Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Corte Suprema confirma condena a Carrizo, exjefe de Los Copitos
  • Detienen a joven con pedido de captura en Trelew
  • Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro
  • El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles
  • Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación
  • Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua
  • Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei
  • Hallan dos proyectiles navales sin explosivos en zona urbana de Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: «Mariposas» quedó inaugurada en la Sala Hilda Fredes del Centro Cultural

    27 noviembre, 2025

    Se realizó un operativo de fumigación municipal en la laguna Chiquichano de Trelew para mejorar el entorno urbano

    27 noviembre, 2025

    Trelew: El quirófano móvil regresó al INTA con más de 40 castraciones gratuitas

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Rawson fortaleció vínculos con Paso del Sapo mediante una visita educativa de alumnos de la Escuela N.º 134

    27 noviembre, 2025

    Rawson fue distinguido en MUNA por su compromiso con políticas de infancia y adolescencia

    27 noviembre, 2025

    Rawson refuerza normativa vial con nueva señalización en el Puente del Poeta

    27 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la muestra de fin de ciclo 2025 de la EMAL N° 2702

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn inauguró “Los Juncos”, un centro médico integral con infraestructura moderna y accesible

    27 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: la Municipalidad presentó la muestra “Mariposas” en el Centro Cultural por la Memoria

    27 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: proyecto busca facultar al municipio de Comodoro para garantizar abastecimiento de agua

    28 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia vivió el concurso “Semillas que germinan y aprendizajes que florecen” con sus escuelas de jornada completa

    27 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Corte Suprema confirma condena a Carrizo, exjefe de Los Copitos

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025
  • Política

    Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación

    28 noviembre, 2025

    Reforma laboral: las CTA y el kirchnerismo se unen para resistir la ley de Milei

    28 noviembre, 2025

    Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde

    28 noviembre, 2025

    Chubut: la Legislatura extendió emergencias en salud pública para garantizar cobertura médica

    28 noviembre, 2025

    Gobernadores impulsan un interbloque federal para reforzar su poder en el Congreso

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven con pedido de captura en Trelew

    28 noviembre, 2025

    Detienen a joven que robó perfumes y huyó por el centro de Comodoro

    28 noviembre, 2025

    Hallan dos proyectiles navales sin explosivos en zona urbana de Madryn

    28 noviembre, 2025

    “Te llevo en mis huesos”: emotiva caravana despide a Nelson Vila, tras su trágica muerte en la Ruta 3

    27 noviembre, 2025

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

    28 noviembre, 2025

    Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

    27 noviembre, 2025

    Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

    27 noviembre, 2025

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno nacional dispuso una nueva prórroga en la actualización de impuestos a los combustibles

    28 noviembre, 2025

    SMN declaró alerta amarilla en siete provincias por tormentas eléctricas y ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    Cédula Verde y Cédula Azul: ¿qué cambió y qué sigue vigente?

    27 noviembre, 2025

    Volkswagen convoca a revisión a más de 55 mil autos por fallas en los airbags en Argentina

    27 noviembre, 2025

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

Subsidios energéticos: el Gobierno redefine la ayuda y millones de hogares quedarán excluidos

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Habrá 2 categorías de usuarios: subsidiados y no subsidiados. Los N1 perderán la ayuda del Estado. 140.000 familias que están en N3, también.
Se reducen los volúmenes de consumo y se aplanan las facturas.

El Gobierno implementará cambios en los subsidios a la luz, el gas y las garrafas a partir del 1 de enero de 2026 en todo el país. La idea del Ministerio de Economía es otorgar la ayuda «solamente a quienes la necesitan, cuando la necesitan», por lo que focalizará el gasto público y continuará el ajuste fiscal el año que viene. Esto se reflejará para los usuarios como un nuevo aumento en las boletas.

El impacto será principalmente sobre 7.500.000 familias que perderán los subsidios, un 45% de la población argentina. Los otros 9.100.000 millones hogares que mantendrán la ayuda del Estado nacional tendrán modificaciones en sus bloques de consumo subsidiables, que se ajustarán según la estación del año.

Los cambios serán sometidos a una consulta pública online en los próximos días y se aplicarán al comienzo del Año Nuevo. Con ellos, el Gobierno aspira a bajar los subsidios a la energía del equivalente al 0,65% sobre el Producto Interno Bruto (PIB) que cerrará en 2025 al 0,5% en 2026, un ahorro de aproximadamente 1.000 millones de dólares.

