La Cámara Penal confirmó la condena a 20 años de prisión para el policía responsable del disparo que provocó la muerte de Lautaro Labbe
El Ministerio Público Fiscal manifestó conformidad con la resolución, destacando que se logró esclarecer el caso y determinar la responsabilidad penal del autor. La información fue dada a conocer según El Comodorense.
El fallo y la posición de la Fiscalía
El fiscal general Julio Puentes explicó que la Justicia ratificó la pena por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego. La defensa había presentado una impugnación para reducir la condena inicial de 22 años, lo que derivó en la fijación final de 20 años de prisión.
Puentes señaló que, pese a la disminución, el Ministerio Público Fiscal considera que la pena sigue siendo proporcional al delito. “Se evaluaron atenuantes y agravantes y, sobre esa base, se estableció el monto final. Para la Fiscalía, el caso se encuentra esclarecido y el trabajo institucional concluye en esta instancia”, indicó.
Elementos clave del caso y la investigación
El fiscal recordó que la causa tuvo indicios de encubrimiento dentro de la fuerza policial. Uno de los elementos fue la manipulación de una prenda que pertenecía a Lautaro Labbe, cuya capucha fue cortada deliberadamente. Además, no se halló la vaina del proyectil disparado por el arma reglamentaria, pese a que su ubicación era rastreable y se presume que fue ocultada.
Como resultado de estas maniobras, además del autor del disparo, otros cuatro policías fueron condenados en un juicio abreviado por encubrimiento agravado.
Próximos pasos judiciales posibles
Puentes sostuvo que aún podría existir una instancia adicional ante el Superior Tribunal de Justicia, si la defensa decide presentar un recurso extraordinario. De ser admitido, podría revisarse la sentencia, aunque esta sería la última instancia dentro del ámbito provincial.
“No solo se llegó a una condena, sino que se logró reconstruir lo ocurrido. Eso le da a la familia de Lautaro una respuesta institucional y una verdad judicial”, señaló el fiscal. “Nos deja tranquilos saber que su mamá entiende que la Justicia pudo determinar responsabilidades.”
La confirmación de la condena representa un paso relevante en un caso marcado por el debate sobre el accionar policial y la necesidad de garantizar procesos judiciales transparentes. La familia de Lautaro obtiene, al menos, la certeza de que la verdad fue reconocida en sede judicial.




