La CTERA anunció huelga por la situación crítica del sector educativo.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó un paro docente nacional para protestar por la situación crítica que atraviesa el sector, según informó Crónica.
Fecha tentativa y decisiones del sindicato
Fuentes de la CTERA confirmaron este lunes, según Crónica que la fecha tentativa del paro es el martes 14 de octubre, mientras los máximos dirigentes de la entidad mantenían reuniones para ultimar detalles. La medida fue votada por unanimidad en el último Plenario de Secretarios y Secretarias Generales.
El informe presentado durante el plenario alertó sobre el desfinanciamiento y los recortes aplicados por el Gobierno nacional, así como la pérdida del poder adquisitivo de los docentes en todas las jurisdicciones del país.
Reclamos centrales de la CTERA
Entre los principales pedidos de los docentes se encuentran:
- Reapertura de la paritaria nacional docente.
- Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
- Refuerzo del régimen previsional con el 82% móvil.
- Mayor financiamiento para la educación pública en general.
Plan de lucha y actividades complementarias
El plan de lucha de la CTERA incluye la realización de una conferencia de prensa en Buenos Aires el lunes próximo, donde se oficializará la fecha del paro.
Posteriormente, se llevarán a cabo carpas educativas, caravanas, radios abiertas e intervenciones artísticas en distintas jurisdicciones del país, para visibilizar la situación del sector educativo y fortalecer la protesta.
El paro nacional docente se perfila como un nuevo hito de protesta educativa, en respuesta a los desafíos económicos y estructurales que atraviesa el sistema educativo argentino.