Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:
  • Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”
  • Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”
  • Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»
  • Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones
  • Tiroteo en Comodoro: detienen a madre de ‘los Vera’ e irá a juicio con un jurado popular
  • HBO Max será la plataforma de streaming más cara de Argentina
  • «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil
Productores argentinos advierten por el impacto de la importación de bondiola brasileña en el mercado local.

Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ingreso masivo de bondiola brasileña igualó la producción local y encendió las alarmas entre los productores porcinos argentinos.

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió sobre el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo, especialmente de bondiola brasileña, que durante septiembre igualaron la producción local, generando alarma en el sector y preocupación por la competencia desleal.

Aumenta la tensión en el sector porcino

Según datos difundidos por la Federación Porcina Argentina (FPA), las importaciones alcanzaron los US$125 millones y 4.600 toneladas en septiembre, de las cuales el 97,8% provino de Brasil. La mitad de ese volumen corresponde a bondiola, uno de los cortes más demandados por los consumidores argentinos.

En términos productivos, esas 2.000 toneladas equivalen a 2 millones de kilos de carne o 500.000 capones, cifra similar a la producción mensual local. Esto, remarcan desde la FPA, duplicó la oferta en el mercado interno, presionando los precios y reduciendo la rentabilidad de la cadena.

Desde la Federación sostienen que muchos de los productos importados “llegan congelados y con exceso de agua”, afectando la percepción del consumidor y la calidad general del producto argentino.

Competencia desigual y reclamos por reglas claras

El reclamo del sector se centra también en el uso de ractopamina —un aditivo alimenticio que incrementa la productividad en un 6%—, prohibido en más de 160 países, incluida la Argentina.
“Mientras los productores argentinos sostienen un modelo natural y sustentable, deben competir con carne más barata, elaborada bajo condiciones no permitidas en nuestro país”, explicaron desde la FPA.

Además, remarcan que esta situación se agrava por las distorsiones impositivas y la falta de financiamiento adecuado para una actividad que necesita plazos extensos y tasas razonables.

Un sector clave con proyección nacional

El Plan Estratégico Porcino (PEP) apunta a duplicar la producción hacia 2032, con una inversión proyectada superior a US$1.600 millones y la generación de más empleo y divisas genuinas.

Actualmente, la cadena porcina mueve más de US$4.000 millones anuales, genera 72.000 empleos directos e indirectos, y un consumo per cápita superior a 18 kilos por año, con un crecimiento sostenido del 4 al 5% anual durante la última década.

No obstante, el sector asegura que su potencial se ve limitado por “trabas estructurales”, como el régimen de IVA que penaliza la inversión (venden con 10,5% y compran insumos con 21%) y la demora en la firma del protocolo sanitario con China, que permitiría exportar subproductos.

Según TN, la Federación considera que estos obstáculos impiden el pleno desarrollo de una actividad con capacidad de crecimiento y generación de valor agregado.

Un llamado al diálogo y a la previsibilidad

“El cerdo argentino tiene futuro. Su producción sustentable y su crecimiento constante muestran que el camino está trazado, pero necesitamos reglas claras, previsibilidad y diálogo con el Estado”, expresó Agustín Seijas, director ejecutivo de la Federación Porcina Argentina.

El sector no pide subsidios, sino condiciones justas para competir y desarrollarse. “No queremos beneficios especiales; queremos producir más y mejor, en igualdad de condiciones”, afirmó Seijas.

Desde la FPA remarcaron que invertir en producción, exportar con valor agregado y sostener el consumo interno es una oportunidad que la Argentina no debe desaprovechar.

La Federación Porcina Argentina insiste en que el país tiene todo para consolidar una industria porcina competitiva y sostenible, siempre que se generen políticas estables y un entorno favorable para la inversión productiva.

Cholila Online 

importación de bondiola productores de cerdo sector porcino argentino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano
Siguiente Post Dos platos argentinos destacan entre los 10 mejores del mundo

Noticias relacionadas

Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

21 octubre, 2025

El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

21 octubre, 2025

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025

Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.