Empresas interesadas en el mayor yacimiento de YPF: CGC, San Martín Energía, Archer y Element presentan ofertas por Manantiales Behr, un activo clave en Chubut.
El proceso de venta del yacimiento Manantiales Behr, uno de los más importantes de YPF en la Cuenca del Golfo San Jorge, despertó el interés de cuatro grandes empresas del sector: CGC, Grupo San Martín Energía, Archer Exploration Corp y Element Technical Services.
El procedimiento, liderado por el Banco Santander, tiene el objetivo de encontrar un comprador para este activo clave, cuyo valor ronda los 300 millones de dólares. Según informó Canal 12 Web, este campo representa el 10% de la producción total de petróleo en Argentina, lo que lo convierte en uno de los más codiciados del país.
Un yacimiento estratégico y rentable
A diferencia de otras áreas en las que YPF decidió desinvertir, Manantiales Behr es una zona altamente rentable. Su historia se remonta a los primeros años de la exploración petrolera en la región, y hoy cuenta con más de 1.200 pozos perforados en una extensión de 900 km², ubicada a unos 40 kilómetros al noroeste de Comodoro Rivadavia.
El CEO de YPF, Horacio Marín, en el marco del programa “Energía Chubut 2050”, confirmó que el objetivo es atraer capital privado que impulse la producción sin comprometer los planes de expansión energética del país.
Los interesados: de la Patagonia al escenario internacional
El Grupo San Martín Energía, liderado por Matías Ríos Bassenave, ya había presentado una oferta similar en 2022 y busca consolidarse como operador exclusivo del yacimiento.
Por su parte, CGC, respaldada por Corporación América, ya tiene operaciones consolidadas en Santa Cruz y ve en esta adquisición una oportunidad para ampliar su presencia en la Patagonia.
Entre las demás interesadas, Archer Exploration Corp y Element Technical Services se presentan como actores internacionales que apuntan a diversificar sus operaciones en Sudamérica.
Además, se supo que Pecom (del grupo Pérez Companc) y Capsa (de la familia Gotz) también manifestaron interés. De concretarse, Pecom sumaría Manantiales Behr a sus operaciones en El Trébol y Campamento Central, mientras que Capsa expandiría su radio en Diadema, Chubut.
El futuro del petróleo en Chubut
La venta de Manantiales Behr marca un punto de inflexión en la estrategia energética argentina. YPF busca optimizar su cartera y potenciar inversiones privadas en áreas maduras, mientras mantiene su foco en Vaca Muerta, la joya no convencional del país.
La decisión que tome Banco Santander, encargado de coordinar las ofertas, podría redefinir el mapa petrolero patagónico y atraer nuevos capitales al sector hidrocarburífero nacional.




