Titular cargando la libreta AUH 2025 para cobrar el 20% retenido.
La ANSES recordó a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que deben presentar la libreta correspondiente a 2025 para percibir el 20% retenido del beneficio durante el año.
Qué es la AUH y cómo se paga
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un pago mensual destinado a niños y adolescentes menores de 18 años cuyos progenitores se encuentran desocupados, trabajan de manera informal o en el servicio doméstico. No existe límite si el hijo presenta alguna discapacidad.
El 80% del monto se abona mensualmente, mientras que el 20% restante se paga únicamente al acreditar que los niños cumplieron con:
- Controles sanitarios y plan de vacunación obligatorio.
- Ciclo lectivo correspondiente (para menores en edad escolar).
Si no se cumple con estos requisitos, se pierde el 20% retenido del monto total.
Presentación digital de la libreta AUH
La carga de la libreta puede realizarse de forma digital a través de Mi ANSES, ya sea desde la página web oficial o la aplicación móvil, hasta el 31 de diciembre de 2025.
Pasos para presentar la libreta:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Ir a la sección Hijos > Libreta AUH y verificar los datos de los hijos.
- Si falta información, seleccionar Generar libreta y descargarla.
- Imprimir el formulario en una sola hoja y llevarlo al centro de salud o escuela para que sea completado y firmado.
- Tomar una foto clara del formulario, asegurándose que las cuatro esquinas estén visibles, formato JPG y menos de 3 MB.
- Reingresar a Mi ANSES, seleccionar Hijos > Libreta AUH > Subir libreta AUH y seguir las instrucciones.
- La carga finaliza al recibir un correo de confirmación de la presentación exitosa.
Opciones presenciales
Si no se puede completar el trámite digitalmente, ANSES aclaró que es posible:
- Acudir a una oficina del organismo sin turno previo.
- Participar en operativos de atención que el organismo realiza en distintas localidades del país.
El organismo enfatizó la importancia de presentar la libreta antes del 31 de diciembre para garantizar el cobro del complemento de AUH y evitar inconvenientes.
Recomendaciones finales
Mantener los datos actualizados y completar correctamente la libreta es clave para que los niños y adolescentes reciban todos los beneficios del programa.




