Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera
  • Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue
  • Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked
  • Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet
  • Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro
  • El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país
  • Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal
  • Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inicia una nueva etapa en su industria pesquera

    25 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Nuevo operativo del Registro Civil Móvil para DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Licitación transporte Comodoro: MR cuestiona a Patagonia por apresurarse

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: el Gobierno entregó los códigos fuente de transmisión y recuento

    26 septiembre, 2025

    Jorge Macri afianza la alianza Buenos Aires–São Paulo y abre puertas a nuevas inversiones

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025

    La soja cerró en alza y acumula $17.000 más por tonelada en la semana

    26 septiembre, 2025

    Reservas del Banco Central alcanzan su mayor salto en un mes

    26 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte caída semanal en la era Milei tras liquidación récord del agro y apoyo de EEUU

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025

    ¿Cuándo será el próximo fin de semana largo en Argentina?

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Historia de los anteriores salvatajes económicos a la Argentina: del “blindaje” al préstamo de Trump y Milei

Historia de los anteriores salvatajes económicos a la Argentina: del “blindaje” al préstamo de Trump y Milei

24 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La historia de los rescates financieros que marcaron al país.

A lo largo de las últimas décadas, los gobiernos argentinos acudieron una y otra vez a salvatajes internacionales, que terminaron incrementando la deuda y dejando compromisos difíciles de sostener.

El derrotero económico de la Argentina está atravesado por un patrón que se repite: la falta de divisas, los déficits fiscales y la necesidad de acudir a financiamiento externo para evitar crisis mayores. Desde el famoso “blindaje” de 2001 hasta el reciente auxilio económico de Estados Unidos al gobierno de Javier Milei, los intentos de rescate no solo no resolvieron los problemas estructurales, sino que, en muchos casos, profundizaron la dependencia.

El blindaje del 2001: promesas que terminaron en default

En el verano de 2001, el gobierno de Fernando de la Rúa firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un acuerdo conocido como “blindaje”, que incluía casi 40.000 millones de dólares aportados por organismos multilaterales, inversores institucionales y el propio Fondo. El objetivo era sostener la convertibilidad y garantizar estabilidad, pero la apuesta duró poco: hacia fin de año, la recesión y el déficit fiscal detonaron en un nuevo default.

Reestructuración de deudas y holdouts

Tras el colapso, la Argentina renegoció con acreedores privados, aceptando quitas de capital y canjes de bonos. Sin embargo, quedó un grupo de holdouts que no aceptó las condiciones y que recién se regularizó en 2016, con un nuevo arreglo impulsado por la administración de Mauricio Macri.

El rescate de Macri con el FMI

La gestión de Macri enfrentó en 2018 otra crisis de financiamiento. El déficit fiscal, sumado a la pérdida de confianza internacional, lo obligó a recurrir al mayor préstamo de la historia del FMI: 45.000 millones de dólares. El acuerdo exigía fuertes ajustes, pero lejos de estabilizar la economía, aceleró la inflación y reavivó la crisis. Con Alberto Fernández ya en la presidencia, ese mismo programa debió reestructurarse, elevando la deuda a unos 68.000 millones de dólares.

El aislamiento financiero y el swap con China

La acumulación de compromisos dejó al país aislado de los mercados internacionales. El único margen de maniobra se mantuvo en acuerdos bilaterales, como el swap de monedas con China, reactivado en 2023. Paralelamente, el FMI siguió exigiendo condiciones difíciles de cumplir, como la acumulación de reservas y la flexibilización cambiaria, compromisos que tampoco pudieron sostenerse en el tiempo.

El giro hacia Estados Unidos en tiempos de Milei

La derrota electoral de septiembre en la provincia de Buenos Aires y la pérdida de reservas agravaron la situación del actual gobierno. Ante la imposibilidad de recurrir nuevamente al FMI como salvavidas inmediato, la administración de Javier Milei acudió directamente al Tesoro de los Estados Unidos, que decidió abrir una línea de financiamiento extraordinaria.

Este movimiento marcó un cambio en la dinámica de los rescates: ya no se trata de un organismo multilateral como el FMI, sino del propio gobierno estadounidense el que actúa como “prestamista de última instancia”. Sin embargo, como advierten los especialistas, el auxilio financiero traerá consigo condiciones que podrían profundizar la dependencia geopolítica y económica del país.

Según informó Perfil, la fragilidad estructural de la economía argentina ha convertido estos salvatajes en un círculo repetitivo que no resuelve las causas de fondo, sino que posterga las crisis y multiplica los compromisos a futuro.

Un ciclo que parece no terminar

De la Rúa, Macri y ahora Milei, con diferentes matices, enfrentaron el mismo dilema: la falta de divisas y la imposibilidad de sostener los déficits sin financiamiento externo. La historia de los salvatajes económicos a la Argentina deja una conclusión clara: cada intento de rescate ha traído consigo nuevos condicionamientos y deudas, sin resolver las bases de la inestabilidad.

Cholila Online

FMI Javier Milei Salvatajes Argentina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew impulsó una jornada de educación vial junto a la APSV en la Escuela 173
Siguiente Post Expertos alertan sobre IA que podría engañar a los humanos

Noticias relacionadas

Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

26 septiembre, 2025

Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

26 septiembre, 2025

Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

26 septiembre, 2025

Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.