Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rusia deja sin luz a Ucrania: 4 muertos en ataques a energía
  • Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento
  • Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza
  • Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género
  • Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila
  • Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial
  • Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?
  • Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut intensifica el operativo de búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rusia deja sin luz a Ucrania: 4 muertos en ataques a energía

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    Israel devuelve 15 cadáveres palestinos a Gaza

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

    21 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

    21 octubre, 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una «tibia» referencia a la alianza con La Libertad Avanza: «Mi voto es para Fernando De Andreis, será un gran diputado del PRO»

    21 octubre, 2025

    Bullrich asegura que: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

    21 octubre, 2025

    Milei advierte sobre la importancia de las legislativas para enfrentar la estrategia del kirchnerismo: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotizaciones oficiales, blue, MEP, CCL y cripto al 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei: «Argentina es fuerte y estable»

    21 octubre, 2025

    ARCA flexibiliza exclusión de IVA y acelera trámites para contribuyentes

    21 octubre, 2025

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025

    Autoridades de mesa 2025: ¿cuánto se cobra y qué deben hacer?

    21 octubre, 2025

    Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

    21 octubre, 2025

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres entregó equipamiento tecnológico a escuelas y anunció que todas estarán conectadas a internet satelital antes de 2027

Nacho Torres entregó equipamiento tecnológico a escuelas y anunció que todas estarán conectadas a internet satelital antes de 2027

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo hizo en el marco del Programa de Fortalecimiento Tecnológico a Instituciones Educativas, una iniciativa que impulsa la innovación y la inclusión digital en las aulas chubutenses. «Antes del 2027 vamos a tener todas las escuelas de la provincia conectadas a internet satelital», afirmó el Gobernador del Chubut.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura tecnológica en las escuelas, el gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, encabezó la entrega de equipamiento a catorce instituciones educativas de distintos puntos de la provincia.

El acto se realizó este lunes en el Auditorio del Ministerio de Educación, en Rawson, en el marco del Programa de Fortalecimiento Tecnológico a Instituciones Educativas, una iniciativa que impulsa la innovación y la inclusión digital en las aulas chubutenses.

Internet satelital y calidad académica

Al respecto el Gobernador además de agradecer «a ALUAR y a la Fundación Banco del Chubut» por el respaldo al programa, destacó que «todo esto radica en una Ley que se trabajó en la Legislatura y ahí Gustavo Menna tiene mucho que ver, porque no se trata de ese hito cuando arrancamos que era recuperar los días de clases, sino dar una discusión más que va en paralelo: está la discusión paritaria, la de infraestructura escolar y la de calidad académica».

En este punto, Torres expresó que «básicamente el eje central es cómo podemos darles herramientas a los más chicos para poder desarrollarse el día de mañana y tener una salida laboral independientemente de dónde hayan nacido».

Recordó que «cuando arrancamos con esta discusión el primer escollo fue escuchar: este le va a enseñar inteligencia artificial a los chicos del interior donde no tienen internet. Por eso empezamos con un plan de conectividad, de internet satelital que hoy estamos muy cerca de tener a todas las escuelas conectadas a internet satelital de alta velocidad».

En ese marco agregó que «el segundo paso era institucionalizarlo. Y para eso se avanzó en una Ley para garantizarle a los más chicos educación financiera, que es fundamental, robótica, programación. El mundo es cada vez más dinámico y si nos quedamos atrás y no nos aggiornamos le estamos poniendo trabas a las generaciones más chicas para poder defenderse en la vida», expresó.

Dijo además el Gobernador que «esta tecnología es básica para que los chicos puedan tener herramientas», destacando la importancia de la escuela pública.

Por eso afirmó que «es fundamental pensar en el futuro de los chicos» por lo que valoró «poder llevar la tecnología a todos los pueblos», posibilitando de esta manera los mismos derechos a todos sin importar el lugar donde hayan nacido. «El objetivo principal de este programa es integrar a todos los pueblos de la provincia» remarcó, y afirmó que «antes del 2027 vamos a tener todas las escuelas de la provincia conectadas a internet satelital».

«Una entrega más»

«Es una entrega más de este programa» dijo por su parte el ministro de Educación del Chubut, José Luis Punta, destacando que dicho plan «está fundado en poner al servicio de todas las escuelas y los alumnos la tecnología, para achicar lo más posibles las brechas en el acceso a la educación».

