La Casa Rosada confirmó que enviará un nuevo paquete de reformas al Congreso el 15 de diciembre, mientras crecen las tensiones por la suspensión de leyes aprobadas.
En medio de un clima político tenso, los secretarios de Desregulación, Alejandro Cacace, y de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Fariña, informaron ante la Comisión de Presupuesto que el Gobierno presentará la “Ley de Bases 2” el próximo 15 de diciembre, una vez renovado el Congreso.
El anuncio se da en un contexto de fuerte controversia institucional, luego de que el Ejecutivo promulgara y suspendiera simultáneamente las leyes de Financiamiento Universitario y del Hospital Garrahan, medidas que generaron rechazo en la oposición.
Según TN, desde Unión por la Patria denunciaron que la Casa Rosada “viola la Constitución” al condicionar la aplicación de normas sancionadas por el Congreso.
Cruces entre el oficialismo y la oposición en Diputados
El jefe del bloque de UxP, Germán Martínez, calificó la decisión como “totalmente inconstitucional” y adelantó que su espacio activará una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Martínez aseguró que el Ejecutivo aplica un “nuevo estilo” de promulgación que subordina la vigencia de las leyes a la voluntad del presidente, lo que, según dijo, “no está en la Constitución”.
Durante el debate en la comisión, legisladores del Frente de Izquierda cuestionaron la “falta de transparencia” en reuniones entre funcionarios y diputados, mientras desde el oficialismo defendieron el rumbo económico. “Vamos a mantener el superávit fiscal”, expresó Julio Moreno Ovalle, justificando las decisiones del Ejecutivo.
Desde el PRO, Germana Figueroa Casas aseguró que los encuentros fueron “normales y públicos”, mientras Nicolás Massot (Encuentro Federal) advirtió sobre un “conflicto de poderes” entre el Ejecutivo y el Parlamento.
Presupuesto 2026 y los ejes de la Ley de Bases 2
Pese a las tensiones, el debate continuó con la exposición de Cacace, quien defendió los lineamientos de desregulación y enumeró los principales puntos del nuevo paquete legislativo. Entre ellos, mencionó la reducción del gasto público hasta el 25% del PBI, una reforma tributaria integral, cambios en la coparticipación, reformas laboral y previsional, y la apertura del comercio internacional.
El funcionario sostuvo que el objetivo es “eliminar privilegios y barreras de acceso en los mercados”, y adelantó que los proyectos serán enviados al Congreso el 15 de diciembre.
Por su parte, la UCR, a través de Rodrigo de Loredo, advirtió que “no implementar las leyes sancionadas es un error grave” que coloca al Parlamento “en conflicto con el Poder Ejecutivo”.
El debate continuará este miércoles con la presentación del secretario de Trabajo, Julio Cordero, en la Cámara de Diputados.
Un cierre con tensión institucional
La discusión por la “Ley de Bases 2” promete convertirse en el nuevo eje de confrontación entre el Gobierno y la oposición. Mientras la Casa Rosada busca profundizar su agenda de reformas, la oposición exige respeto a la división de poderes y la aplicación de leyes ya aprobadas por el Congreso.