Se dicta todos los martes. Un grupo de vecinos concurre a la jornada de educación física para estimular la salud mental, emocional y recreativa. Muchos de los participantes transitan patologías, pero adoptaron la actividad física en pos de mejorar todos los aspectos de la salud.
Como parte de las acciones que lleva adelante la gestión del intendente Othar Macharashvili, la secretaria de Salud, brinda todos los martes de 09:30 a 10:30 horas, una jornada de actividad física en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Stella Maris, ubicado en Lorenzo Gastaldi, René Favaloro y Código N° 517.
Un espacio para la salud integral
Allí, concurren vecinos de distintas edades, para fortalecer no solo el aspecto físico, sino también mental y recreativo junto a sus pares. Una vez concluida la actividad de este martes, los participantes recibieron una charla sobre la prevención de cáncer de mama en el mes de la sensibilización de dicha enfermedad.
En ese marco, el secretario de Salud, Jorge Espíndola, participó de la actividad y afirmó que “nuestras kinesiólogas están haciendo una actividad para adultos, con esta visión de llegar a la comunidad para que cada uno de los vecinos pueda tratar de estar más sanos”, al tiempo que subrayó que “se busca que el Centro de Salud, no sea solo para recibir a personas enfermas, sino para promover la salud en todo el barrio”.
Actividad adaptada a distintas patologías
En el mismo sentido, ponderó el trabajo en red con todo el equipo del CAPS, que “en esta ocasión, a través del ejercicio, promovemos la salud para los vecinos, complementándolo con nutrición, salud mental y otras iniciativas para que los vecinos, puedan llevar una vida lo más saludable posible”.
Asimismo, el funcionario puso énfasis en la labor que cumple la Secretaría de Salud, y sostuvo que “por decisión del intendente de trabajar en territorio y cubrir las necesidades que tienen los vecinos, estamos dándole esta impronta con mayor fuerza y también complementando con lo que es el Distrito Salud, que llevamos adelante con la salud del privado y el académico, para que Comodoro pueda ser una ciudad más saludable”.
Impacto social más allá del ejercicio
Actividad física adaptada para personas con alguna patología
En tanto, la responsable del CAPS, la nutricionista Silvina Cárcamo, explicó que el taller “es una actividad física adaptada para personas con alguna patología como diabetes, hipertensión o artrosis. Viene gente desde los 40 años hasta una señora que tiene 84, así como también hombres con secuelas de hemiparesia o de ACV. Todos se adaptan”.
Los participantes comienzan con la entrada en calor y después continúan con un circuito que varía cada martes. “Se armó un lindo grupo y la mayoría fueron derivados por la nutricionista o a algún médico. La jornada, la adaptamos a lo que cada uno necesite, porque la actividad física mejora todos los aspectos de la salud”.
Finalmente, Cárcamo puso en valor que los participantes “se juntan en sus casas, meriendan y salen a caminar. O sea que, a partir de esto, se abrió para ellos, un abanico que engloba un montón de aspectos”.