Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin
  • Acuerdo educativo 2026: 760 horas en primaria y 900 en secundaria
  • Amazon lanza Bazaar para competir con Temu y AliExpress
  • Alarma por consumo de pastillas para dormir en jóvenes argentinos
  • Paros rotativos en Trelew: choferes reclaman salarios atrasados
  • Calendario escolar 2026: confirmados 190 días de clases en todo el país
  • Colapinto seguirá en Alpine y se ilusiona con competir por puntos en la próxima temporada
  • La disputa de Norberto Milei, padre del presidente argentino Javier Milei, cedió 3300 hectáreas a 19 familias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Paros rotativos en Trelew: choferes reclaman salarios atrasados

    11 noviembre, 2025

    Papaiani y Merino firmaron un convenio para instalar una caldera en el CIC de Menfa

    11 noviembre, 2025

    Gerardo Merino recorrió el barrio Constitución en Trelew y dialogó con vecinos para implementar mejoras en la limpieza

    10 noviembre, 2025

    Conductores de UTA Trelew realizan paros sorpresivos por falta de pago en la empresa El 22

    10 noviembre, 2025

    Cooperativa de Rawson anuncia corte de energía por mantenimiento eléctrico

    11 noviembre, 2025

    Rawson convoca a docentes, ayudantes y enfermería para sumarse al equipo de la Colonia Municipal de Verano 2026

    10 noviembre, 2025

    Vecinos de Rawson disfrutaron del Día de la Tradición con música, danza y feria artesanal en el Centro Cultural Provincial

    10 noviembre, 2025

    Rawson convoca a familias para brindar acogimiento temporal a niños y adolescentes

    10 noviembre, 2025

    Puerto Madryn dictará un nuevo curso de manipulación segura de alimentos el 14 y 17 de noviembre

    11 noviembre, 2025

    Vecinos de Puerto Madryn participan en jornadas de vacunación y castración de mascotas organizadas por el municipio

    11 noviembre, 2025

    Estudiantes de Puerto Madryn participaron en charlas sobre el futuro de la pesca y su impacto en la economía local

    11 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre reafirmó que el deporte es una política de Estado tras recibir a los arqueros madrynenses

    10 noviembre, 2025

    El Municipio de Comodoro intervino en un intento de usurpación y desmonte ilegal en tierras públicas de la zona del Faro

    10 noviembre, 2025

    Comodoro impulsa acciones sanitarias para fortalecer la prevención, el autocuidado y la atención integral en los barrios

    10 noviembre, 2025

    Comodoro celebró el Día Mundial del Urbanismo con una corrida participativa

    9 noviembre, 2025

    Cortes de agua en Comodoro: cómo será el cronograma de verano 2025-2026

    8 noviembre, 2025

    Tacetta presentó el Presupuesto 2026: priorizará obras y equipamiento en Esquel

    10 noviembre, 2025

    El municipio de Esquel realizó una reunión con generadores especiales para fortalecer la gestión responsable de residuos peligrosos en la ciudad

    9 noviembre, 2025

    Esquel participó en las 1° Jornadas de Networking MICE, concretando rondas de negocios

    8 noviembre, 2025

    Esquel celebró el 80° aniversario del aeropuerto con un concurso fotográfico local

    8 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin

    11 noviembre, 2025

    Acuerdo educativo 2026: 760 horas en primaria y 900 en secundaria

    11 noviembre, 2025

    Amazon lanza Bazaar para competir con Temu y AliExpress

    11 noviembre, 2025

    Alarma por consumo de pastillas para dormir en jóvenes argentinos

    11 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno le acepta la renuncia a otro funcionario de Francos y va por más: los nombres en la mira

    11 noviembre, 2025

    Deuda de $274.000 millones: Durante la reunión con Caputo, Macri solicitó normalizar los pagos adeudados

    11 noviembre, 2025

    “Vamos a fortalecer salud, educación y seguridad, y apuntalar los sectores productivos”, afirmó Nacho Torres en reunión de Gabinete

