La justicia de Chubut avanzó contra una sofisticada red de sextorsión que operaba desde el Instituto Penitenciario Provincial.
Imputando a un hombre de Comodoro Rivadavia por su participación en el circuito financiero del dinero extorsivo.
La Estructura Delictiva que Operaba desde la Prisión
Según información del fiscal general Fernando Rivarola, el acusado identificado como M.A. habría participado en al menos tres transferencias por un monto total de 9.900.000 pesos. La jueza de garantías Eve Ponce lo imputó por los delitos de asociación ilícita y participación secundaria en extorsión durante una audiencia virtual donde el defensor oficial Miguel Moyano no se opuso al planteo de la fiscalía. La investigación, que lleva más de dos años, descubrió que desde el penal se organizaban maniobras delictivas que combinaban engaños digitales y amenazas con contenido íntimo para extorsionar a víctimas.
El Modus Operandi de la Red con «Mulas» Financieras
La organización contaba con un entramado de colaboradores externos que funcionaban como «mulas» o «puentes» financieros, encargados de mover el dinero obtenido mediante cuentas bancarias y billeteras virtuales. Las víctimas, en muchos casos, transferían sumas considerables sin sospechar que las extorsiones provenían desde dentro del sistema penitenciario. Los delincuentes obtenían fotos o videos personales de sus objetivos mediante distintos ardides para luego exigir dinero bajo la amenaza de difundir ese material comprometedor.
La investigación de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen incluyó allanamientos, secuestro de teléfonos celulares y análisis de transferencias, revelando que la organización poseía una estructura consolidada con roles definidos. Con esta nueva imputación, la causa amplía el mapa de responsabilidades y busca determinar el grado de participación de cada miembro en la cadena delictiva, así como el destino final de los fondos ilícitamente obtenidos. Información extraída del medio La17.