La Expo Argentina Oil & Gas 2025 reunió a empresarios, dirigentes y candidatos en plena campaña electoral.
Allí, el diputado neuquino Pablo Cervi destacó los beneficios que las provincias patagónicas recibieron del Gobierno nacional y relativizó el traspié en Buenos Aires.
Cervi defendió el rumbo económico de Milei
En diálogo durante la exposición que se realiza en La Rural de Buenos Aires, el diputado nacional y candidato a senador por La Libertad Avanza, Pablo Cervi, aseguró que Neuquén y Río Negro fueron de las provincias más favorecidas por las políticas de Javier Milei.
Según explicó, medidas como la Ley Bases y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) generaron un marco de confianza para proyectos clave como el oleoducto Vaca Muerta Sur y las obras de GNL, esenciales para potenciar la producción energética de la región.
Elecciones en Buenos Aires: un revés que minimizó
Consultado sobre la derrota del oficialismo en territorio bonaerense, Cervi afirmó que se trató de “elecciones provinciales y municipales”, y que los resultados deben contextualizarse.
Reconoció que el desempeño del kirchnerismo encendió una “luz de alerta”, pero remarcó que el Gobierno ya trabaja en corregir errores con la convocatoria a gobernadores y el armado de una mesa política nacional.
“En octubre se va a ratificar el rumbo que está teniendo nuestro país”, sostuvo confiado.
El llamado a los gobiernos provinciales
Segun el medio Río Negro Cervi también instó a los gobiernos de Neuquén y Río Negro a acompañar las políticas nacionales. Señaló que, pese a las diferencias partidarias, ambas provincias son beneficiarias directas de las decisiones económicas del oficialismo.
“Si uno pensara como gobernador, lo más lógico sería apoyar este proceso para que salga adelante”, subrayó.
Energía y producción: mensaje al sector privado
El dirigente rechazó las críticas a la política energética del Gobierno y aclaró que la estrategia apunta a expandir el mercado externo sin descuidar el abastecimiento interno.
“Hoy tenemos un excedente de producción con Vaca Muerta, lo que nos permite exportar sin riesgo para los consumidores locales”, remarcó, intentando llevar calma a los empresarios del sector energético que siguen con atención la evolución política y económica del país.
En plena campaña legislativa, Cervi se muestra como uno de los defensores más firmes de la gestión de Milei, confiado en que el respaldo de octubre será un punto de consolidación para el Gobierno.