La operación fue confirmada ante la Comisión Nacional de Valores. La petrolera estatal adquirió el 100% del paquete accionario de Vaca Muerta Inversiones S.A.U.
La petrolera estatal YPF informó oficialmente que adquirió por 500 millones de dólares el total de las acciones de Vaca Muerta Inversiones S.A.U., perteneciente a la filial argentina de TotalEnergies, en una operación que abarca la participación en los bloques Rincón de la Ceniza y La Escalonada, ubicados en la provincia de Neuquén.
Según el comunicado presentado ante la Comisión Nacional de Valores, la compra quedó sujeta al cumplimiento de las condiciones establecidas en el acuerdo. De concretarse, YPF pasará a controlar el 45% de participación en los contratos de Joint Venture Agreement y Unión Transitoria correspondientes a esas áreas. Los otros socios son Shell (45%) y Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) con el 10% restante.
La estrategia de TotalEnergies y el contexto del mercado
Desde la firma francesa se comunicó que esta operación forma parte de su “gestión activa del portafolio global”, una política que lleva a revisar constantemente sus activos en todo el mundo. El comunicado, firmado por Javier Rielo, vicepresidente senior de TotalEnergies para América, sostuvo que la venta les permite liberar valor de ciertos activos y enfocarse en sus operaciones principales en la Cuenca Neuquina y el offshore de Tierra del Fuego.
Pese a esta venta, TotalEnergies continuará con actividad en el país, ya que mantiene participación en otras áreas de producción de gas natural y cuenta con cuatro parques de energías renovables.
Efecto dominó tras la salida de ExxonMobil
La operación se enmarca en una serie de movimientos estratégicos de grandes operadoras internacionales que comenzaron con la venta de activos de ExxonMobil, en diciembre de 2024, por 2.000 millones de dólares. Le siguió Petronas, que también se retiró del país, vendiendo su parte en La Amarga Chica por 1.500 millones de dólares.
Ahora es el turno de TotalEnergies, que si bien no se retira completamente de Argentina, sí reconfigura su presencia. Este proceso coincide con un escenario donde la apertura parcial del cepo cambiario facilitó a muchas empresas la posibilidad de repatriar sus inversiones.
Implicancias para el futuro energético argentino
Esta compra fortalece la posición de YPF en la formación Vaca Muerta, una de las más prometedoras del mundo en términos de hidrocarburos no convencionales. El avance en la consolidación de activos estratégicos permitirá a la empresa nacional tener un mayor control operativo y potenciar inversiones futuras, en un momento clave para el desarrollo energético del país.
Según informó el diario Río Negro en su sección EnergiaON, citando al diario La Nación, esta operación refuerza también la tendencia de que los capitales internacionales reestructuren sus apuestas en la región, sin abandonar del todo el país, pero reenfocando su presencia.