Hantavirus en Chubut: una mujer de Corcovado está internada en terapia intensiva.
El Ministerio de Salud del Chubut confirmó un caso de hantavirus en una mujer residente de Corcovado, quien permanece internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital Zonal de Esquel (HZE). El diagnóstico fue confirmado mediante análisis de PCR, y su estado de salud continúa siendo delicado, según informó Del Mar Digital.
La paciente comenzó con síntomas el 13 de octubre, presentando fiebre alta, decaimiento y malestar general. Con el paso de los días, su cuadro se agravó con dificultad respiratoria severa, por lo que fue trasladada al HZE el 17 de octubre, requiriendo asistencia respiratoria mecánica.
Tras confirmarse el caso, el Ministerio de Salud activó el protocolo sanitario, que incluye el aislamiento respiratorio selectivo (ARS) de los contactos estrechos, tanto familiares como personal sanitario, con el objetivo de prevenir posibles contagios.
Hipótesis de contagio y medidas epidemiológicas
La principal hipótesis epidemiológica apunta a que la infección podría haberse originado por el acopio de leña proveniente de una zona boscosa, donde habita el ratón colilargo, transmisor del virus.
Equipos de Epidemiología, Salud Ambiental y Zooantroponosis se trasladaron a Corcovado para realizar un relevamiento en la vivienda de la paciente y en el lugar donde se recolectó la leña. Además, se lleva adelante la captura y análisis de roedores, cuyas muestras serán enviadas al Instituto Malbrán para confirmar la circulación del virus.
Los contactos estrechos identificados, tanto familiares como personal sanitario, son monitoreados de forma constante, y se realizarán controles virológicos durante los próximos días para descartar nuevos casos.
Recomendaciones y prevención del hantavirus
El hantavirus es una enfermedad viral transmitida principalmente por roedores silvestres, a través del contacto con su orina, saliva o heces. Las autoridades sanitarias recordaron la importancia de:
- Mantener limpios los espacios donde se almacena leña o alimentos.
- Evitar el ingreso de roedores a los hogares.
- No manipular roedores muertos o excretas sin protección.
La detección de este caso en Corcovado mantiene en alerta al sistema sanitario de Chubut, reforzando protocolos de prevención y seguimiento epidemiológico para evitar posibles brotes.