La segmentación de tarifas llega a su fin

La primera modificación es que se desmontará la segmentación de tarifas que está vigente desde fines de 2022 y se pasará a un nuevo régimen de Subsidios Energéticos Focalizados (SEF). Las actuales categorías de 3 niveles de usuarios según ingresos y patrimonios se eliminarán, y quedarán 2 tipos de hogares: sin subsidios y con subsidios.

Los usuarios sin subsidios serán los que cobren por grupo familiar el equivalente a más de 3 canastas básicas totales o «de pobreza», o unos $ 3.641.397 por mes. Se mantendrán también como criterios de exclusión de la ayuda del Estado a quienes tengan 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años; 3 o más inmuebles; una embarcación o aeronave de lujo.
Los usuarios con subsidios serán todo el resto: los que cobran menos de $ 3.641.397 por hogar y no cumplen todos los criterios previos. En luz serían unos 9.100.000 hogares.

 

Se estima que actualmente el 40% de los hogares son categoría «N1 – Ingresos altos», que tienen subsidios a la energía eléctrica y el gas natural por red pero mucho menos que los usuarios «N3 – Ingresos medios» y «N2 – Ingresos bajos»; estos últimos dos representan el 60% del universo.

Con este primer cambio, los hogares N1 pagarán por completo el costo de la generación de electricidad y la producción de gas, mientras que unas 140.000 familias (el 1% del total) que están hoy categorizadas como N3 también perderán el subsidio.

Hasta el momento, los usuarios residenciales pagaban así:

Los de mayores ingresos, el 89% del costo pleno de la energía eléctrica y el 76% del gas (por ende, tenían un subsidio del 11% y el 24%).
Los de ingresos medios, el 44% del precio mayorista de la luz y el 25% del gas (subsidio del 56% y el 75%).
Los de ingresos bajos, el 30% y 20%, respectivamente (subsidio del 70% y 80%).

Esta segmentación será ahora reemplazada por la divisoria entre las dos categorías hogares con y sin subsidios.

Cómo se aplicarán los subsidios a la luz

La segunda innovación que introducirá el Gobierno es sobre los volúmenes a subvencionar: pasa de los actuales 250 kilovatios-hora mensuales (kWh) como tope para N3 y de los 350 kWh para los N2 al siguiente esquema:

Tope de 300 kilovatios-hora (kWh) mensuales subsidiables para todos los hogares que mantengan la ayuda del Estado en verano e invierno.
Tope de 150 kWh por mes en otoño y primavera.
Los usuarios con subsidios pagarán esos bloques de consumo al 50% de su costo real, como base; además, se agregará una bonificación del 25% desde enero 2026, que irá descendiendo gradualmente durante todo el año que viene a criterio del Gobierno hasta ser eliminada.

Es decir, los bloques de consumo subsidiables tendrán una bonificación del 75% en enero y alrededor de 50% en diciembre 2026.

Actualmente, el costo promedio del sistema eléctrico es de 75 dólares por megavatio-hora (MWh), precio que pagarán por completo los hogares sin subsidio.

Precios del gas, iguales en todo el año

El tercer cambio relevante es que se aplanarán los precios mayoristas del gas en 3,80 dólares por millón de BTU a lo largo de todo el año. Ahora en verano el costo que se traslada a las tarifas es de US$ 2,90 dólares y en invierno de US$ 4,50.

Por ende, implicará un aumento importante del precio que pagan los hogares en los próximos meses, compensado porque es el período del año cuando menos se consume el gas.

Para los usuarios con subsidios, el Estado se hará cargo del 50% del costo entre abril y septiembre

En cualquier caso, los hogares no se tendrán que volver a registrar para acceder a los subsidios, ya que el Gobierno tomará las bases de datos disponibles. Los usuarios pueden actualizar sus datos, si lo desean.

Las facturas de luz y gas

Con todo, el 66% de los hogares pagarán en verano menos de $ 44.000 por la luz, mientras que el 81% abonará menos de $ 67.000.

En gas, en invierno el 56% pagará menos de $ 14.000; y el 75%, menos de 56.000, según cálculos oficiales. Informaicón extraída de Clarín.

Cholila Online

Energía Eléctrica Gas Subsidios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juran hoy 23 senadores electos en octubre y se prolonga la situación de Villaverde
Siguiente Post Hallan dos proyectiles navales sin explosivos en zona urbana de Madryn

Noticias relacionadas

Paritarias de la construcción: actualización salarial de diciembre 2025 bajo el CCT 545/08

27 noviembre, 2025

Cómo cargar la libreta de AUH y cobrar el 20% retenido antes del 31 de diciembre

27 noviembre, 2025

Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

27 noviembre, 2025

Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.