La provincia de Chubut implementará a partir de este miércoles restricciones estrictas en el uso del fuego para la quema de residuos vegetales.
La medida busca prevenir incendios forestales frente a las actuales condiciones de sequía y alta peligrosidad que afectan a la región.
Permisos especiales y horarios controlados
Según informaron las autoridades ambientales provinciales, las quemas estarán autorizadas únicamente con permisos especiales de hasta cinco días de duración, y deberán realizarse exclusivamente en horario matutino, hasta las 11 horas. «Esta normativa busca proteger a la comunidad y evitar que incendios se propaguen por descuidos o condiciones climáticas adversas», indicaron desde el gobierno chubutense. Los permisos serán otorgados por el área ambiental competente solo bajo condiciones controladas, evitando quemas sin supervisión.
Contexto climático y medidas preventivas
La decisión se tomó luego de un invierno con precipitaciones escasas, lo que generó que la vegetación seca y los residuos combustibles aumenten significativamente el riesgo de incendios. Un funcionario local señaló que «es fundamental que todos comprendan que la seguridad es prioritaria y que estas medidas reducen peligros para familias, animales y ecosistemas». La provincia pidió colaboración ciudadana para respetar las restricciones y prevenir emergencias.
Sanciones y recomendaciones de seguridad
Se recordó a los vecinos que las infracciones a la normativa pueden derivar en sanciones administrativas. Además, las autoridades aconsejan mantener el material combustible alejado de viviendas y zonas urbanas como medida preventiva adicional. La prevención se considera la herramienta más efectiva para mitigar riesgos durante este período de alta vulnerabilidad ambiental. Información extraída del medio Radio3.