    11 noviembre, 2025

    Bullrich busca apoyo clave en el Senado para garantizar el quórum y avanzar con las reformas

    10 noviembre, 2025

    Luque valoró el retiro del proyecto pesquero y pidió unidad política durante su visita en Trelew

    10 noviembre, 2025
  • Policiales

    Estafaron a 70 hinchas en Trelew con viaje falso al Superclásico

    11 noviembre, 2025

    Capacitación obligatoria para acusados de maltrato animal en Comodoro

    11 noviembre, 2025

    Investigan desaparición de Rubén Valdez en Trelew como ajuste narco

    11 noviembre, 2025

    Sin pistas de Juana y Pedro: esperan resultados de ADN a un mes

    11 noviembre, 2025

    Jones Huala levantó huelga de hambre pero mantiene reclamos culturales

    11 noviembre, 2025
  • Economía

    Argentina activa primer tramo del swap con EE.UU. y ya reporta ganancias

    11 noviembre, 2025

    El dólar mayorista roza el techo de la banda en medio de la estrategia económica de Caputo

    11 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 11 de noviembre

    11 noviembre, 2025

    Caputo prometió estabilidad cambiaria: “Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”

    10 noviembre, 2025

    Industria textil en retroceso: producción y empleo en fuerte caída

    10 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin

    11 noviembre, 2025

    Acuerdo educativo 2026: 760 horas en primaria y 900 en secundaria

    11 noviembre, 2025

    Amazon lanza Bazaar para competir con Temu y AliExpress

    11 noviembre, 2025

    Calendario escolar 2026: confirmados 190 días de clases en todo el país

    11 noviembre, 2025

    Nueva regla para alimentos importados en Argentina

    11 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Preocupa la posible eliminación del subsidio de zona fría en la Patagonia

    11 noviembre, 2025

    YPF transfirió sus áreas hidrocarburíferas en Tierra del Fuego a la estatal Terra Ignis

    11 noviembre, 2025

    Santa Cruz refuerza controles sobre empresas foráneas para garantizar que el empleo en obras

    10 noviembre, 2025

    Patagonia: El ministro Luis Caputo anunció la finalización del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá

    10 noviembre, 2025

    Nacho Torres inauguró nuevos servicios en el Hospital Regional para fortalecer la atención pública

    9 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Diputados: Espert abrió el debate por el Presupuesto 2026 en medio de reclamos y tensiones opositoras

Diputados: Espert abrió el debate por el Presupuesto 2026 en medio de reclamos y tensiones opositoras

24 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La jornada inicial de la discusión por la ley de leyes subió rápidamente la temperatura. El bloque de Unión por la Patria exigió la presencia del ministro Caputo y otros legisladores reclamaron un cronograma de trabajo para evitar que se repita el fracaso del año pasado. 

El titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el libertario José Luis Espert, habilitó este miércoles el debate por la ley de Presupuesto 2026 y recibió los pedidos de la oposición para que asistan distintos funcionarios del Gobierno a defender el proyecto. De acuerdo con TN.

En ese sentido, Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, y Nicolás Massot, de Encuentro Federal, reclamaron la convocatoria del ministro de Economía, Luis Caputo. 

“No se puede dar el debate si el ministro no viene; es lo que corresponde –argumentó Martínez–. ‘Toto’ Caputo tiene que dejar de esconderse del Congreso. No me importa si tiene fobia a las reuniones: tiene que venir y darnos precisiones”. 

Respecto a las negociaciones que Javier Milei lleva adelante en Nueva York junto al titular del Palacio de Hacienda, el legislador insistió: “Para nosotros es fundamental que todo lo que se está discutiendo acerca de las distintas líneas que se están negociando con Estados Unidos pase por el Congreso argentino. No se le puede dar la espalda al Congreso cuando se está hablando de semejante operación, que puede condicionar el futuro de los argentinos. Lo que se pretende implementar debe y tiene que pasar por el Congreso argentino, y el primer lugar donde se tiene que expresar es la Comisión de Presupuesto”. 

