El ministro de Economía, Luis Caputo, encabezó junto al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, un encuentro con inversores en Estados Unidos en el marco del seminario “El camino de la Argentina después de las elecciones de medio término”, organizado por el banco JP Morgan.
Ante unos 150 invitados —entre banqueros, empresarios y especialistas financieros—, Caputo expresó su optimismo sobre el futuro económico del país, destacando el respaldo obtenido por parte de la administración de Donald Trump.
“No podemos sentirnos más optimistas sobre nuestro futuro”, aseguró el ministro, subrayando que la Argentina cuenta con el apoyo financiero y político de la principal potencia mundial.
“El trabajo sucio ya se hizo”, afirmó Caputo
Durante su exposición, Caputo explicó que el Gobierno trabaja “en el largo plazo”, aunque debe enfrentar desafíos inmediatos: “A veces tenemos problemas financieros, pero no de solvencia”, señaló.
En ese sentido, destacó las conversaciones con el Tesoro estadounidense para anticipar posibles dificultades, y celebró el acuerdo de cooperación y el swap por 20.000 millones de dólares anunciado recientemente.
“Obtuvimos nuestro ‘lo que fuera necesario’ del país más poderoso del mundo. Para mí, esto es un cambio total de escenario”, expresó. También remarcó que “el trabajo sucio ya se hizo”, en alusión al esfuerzo realizado por el Gobierno para lograr estabilidad y atraer inversiones.
Según Ámbito, Caputo consideró que la combinación entre el respaldo de Estados Unidos y la actual situación macroeconómica genera condiciones favorables para la recuperación argentina.
Sin cambios en el rumbo económico tras las elecciones
Consultado sobre las elecciones legislativas del 26 de octubre, Caputo sostuvo que, más allá del resultado, no habrá modificaciones en el rumbo económico.
“El objetivo es consolidar un país más competitivo, reducir impuestos y regulaciones, y fomentar el ahorro local”, afirmó. Además, anticipó que las futuras reformas económicas requerirán acuerdos con otros sectores y con los gobernadores que compartan los objetivos del oficialismo.
El ministro reconoció que el Gobierno no alcanzará la mayoría parlamentaria, aunque consideró que un triunfo electoral permitiría negociar desde una posición más sólida.
“Milei es uno de los presidentes más influyentes del mundo”
Caputo también destacó el rol internacional del presidente Javier Milei, al señalar que su figura “atrae la atención global y despierta interés genuino de empresas dispuestas a invertir en la economía real”.
“Probablemente sea uno de los tres presidentes más influyentes del mundo, y eso nos ha ayudado mucho”, afirmó. El funcionario concluyó que las elecciones serán decisivas para confirmar si la sociedad elige “seguir por el camino correcto” que propone el Gobierno.