El TOF 7 retoma el proceso de la causa Cuadernos con un nuevo ritmo de audiencias.
El extenso proceso judicial por la causa Cuadernos, que involucra a ex funcionarios, empresarios y a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, retomará este martes bajo un nuevo esquema de trabajo. Según informó Noticias Argentinas.
Reanudación del debate y cronograma ampliado
El Tribunal Oral Federal (TOF) N°7 dispuso que el juicio continúe este martes a las 13 mediante audiencia virtual, en una semana marcada por la implementación de un régimen reforzado de dos sesiones por semana.
Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero, Germán Castelli y Néstor Costabel resolvieron ampliar el cronograma debido a la magnitud de la causa y la extensión del requerimiento de elevación a juicio, cuya lectura está prevista hasta el 2 de diciembre.
Durante las audiencias de esta semana se repasarán los elementos de prueba utilizados por el fiscal Carlos Stornelli para sustentar las acusaciones que serán analizadas en el debate.
Un planteo por recursos y un sobreseimiento reciente
La semana pasada, el TOF presentó un oficio en el que reiteró a tribunales superiores y a la Corte Suprema la necesidad de mayores recursos humanos y mejoras edilicias para afrontar un juicio de esta escala.
En paralelo, los magistrados resolvieron apartar del proceso y sobreseer a Enrique Menotti Pescarmona, presidente de IMPSA, de 83 años, al constatarse —según el Cuerpo Médico Forense— una “incapacidad mental sobreviniente derivada de una enfermedad neurodegenerativa progresiva”.
La decisión, como informó Noticias Argentinas, quedó firme tras la intervención de los especialistas.
Los 86 imputados y los delitos investigados
En total, 86 personas llegarán a juicio, entre ellas la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el ex ministro de Planificación Julio De Vido; el ex secretario de Obras Públicas José López; y los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.
La acusación abarca 540 hechos de presuntos pagos ilegales por parte de empresarios para acceder a contratos de obra pública.
En el listado figuran 65 empresarios y dos choferes, incluido Oscar Centeno, remisero y autor de los cuadernos originales, quien declaró como imputado colaborador bajo cargos de asociación ilícita.
Entre los empresarios mencionados están Angelo Calcaterra, Aldo Roggio, Carlos Wagner, Gerardo Ferreyra, Héctor Sánchez Caballero, Armando Loson, Néstor Otero, Alberto Taselli y Enrique Pescarmona.
Una investigación sobre presunta asociación ilícita estructural
La causa se centra en determinar si existió una asociación ilícita enquistada en el Poder Ejecutivo entre 2003 y 2015, presuntamente destinada a recaudar dinero de empresas vinculadas a la construcción, la energía y el transporte a cambio de la adjudicación de contratos estatales.
El avance del juicio, que se prevé extenso, dependerá del ritmo sostenido de audiencias y de la disponibilidad de recursos para afrontar uno de los procesos más complejos de los últimos años.




