El Ejército habilitó una nueva ruta para evacuar civiles, pero la ONU denuncia violaciones graves de derechos humanos.
La situación en Gaza se intensifica con la apertura temporal de una segunda ruta de evacuación anunciada por Israel, mientras aumentan las denuncias de la comunidad internacional por el impacto humanitario de la ofensiva.
Una segunda salida en medio del conflicto
El Ejército israelí informó que desde este martes se habilitó de manera limitada la carretera Salah al Din, que cruza la Franja de Gaza de norte a sur. Según detallaron, esta vía estará disponible hasta el viernes al mediodía para permitir el desplazamiento de miles de civiles desde la capital hacia zonas del sur.
Hasta ahora, la única ruta en funcionamiento era la de Rashid, situada en el litoral oeste, donde se concentra la mayoría de refugiados. Testigos señalaron que la carretera continúa colapsada por vehículos y familias que intentan huir incluso a pie con sus pertenencias.
Desplazamientos masivos y caos humanitario
La operación terrestre de Israel en Gaza, tras semanas de bombardeos, ha provocado una salida masiva de la población. De acuerdo con Naciones Unidas, unas 150.000 personas lograron abandonar la capital desde agosto, aunque las autoridades israelíes aseguran que la cifra supera las 350.000.
El trayecto hacia el sur es complejo: informes locales indican que recorrer apenas 25 kilómetros puede demorar hasta cinco horas debido a bloqueos y congestionamiento. A esto se suma la falta de refugios, los precios elevados del transporte y el agotamiento de la población tras años de desplazamientos forzados.
Críticas de la ONU y denuncias internacionales
Diversos organismos internacionales, relatores de derechos humanos y países han calificado la situación como una grave violación del derecho internacional. Incluso, algunos gobiernos advierten que las acciones israelíes podrían configurarse como un posible genocidio.
Según datos humanitarios recopilados por EFE, la ofensiva militar iniciada tras los ataques de Hamás en 2023 ya dejó alrededor de 65.000 muertos en la Franja.
La información fue extraída de Radio 3 Cadena Patagonia, que da cuenta de la compleja situación humanitaria en el territorio.
Mientras Israel intenta forzar evacuaciones masivas bajo presión, la comunidad internacional mantiene la mirada sobre la crisis en Gaza, exigiendo frenar las acciones que afectan directamente a la población civil.