La concejal de Trelew, Claudia Solís, presentó una denuncia formal por presuntas negociaciones incompatibles con la función pública en la Cooperativa Eléctrica de la ciudad, tras detectarse facturas por obras de bacheo y veredas que nunca se realizaron.
La edil afirmó que los fondos habrían sido desviados con fines electorales, afectando gravemente el patrimonio de la entidad cooperativa.
Detalles de la presunta estafa
Según explicó la concejal en su denuncia, la cooperativa contrató a una empresa constructora vinculada a un concejal de la lista de Emanuel Coliñir, candidato a intendente en 2023. «El titular de esa empresa era el quinto candidato a concejal de la lista de Coliñir, y las facturas emitidas muestran montos significativos por obras que jamás se realizaron», detalló Solís. La investigación reveló facturas consecutivas y órdenes de compra que simularían contrataciones inexistentes, en lo que la concejal calificó como «una simulación de contratación».
Impacto institucional y social
La situación afecta directamente a la cooperativa, que atraviesa una crisis institucional y económica. Solís lamentó que «esto afecta al patrimonio de la entidad, a la confianza de los vecinos y al interés público. Son fondos que se pagaron y nunca se aplicaron a las obras que necesitaba la ciudad». La concejal recordó que al inicio de la gestión municipal se constató que «la ciudad estaba detonada, con baches y veredas en mal estado, pese a que esas obras se habían pagado y nunca se hicieron». La denuncia busca defender el interés público y que la Justicia determine las responsabilidades correspondientes. Información extraída del medio Radio 3 cadena Patagonia.