Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri
  • Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional
  • AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre
  • ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre
  • Fórmula 1: sanción a McLaren en Las Vegas y Verstappen acecha el liderazgo
  • Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre
  • Causa Cuadernos: el financista Clarens expuso cómo funcionaba la recaudación ilegal
  • Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025

    ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Zamora encabezó la vigésimo segunda plenaria del Norte Grande con un mensaje de unidad hacia el Gobierno nacional

    23 noviembre, 2025

    Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri

    23 noviembre, 2025

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025

    ARCA redefine el débito automático del monotributo desde noviembre

    23 noviembre, 2025

    Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre

    23 noviembre, 2025

    El dólar sostiene su ritmo: cómo amanecieron las cotizaciones este domingo

    23 noviembre, 2025

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Judiciales»Causa Cuadernos: el financista Clarens expuso cómo funcionaba la recaudación ilegal

Causa Cuadernos: el financista Clarens expuso cómo funcionaba la recaudación ilegal

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El financista aportó detalles inéditos sobre el funcionamiento interno del circuito de recaudación ilegal que, según afirmó, operó durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

La tercera jornada del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó una de las exposiciones más contundentes desde el inicio del proceso. La lectura de la declaración del financista Ernesto Clarens —imputado colaborador y figura clave en la estructura financiera de Lázaro Báez— aportó detalles inéditos sobre el funcionamiento interno del circuito de recaudación ilegal que, según afirmó, operó durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

“Yo me ocupaba por cambiar los pesos por dólares”, se escuchó en la sala, en referencia al rol central que cumplía en la conversión y traslado de fondos provenientes de las coimas de la obra pública. Cristina Fernández de Kirchner está acusada como jefa de asociación ilícita y cohecho, y es juzgada junto al exministro Julio De Vido, Roberto Baratta y otros 83 imputados. La expresidenta no estuvo presente en la audiencia virtual, que duró cuatro horas.

Un esquema semanal: USD 300 mil por orden directa del expresidente

Clarens ubicó el origen del sistema en 2005, cuando Carlos Wagner —entonces presidente de la Cámara Argentina de la Construcción— lo convocó a la sede de la Cámara de Empresas Viales, conocida como la “Camarita”. Allí le informó que el Gobierno había decidido instaurar un mecanismo para obtener retornos de la obra pública y que él debía encargarse de recibir los pagos de las constructoras y garantizar su llegada al secretario de Obras Públicas, José López, o a quien éste designara.

El financista relató que, tras verificar la instrucción con López y con Lázaro Báez, obtuvo el contacto de Daniel Muñoz, secretario privado de Néstor Kirchner. Muñoz determinaba los lugares de entrega, que variaban según el monto.

El diseño fue claro:

-Las empresas constructoras dejaban sumas en pesos en la oficina de Clarens (primero en Maipú 311 y luego en Manuela Sáenz 323).

-El promedio semanal era de USD 300.000, aunque con el tiempo se redujo por los retrasos de Vialidad en los pagos.

-El porcentaje habitual exigido era el 10% del valor certificado.

-Clarens debía transformar ese dinero en dólares mediante un corredor llamado Vallarino, operando en cuevas o a través de mesas financieras como la del Banco Finansur.

Con el tiempo, Muñoz comenzó a solicitar euros de €500, más fáciles de transportar.

Entregas en el Hotel Panamericano y en Juncal y Uruguay

Las entregas de dinero se efectuaban en:

-el Hotel Panamericano, donde Muñoz tenía una habitación;

-el hall del edificio de Juncal y Uruguay, residencia del matrimonio Kirchner, cuando se trataba de sumas más voluminosas.

Clarens aclaró que jamás ingresó al departamento.

Cómo se armaban las licitaciones: la “Camarita”, sobreprecios y reparto de obras

La declaración incluyó una descripción minuciosa de la dinámica interna de la Cámara Argentina de Empresas Viales:

-Tras la apertura de licitación, los interesados eran citados para definir “pases” de obras entre empresas cartelizadas.

-Las discusiones se extendían de 10 a 18 horas.

-El precio de la oferta se acordaba entre pocas firmas y siempre superaba el presupuesto oficial en un 20%.

De ese sobreprecio:

-la mitad se destinaba a coimas,

-la otra mitad alimentaba la generación de dólares negros.

-Según la estimación de Clarens, el circuito movió alrededor de USD 30 millones.

Una orden directa de Cristina Kirchner: adjudicar una obra a Cristóbal López

En otro tramo, el financista describió un pedido de la expresidenta tras la muerte de Néstor Kirchner: adjudicar a Cristóbal López el tramo Perito Moreno – Bajo Caracoles de la Ruta 40. Aunque la licitación ya estaba avanzada, José López le ordenó avisar a las empresas que debían retirarse o acompañar. Finalmente, la obra quedó en manos del empresario patagónico.

Clarens también relató que Cristina Kirchner buscó salvar a la constructora GOTTI, que había sido absorbida por Báez y estaba en bancarrota. A pedido de la entonces presidenta, él se encargó de gestionar los cobros de la firma mediante un convenio con COFICRED.

Asimismo, aseguró que entre 2012 y 2013 varias empresas aportaron dinero para la campaña kirchnerista, mencionando a ESUCO, Cartellone, Losi, CHEDIACK y Roggio. Después de cambiar los pesos por dólares, entregaba los fondos a José López en un departamento cercano al Hotel Faena.

Las revelaciones de Clarens, leídas ante el Tribunal Oral Federal, forman parte de una causa que aún promete capítulos de alto impacto político y judicial. Su testimonio es considerado clave para reconstruir la estructura de recaudación ilegal que, según la acusación, funcionó como un sistema paralelo dentro del Estado.

La próxima audiencia continuará con la lectura de declaraciones y pruebas documentales que buscan determinar la responsabilidad penal de los 86 imputados. Información extraída de Cadena 3.

Cholila Online

Causa cuadernos Cristina Kirchner Ernesto Clarens juicio oral
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei renovó su Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazan a Bullrich y Petri
Siguiente Post Cuenta DNI suma descuentos clave sin tope y potencia el ahorro en noviembre

Noticias relacionadas

CFK bajo la lupa: evalúan avanzar sobre el departamento de San José tras el decomiso

22 noviembre, 2025

«Chuky» Monsalvo seguirá preso hasta el 15 de diciembre

22 noviembre, 2025

Pedirán probation por accidente de médico De Mónaco

22 noviembre, 2025

CC amplía denuncia por corrupción en VTV y foto multas

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.