En medio de una nueva escalada de tensión con Estados Unidos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una seria advertencia: responder con “todas las formas de lucha armada y no armada” ante un eventual ataque norteamericano
La declaración llega tras el arribo del portaviones Gerald R. Ford a Puerto Rico, lo que el gobierno chavista interpretó como una amenaza directa.
El mandatario venezolano afirmó que el país está preparado para enfrentar cualquier intento de agresión. “Contamos con millones de venezolanos entrenados en milicias, dispuestos a defender la patria”, aseguró en una alocución transmitida en cadena nacional.
La advertencia se dio luego de que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activara el Plan Independencia 200, que prevé el despliegue de fuerzas terrestres, aéreas, navales y misilísticas para reforzar la defensa nacional. Según el comunicado castrense, el plan incluye además la movilización de milicias y organismos civiles en un esquema de “fusión popular militar”.
De acuerdo con Clarín, esta medida se interpreta como un intento del régimen chavista por mostrar fortaleza ante los movimientos militares de Estados Unidos en el Caribe.
Amenaza de huelga general y resistencia total
Maduro también advirtió que, si Washington decidiera una acción directa, la clase trabajadora venezolana respondería con una huelga general inmediata.
“Si el imperialismo llegara a hacer un golpe de mano, la clase obrera haría una huelga general donde no se movería ni un alfiler”, afirmó.
El líder chavista subrayó que su gobierno cuenta con el respaldo de un “poder social y político inmenso”, que abarca a sectores obreros, estudiantiles, campesinos y comunales. A su vez, destacó que “la derecha anti patria no tiene liderazgo ni base popular”.
Refuerzo militar en puntos estratégicos del país
En los últimos días, las fuerzas armadas venezolanas intensificaron la vigilancia en instalaciones petroleras, refinerías, puertos y aeropuertos. Además, desplegaron sistemas de misiles rusos a lo largo de la autopista Caracas–La Guaira, que conecta con el aeropuerto internacional Simón Bolívar.
El chavismo también movilizó aviones de combate Sukhoi y F-16, junto con tanques y drones, para reforzar las defensas. Sin embargo, analistas consultados por agencias internacionales estiman que el despliegue real podría no superar los 60.000 efectivos.
Maduro insiste en “defender la soberanía”
El presidente venezolano reafirmó que su prioridad es proteger la soberanía nacional ante lo que considera “agresiones imperialistas”. Además, instó a la población a mantener la unidad.
“Tenemos la fuerza moral y política para resistir y vencer”, dijo.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue de cerca los movimientos militares en el Caribe, en un contexto regional cada vez más tenso.