Punta dijo que «hoy 14 nuevas instituciones reciben un equipamiento tecnológico que va a estar puesto al servicio de la enseñanza», remarcando además que se trata de «un compromiso de todos».

Además el ministro resaltó la colaboración «de la empresa ALUAR» y recordó que es un programa que «ha sido fortalecido por la Fundación del Banco del Chubut», entre otros.

Al concluir dijo que «es necesario que internalicemos estas nuevas tecnologías, con el convencimiento que son los alumnos de toda la provincia los únicos destinatarios» en el fortalecimiento de la educación.

Innovación y fortalecimiento digital en las escuelas

El programa, gestado con el acompañamiento de ALUAR SA y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), contempla la provisión de equipamiento como Aulas Digitales Móviles, Salas de Tecnología Educativa, kits de robótica, impresoras 3D y dispositivos digitales, que se complementan con instancias de capacitación docente, para garantizar que los y las estudiantes accedan a experiencias de aprendizaje significativas que reduzcan la brecha digital y preparen a las nuevas generaciones para los desafíos de la era tecnológica.

Durante la jornada, se entregó equipamiento a las siguientes instituciones:

  • Escuela N° 77 (Las Plumas): 1 Aula Digital Móvil con 20 netbooks, 1 robot Mblock, 2 kits Arduino y 2 kits Microbit.
  • Escuela N° 7725 (Las Plumas): 1 kit Arduino, 1 kit Microbit y 2 kits Raspberry Pi.
  • Escuela N° 6 (Los Altares): 10 netbooks educativas, 1 robot Mblock, 1 kit Arduino y 1 kit Microbit.
  • Escuela N° 15 (Paso de Indios): 1 Aula Digital Móvil, 1 robot Mblock, 2 kits Arduino y 2 kits Microbit.
  • Escuela N° 777 (Paso de Indios): 3 kits Raspberry Pi.
  • Escuela N° 7711 (Gastre): Sala de Tecnología Educativa equipada con Smart TV, notebook, tablet, parlante portátil, cámara web, UPS, impresora 3D y tablero eléctrico.
  • Escuela N° 95 (Telsen): Sala de Tecnología Educativa con equipamiento completo.
  • Escuela N° 63 (Chacay Oeste): Sala de Tecnología Educativa con los mismos componentes.
  • Escuela N° 7710 (Puerto Pirámides): 10 netbooks educativas, 1 kit Arduino, 1 kit Microbit y 1 kit Raspberry Pi.
  • Escuela N° 506 (Trelew): 2 kits Raspberry Pi.
  • Centro de Formación Profesional N° 650 (Rawson): 3 impresoras 3D con scanner.
  • Centro de Formación Profesional N° 653 (Trelew): 3 impresoras 3D con scanner.
  • Centro de Formación Profesional N° 654 (Gaiman): 1 pantalla interactiva.
  • Centro de Formación Profesional N° 651 (Puerto Madryn): 1 centralina hidráulica.
Compromiso con la equidad tecnológica

Estas entregas forman parte de la estrategia provincial de fortalecimiento educativo impulsada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, que busca dotar a las escuelas de herramientas que potencien la enseñanza de la ciencia, la robótica y la programación.

El ministro de Educación, José Luis Punta, destacó que “el trabajo sostenido del programa permite mejorar las condiciones de aprendizaje en toda la provincia, brindando oportunidades iguales para estudiantes urbanos y rurales, y promoviendo el desarrollo de competencias digitales desde los primeros niveles del sistema educativo”.

Cholila Online

equipamiento tecnológico Escuelas Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Bingo Municipal en Puerto Madryn ofrece más de 81 millones en premios del 24 al 26 de octubre
Siguiente Post El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

Noticias relacionadas

Nacho Torres destacó a los intendentes como “grandes gestores” y aliados en la gestión provincial

21 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿quiénes son los candidatos a diputados nacionales por Chubut?

21 octubre, 2025

Paritarias sin acuerdo frenan la prospección y demoran el inicio de la flota amarilla en Chubut

21 octubre, 2025

«Chubut puede tener otro horizonte»: Ana Clara Romero cerrará su campaña en el Teatro Español de Trelew

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.