 25% al 35%, alegando que Canadá “no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas y ha tomado represalias contra Estados Unidos por las acciones del presidente para hacer frente a esta amenaza inusual”. Además, se introdujo una tarifa del 40% a bienes canadienses considerados como transbordados para evitar aranceles. 

En contraste, México obtuvo una prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de tarifas, tras una conversación entre Trump y su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum. Así, mantendrá el arancel del 25% a los productos que no están incluidos en el T-MEC. 

¿Los aranceles llegaron para quedarse? 

En diálogo con Ámbito, el economista especializado en asuntos internacionales Federico Vaccarezza explicó que «Occidente se pensaba como un bloque unificado» que creyó que la primera presidencia de Trump fue solamente «una suerte de irregularidad del sistema» y no una señal de que «el sistema internacional cambió». 

Y ahondó: «Estados Unidos quiere volver a reconstruirse internamente y no le importa lo que hagan afuera ni cuanto tiempo lleve. Tiene una estrategia de reconstruir capacidades domésticas que se fueron perdiendo a lo largo de las últimas tres décadas». 

Por su parte, la ex secretaria de Comercio Exterior Marisa Bircher había opinado a este medio que «cualquier presidente que venga y encuentre una mejor balanza comercial a favor, difícilmente pueda retroceder. Y ahondó: «Todos los beneficios que va a empezar a incorporar Estados Unidos a su comercio, difícilmente lo cambia otro gobierno norteamericano. Lo que sí puede cambiar son las formas, pero no creo que el fondo». 

Cholila Online

aranceles Donald Trump Estados Unidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Southern Energy confirmó la instalación del segundo barco de licuefacción en Río Negro
Siguiente Post Chubut avanza firme hacia el liderazgo en hidrógeno verde

Noticias relacionadas

Trump anuncia acuerdo para finalizar la guerra en Gaza

26 septiembre, 2025

Europa en alerta: drones vulneran seguridad de aeropuertos

26 septiembre, 2025

Prensa alemana analiza respaldo de EE.UU. a Milei: «Un respiro»

26 septiembre, 2025

Raúl Castro: ¿Qué hay detrás de los rumores de su supuesta muerte?

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.