Una nueva encuesta de Ceop Latam revela una caída en la imagen positiva del presidente Javier Milei en julio, afectada por vetos a aumentos para jubilados y personas con discapacidad, y por la derrota oficialista en el Congreso.
La consultora Ceop Latam registró que la imagen positiva de Milei descendió a 44%, tres puntos menos que en junio, mientras que la negativa subió a 55%. Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023, la valoración favorable cayó 17 puntos porcentuales. Esta baja significativa comenzó a notarse tras el anuncio de vetos al aumento para jubilados, moratoria y financiamiento para discapacitados. Además, la reciente derrota en el Congreso sumó presión sobre el gobierno libertario.
Opiniones sobre el presidente y perspectivas económicas
Entre quienes mantienen una imagen positiva, el 25% valora el «rumbo económico» del presidente y otro porcentaje resalta su «personalidad». Curiosamente, las mismas razones motivan la percepción negativa entre sus detractores. En cuanto a la economía, el 55% de los encuestados espera un panorama «malo o muy malo» para los próximos meses, mientras que el 41,6% tiene expectativas «buenas o muy buenas».
Clima electoral de cara a las legislativas de octubre
La encuesta también mostró que el 44,5% de los consultados identifica su voto con un candidato opositor a Milei, mientras que el 34,3% lo haría por el mandatario libertario. Por otro lado, el 23,5% apoyaría al peronismo y un 21% votaría «contra Milei». Un 8,5% no votaría o no sabe a quién elegirá. La paridad electoral se evidencia en que el 33,4% apoyaría a La Libertad Avanza y el 32,9% a un peronismo unificado.
El panorama actual muestra un desafío importante para el gobierno de Javier Milei, quien deberá enfrentar la caída en su imagen pública y la fuerte competencia electoral en los próximos meses. El impacto de sus decisiones sobre grupos vulnerables y la economía serán claves para definir su futuro político. Información extraída del medio BAE.