La Oficina de Empleo Municipal advirtió un aumento en los registros por seguro de desempleo y lanzó nuevos programas para fortalecer la inserción laboral.
La directora de la Oficina de Empleo Municipal, Viviana Carrasco, señaló que la realidad de Comodoro Rivadavia contrasta con las estadísticas oficiales que la ubican entre las ciudades con menor índice de desempleo del país.
Según ADNSUR entre agosto y septiembre, se incrementaron las solicitudes de seguro de desempleo: en agosto fueron 38 personas sobre 208 inscriptos, mientras que en septiembre ya sumaban 56 de los 179 registros totales.
“Esto implica que esas personas quedaron sin trabajo y están cobrando un beneficio que depende de su categoría y antigüedad”, explicó Carrasco.
Programas de reinserción laboral
Para contrarrestar la pérdida de empleos, desde octubre se relanzará el Programa Puente al Empleo, que permitirá a las empresas acceder a importantes reducciones en las cargas patronales si contratan a personas registradas en la Oficina de Empleo. El plan otorga beneficios adicionales en casos de contratación de mujeres y personas de diversidad de género.
Asimismo, se pondrá en marcha el Programa de Empleo Independiente, que brindará financiamiento no reembolsable para proyectos de autoempleo. Según Carrasco, se trata de “una oportunidad para quienes emprenden sin obra social ni inscripción como monotributistas”.
Una realidad distinta a los números oficiales
Aunque el INDEC mantiene a Comodoro con bajos índices de desempleo, las filas en supermercados y carnicerías para dejar currículums reflejan otra situación.
“Los números oficiales no siempre se ven en lo cotidiano”, afirmó Carrasco, quien remarcó que la oficina acompaña tanto a quienes buscan capacitarse como a quienes necesitan gestionar el seguro de desempleo.
Las personas interesadas pueden comunicarse al WhatsApp 297-4178381 o acercarse a la sede de Moreno 810, primer piso, frente al edificio municipal.
La creciente demanda por programas de empleo y seguros de desempleo marca un desafío para la ciudad, que busca dar respuestas efectivas en un escenario de contrastes entre estadísticas y vida cotidiana.