El presidente estadounidense Donald Trump confirmó esta semana haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, un inusual reconocimiento público de lo que normalmente es información clasificada.
La medida podría incluir desde ataques letales contra narcotraficantes hasta operativos destinados a derrocar al gobierno de Nicolás Maduro.
Las Facultades de la CIA en Territorio Venezolano
Según explicaron exagentes de la CIA a BBC Mundo, estas autorizaciones conocidas como «hallazgos presidenciales» pueden ser tan específicas o amplias como el presidente considere necesario. «Realmente no hay limitaciones y no necesita aprobación del Congreso», afirmó Mick Mulroy, exagente de la agencia. Las operaciones podrían tomar la forma de asesinatos selectivos, financiación de grupos opositores, entrega de armas o acciones para influir en la política local venezolana.
Precedentes Históricos en América Latina
La región tiene antecedentes preocupantes de intervención estadounidense. En países como Guatemala, Chile y Brasil, EE.UU. apoyó el derrocamiento de gobiernos durante la Guerra Fría. Más recientemente, operaciones como el apoyo a los Contras en Nicaragua durante los años 80 o el entrenamiento de rebeldes sirios demuestran el amplio espectro de acciones que podría emprender la CIA. «No tenemos un récord muy admirable», admitió Dexter Ingram, exdirector de la oficina de lucha contra el extremismo en el Departamento de Estado.
El Enfoque Actual Contra el Narcotráfico
Trump justificó la autorización señalando que «grandes cantidades de droga» circulan desde Venezuela hacia EE.UU. Marc Polymeropoulos, veterano de la CIA con 26 años de experiencia, explicó que la metodología de «encontrar, arreglar y acabar» desarrollada durante la guerra contra el terrorismo podría aplicarse fácilmente contra el Tren de Aragua y el Cártel de los Soles. Sin embargo, expertos advierten que se trata de una «pendiente muy resbaladiza» que podría derivar en violaciones de derechos humanos y desestabilización regional. Información extraída del medio BBC.