La Cuenca Neuquina contará con una nueva vía estratégica para transportar su producción hacia el Atlántico.
Oleoductos del Valle (Oldelval) y Trafigura inauguraron un ducto de derivación hacia la Refinería Bahía Blanca, una obra clave que demandó más de 30 millones de dólares y promete fortalecer la capacidad exportadora del país.
Una inversión estratégica para el crecimiento energético
El nuevo oleoducto, de 14 pulgadas de diámetro y 11 kilómetros de extensión, conecta el sistema troncal Allen–Puerto Rosales de Oldelval directamente con la refinería de Trafigura.
Según las empresas, la infraestructura fue desarrollada bajo los más altos estándares de seguridad y cuidado ambiental.
Su principal objetivo es incrementar la flexibilidad operativa y la capacidad de exportación del petróleo proveniente de Vaca Muerta.
“La obra refuerza la confiabilidad del sistema de transporte de crudo y suma una nueva alternativa de salida al Atlántico”, destacaron desde Oldelval y Trafigura durante la presentación.
La información fue difundida por el medio Río Negro, que precisó que la inauguración tuvo lugar el 4 de noviembre en la Unidad Autónoma de Medición (UAM) de Bahía Blanca.
Un proyecto gestado desde 2020
Durante el acto de inauguración, el CEO de Oldelval, Ricardo Hosel, recordó que el proyecto comenzó a gestarse en 2020 y subrayó que su concreción fue posible gracias a la articulación entre el sector público y privado.
“Esta obra es una realidad fruto del compromiso, la planificación y el trabajo conjunto. Refuerza nuestro compromiso con una cuenca integrada, competitiva y eficiente en la evacuación de crudo hacia el Atlántico”, expresó el directivo.
Por su parte, Gerardo Zmijak, director Comercial de Trafigura, destacó el valor del proyecto tanto para la industria energética como para la ciudad de Bahía Blanca. Además, elogió el esfuerzo de los trabajadores que enfrentaron desafíos como las inundaciones registradas el 7 de marzo pasado.
Autoridades presentes y beneficios para la región
El evento contó con la participación de directivos y funcionarios, entre ellos Cecilia Díaz de Souza, gerente de Proyectos de Trafigura; Federico Zárate, gerente de Proyectos de Oldelval; Santiago Mandolesi Burgos, presidente del Consorcio de Gestión del puerto de Bahía Blanca; y Gustavo Lari, secretario de Producción del municipio.
La obra no solo mejora la eficiencia logística del transporte de petróleo, sino que también fortalece la infraestructura industrial de Bahía Blanca, consolidando su rol como nodo clave de exportación energética.




