La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a ser protagonista en noviembre 2025, con un paquete de beneficios diseñado para aliviar el gasto diario de miles de hogares bonaerenses
Desde supermercados hasta comercios de cercanía, las promociones buscan impulsar el consumo y acompañar el bolsillo familiar. Según Ámbito, las rebajas alcanzan a distintas cadenas y rubros, con días y topes específicos.
Descuentos en supermercados durante noviembre
Los pagos realizados con Cuenta DNI permiten acceder a reintegros automáticos en supermercados adheridos de la Provincia de Buenos Aires. Las condiciones varían según la cadena y el día de compra:
- Día: 20% de descuento los lunes. Tope: $8.000 por día.
- Chango Más: 20% los jueves, viernes y sábados, sin tope de reintegro.
- Vital: 20% los martes y domingos. Tope máximo: $20.000 por persona.
- Carrefour: 10% los miércoles, sin límite de devolución.
- Toledo: 20% los miércoles, sábados y domingos, con reintegro automático.
- Supermercados del interior bonaerense: 15% los martes y miércoles. Límite semanal: $6.000.
- Nini Mayorista: 20% los martes, hasta $20.000 por día y por persona.
Todas estas promociones aplican tanto en caja presencial como en compras online, siempre pagando desde la app.
Otras rebajas destacadas de Cuenta DNI
Además de los supermercados, la billetera ofrece beneficios en rubros cotidianos:
- Gastronomía para jóvenes de 13 a 17 años: 30% el sábado 15 y domingo 16. Tope: $8.000 por persona.
- Comercios de cercanía (alimentos): 20% todos los viernes. Límite: $4.000 (compras de hasta $20.000).
- Ferias y mercados bonaerenses: 40% todos los días. Tope semanal: $6.000 (equivale a compras de $15.000).
- Universidades: 40% en comercios internos. Tope semanal: $6.000.
- Librerías: 10% lunes y martes, sin límite.
- Farmacias y perfumerías: 10% miércoles y jueves, sin tope.
- Comercios no alimentarios: 3 cuotas sin interés todos los días con tarjetas adheridas.
Un apoyo clave para el bolsillo
Las campañas de Cuenta DNI se consolidan como una herramienta de ahorro para miles de familias que deben planificar su consumo. La variedad de rubros y el alcance provincial permiten ajustar las compras cotidianas sin resignar calidad ni frecuencia.




