En Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el costo de vida alcanzó un nuevo pico para no ser pobre.
El costo de la vida en Chubut sigue en ascenso y marca un desafío económico para los hogares locales. Según el último Informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT) de septiembre de 2025 del Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNPSJB, una familia tipo necesitó $1.544.290 para superar el umbral de la pobreza en el aglomerado Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.
La cifra, representativa de un Hogar Tipo 2 (matrimonio con dos hijos menores), evidencia el esfuerzo económico que deben realizar los hogares patagónicos para cubrir sus gastos esenciales.
Canasta Básica Alimentaria y Total en las principales ciudades
El informe, basado en relevamientos de precios en supermercados de la Patagonia Sur, detalla los valores de Línea de Pobreza (CBT) y Línea de Indigencia (CBA) para septiembre de 2025:
Ciudad / Aglomerado | CBT – Línea de Pobreza | CBA – Línea de Indigencia |
---|---|---|
Comodoro Rivadavia y Rada Tilly | $1.544.290 | $693.000 |
Trelew | $1.521.218 | $682.160 |
Puerto Madryn | $1.517.597 | $680.537 |
Rawson | $1.516.763 | $680.163 |
Esquel | $1.478.609 | $663.098 |
En Comodoro Rivadavia, el ingreso necesario para un adulto equivalente fue de $224.272 para no ser considerado pobre.
Inflación y presión sobre el bolsillo
La información refleja una presión inflacionaria constante sobre los hogares chubutenses. Algunas variaciones mensuales registradas en septiembre de 2025 fueron:
- Comodoro Rivadavia y Rada Tilly: CBA aumentó 1,9% respecto a agosto.
- Trelew: CBT registró un incremento mensual del 1,5%.
- Puerto Madryn: CBA subió 1,4% respecto al mes anterior.
En términos interanuales, la CBT acumuló incrementos superiores al 33% en las principales ciudades de Chubut.
El cálculo de la CBT se obtiene multiplicando el valor de la CBA por la inversa del Coeficiente de Engel, adoptado por el Observatorio de la FCE de la UNPSJB. La CBA incluye 67 productos divididos en 8 rubros: pan y cereales, carne y derivados, leche, frutas y verduras, entre otros.
Comparativa regional y contexto nacional
El costo de vida en Chubut se mantiene entre los más altos de la Patagonia Sur. Otros valores relevantes fueron:
- Río Gallegos (Santa Cruz): CBT de $1.551.099.
- Caleta Olivia (Santa Cruz): CBT de $1.546.118.
- Ushuaia (Tierra del Fuego): CBT más baja con $1.465.448.
A nivel nacional, el INDEC estimó la CBT para septiembre en $1.176.852, reflejando que los costos patagónicos superan ampliamente la media del país.
Según informó Canal 12 Web, estos datos ofrecen una radiografía clara del poder adquisitivo en la región, evidenciando la dificultad de sostener un nivel de vida digno en Chubut.