Luis Caputo aseguró que Argentina vive un punto de inflexión económico y reafirmó la continuidad del sistema de bandas cambiarias.
El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó su confianza en el rumbo económico del Gobierno y afirmó que el país atraviesa “la víspera de un cambio histórico” tras más de un siglo de crisis recurrentes. Durante la conferencia anual de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), realizada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el funcionario defendió el sistema de bandas cambiarias y señaló que la administración de Javier Milei “marcó un punto de inflexión” en la historia argentina.
Caputo reafirmó la continuidad del esquema de bandas cambiarias
En su exposición, el titular del Palacio de Hacienda ratificó que el modelo de flotación administrada del dólar “está bien calibrado” y destacó que la Argentina atraviesa un récord de exportaciones en varios sectores productivos.
“Las bandas cambiarias funcionan correctamente y han demostrado su eficacia. No es momento de liberar el tipo de cambio porque el país todavía necesita consolidar su credibilidad”, sostuvo.
El ministro también explicó que, a diferencia de otros países que lograron estabilizar su economía bajo un esquema similar, Argentina “aún enfrenta una fuerte fragilidad en la demanda de dinero” debido a la volatilidad política y económica.
Según informó Noticias Argentinas, Caputo subrayó que la dolarización informal en el país “es bestial”, al representar un 42% del M2, indicador que mide la oferta monetaria ampliada.
Un mensaje de optimismo y críticas al sistema político
Caputo consideró que el país atraviesa una etapa decisiva tras las elecciones de medio término, en las que, según él, la ciudadanía eligió “continuar por el camino de la libertad y el orden macroeconómico”.
“El Gobierno está en la víspera de cambiar la historia de la Argentina después de 120 años. La gente optó por dejar atrás la inflación, el déficit y las devaluaciones”, expresó.
Asimismo, apuntó contra la clase política tradicional y reclamó coherencia institucional: “No podemos seguir con una alternancia que va del capitalismo al comunismo. No es serio. Para ser un país respetado debemos ir todos por la misma autopista”.
Inversiones, equilibrio fiscal y confianza internacional
Durante su presentación, Caputo repasó los avances en materia de equilibrio presupuestario, crecimiento económico y deuda pública. También destacó el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ya aprobó diversos proyectos destinados a fortalecer la actividad privada.
El ministro agradeció al presidente Javier Milei “por el liderazgo y la claridad para atraer inversiones” y afirmó que “hay una profunda admiración de la comunidad internacional por los resultados alcanzados en tan poco tiempo”.
Finalmente, Caputo cerró su intervención con una frase de tono esperanzador: “Estamos defendiendo un tipo de cambio competitivo y una economía ordenada. Los argentinos quieren estar tranquilos, y hacia eso vamos”.




