El Concejo Deliberante votará este jueves una propuesta que busca modernizar las normas de nocturnidad y ordenar el funcionamiento de los locales bailables y gastronómicos.
El Concejo Deliberante de Trelew podría aprobar este jueves una nueva ordenanza sobre nocturnidad, impulsada por el concejal Martín Luna, con el objetivo de ordenar y regular la actividad nocturna en la ciudad.
La propuesta introduce modificaciones clave a la normativa vigente, creando una nueva categoría denominada “Restopub Bailable”, que incluye a aquellos establecimientos que combinan servicios gastronómicos con actividades recreativas y de baile. Según explicó Luna en FM El Chubut, la iniciativa establece “pautas claras de funcionamiento, horarios, condiciones de seguridad, requisitos constructivos y obligaciones tributarias”.
Ordenar la noche y proteger a la comunidad
El edil oficialista sostuvo que esta actualización busca “ordenar la actividad, garantizar la seguridad de los concurrentes y optimizar la circulación y evacuación en casos de emergencia”, al tiempo que ofrece un marco claro a los comerciantes para desarrollar sus propuestas sin afectar el bienestar general.
La reforma responde a la necesidad de adaptar la ley a los nuevos formatos de entretenimiento nocturno, ya que, según Luna, “la dinámica social y comercial del sector cambia constantemente, surgen nuevos rubros y modalidades que requieren regulación específica”.
De acuerdo con la información publicada por El Chubut, muchos locales en Trelew han comenzado a complementar su oferta gastronómica con espacios de recreación y baile, una tendencia que motivó la creación de esta figura mixta.
El período de transición obligatorio
El texto también incorpora un “período de transición” entre las 00:30 y las 01:30 horas, durante el cual los locales podrán cambiar de actividad siguiendo las normas establecidas. Si los propietarios necesitan hacer modificaciones en su infraestructura, deberán asumir los costos y adecuaciones necesarias para cumplir con los requisitos de la ordenanza.
“Por lo general, las leyes van detrás de los acontecimientos, y lo que buscamos es poner un marco regulatorio a todo”, explicó Luna.
La medida reconoce la coexistencia de dos tipos de locales: los bailables, que deben cumplir estrictas normas de seguridad y evacuación, y los restaurantes, que tienen exigencias específicas de higiene. Con esta nueva figura, ambos rubros podrán coexistir bajo un esquema normativo unificado.
Un impulso a la competencia y al turismo local
Según Luna, la ordenanza “le da herramientas tanto a la autoridad de aplicación como al empresario” y promueve una competencia más justa entre los locales nocturnos, además de fortalecer la oferta turística de Trelew.
Si el proyecto se aprueba este jueves, la ciudad contará con una normativa moderna que busca ordenar la vida nocturna y consolidarla como un atractivo clave para el turismo y la economía local.