Naciones Unidas denunció que Israel solo permite el uso de dos cruces fronterizos para la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, lo que resulta insuficiente para atender la crítica situación de la población.
Los pasos de Kerem Shalom y Kissufim están operativos, pero la ONU exige la apertura de al menos dos corredores más.
La insuficiencia de los corredores actuales
Según portavoces de la organización, únicamente los cruces de Kerem Shalom (sur) y Kissufim (centro) están funcionando para ingresar provisiones. Sin embargo, Naciones Unidas advierte que se necesitan urgentemente los corredores de Erez y Zikim, ambos en el norte de la Franja, para transportar ayuda directamente a las zonas más afectadas por la hambruna.
Solo 5 puntos de distribución de 145 necesarios
La portavoz del Programa Mundial de Alimentos, Abeer Etefa, confirmó que aunque los convoyes han podido cruzar de manera segura en los últimos días, la ayuda solo está llegando a 5 puntos de distribución cuando se necesitarían 145 para atender adecuadamente a la población. «Lo que necesitamos es un acceso regular, varios cruces abiertos, caminos seguros y el compromiso de que la ayuda será facilitada», explicó desde Ginebra.
La urgencia de revertir la hambruna
La situación es particularmente crítica en el norte de Gaza, donde hasta ahora solo han llegado pequeños cargamentos de productos especiales altamente nutritivos. Etefa destacó que desde el alto el fuego han ingresado 230 camiones con 2.800 toneladas de alimentos, pero esto resulta insuficiente comparado con los 500 camiones diarios que entraban antes del conflicto.
La ONU urge a Israel a abrir todos los corredores humanitarios necesarios para revertir la hambruna que afecta a medio millón de personas en el norte de Gaza, mientras continúan las negociaciones para mejorar la distribución de ayuda en medio del frágil alto el fuego. Información extraída del medio DW.