Desde Democracia para Siempre, Danya Tavela pidió la presencia de los ministros de Capital Humano y de Salud, Sandra Pettovello y Mario Lugones, respectivamente. Pablo Juliano aclaró que “este es el ámbito para poder discutir las partidas presupuestarias”. 

Massot, por su parte, planteó la necesidad de establecer un cronograma de trabajo: “Propongo comenzar la semana que viene y dictaminar en la segunda semana de noviembre, para mandar en sesiones ordinarias la media sanción al Senado. Hay seis semanas por delante hasta esa fecha”. 

El Frente de Izquierda fue más crítico: “Este es un presupuesto dictado por el FMI, parece redactado en Disney”, planteó la diputada Mercedes de Mendieta. En la misma línea, Christian Castillo cuestionó las variables oficiales: “La inflación de apenas 10%, difícil, muy complicado; la estimación del crecimiento del 5%, difícil. Tenemos una economía planchada por donde la miremos. El esquema para 2025 no es real y para 2026 tampoco”. 

El interrogante sobre el tratamiento del proyecto 

Varios bloques le consultaron a Espert si el oficialismo realmente quiere aprobar un Presupuesto, tras lo sucedido en 2024 con el fallido debate de la ley de gastos. Los legisladores advirtieron que no están dispuestos a repetir esa experiencia. 

Martínez fue el primero en plantearlo, pero también se sumaron Esteban Paulón (socialismo), Nicolás Massot (Encuentro Federal), Juan Manuel López (Coalición Cívica) y Eduardo Falcone (MID). 

“Usted dijo que este Cuerpo es destituyente y nosotros no lo podemos aceptar. Si no hay Presupuesto 2025, es su responsabilidad, porque el año pasado clausuró la discusión. Con el diputado Oscar Zago presentamos un proyecto para derogar las jubilaciones de privilegio y nunca nos dio respuestas. Vamos a insistir con el tratamiento”, advirtió Falcone. 

UxP anticipó que, si Espert no fija un cronograma, impulsará que el pleno de la Cámara lo vote directamente en el recinto, con fechas de discusión y de firma de dictámenes. 

Según trascendió, la estrategia libertaria podría ser postergar el debate hasta después del 10 de diciembre, con la renovación parlamentaria tras las elecciones del 26 de octubre. 

El proyecto de Presupuesto 

La iniciativa oficial contempla un crecimiento del PBI del 5%, una inflación anual del 10,1% y un dólar a $1423 para diciembre de 2026, aunque la divisa ya superó ese valor. 

Tras las tensiones por los últimos debates parlamentarios, el Ejecutivo incorporó un aumento del 5% en las partidas para jubilados, del 17% en salud y del 5% en pensiones. Para las universidades, se prevé elevar los recursos a 4,8 billones de pesos. 

En el proyecto enviado en 2024, el Gobierno había destinado 3,6 billones a las universidades, mientras que las casas de estudio reclamaban 7,2 billones. Ese fue uno de los puntos de mayor conflicto con la oposición. 

El Presupuesto 2026 estima un gasto total de $148 billones. 

Cholila Online

José Luis Espert Presupuesto 2026
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crece la demanda de empleo y seguros de desempleo en Comodoro
Siguiente Post España despliega un buque para escoltar la flotilla hacia Gaza

Noticias relacionadas

El Gobierno le acepta la renuncia a otro funcionario de Francos y va por más: los nombres en la mira

11 noviembre, 2025

Deuda de $274.000 millones: Durante la reunión con Caputo, Macri solicitó normalizar los pagos adeudados

11 noviembre, 2025

“Vamos a fortalecer salud, educación y seguridad, y apuntalar los sectores productivos”, afirmó Nacho Torres en reunión de Gabinete

11 noviembre, 2025

Bullrich busca apoyo clave en el Senado para garantizar el quórum y avanzar con las reformas

10 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.