Con el objetivo de enfrentar con mayor solvencia la temporada de incendios que se aproxima, Chubut llevó adelante una capacitación intensiva destinada a Bomberos Voluntarios de la Regional I y al personal de Protección Ciudadana
Según Red43, la instancia formativa se desarrolló en Rawson y combinó contenidos teóricos, entrenamientos físicos y prácticas reales de combate, con certificación nacional.
Durante tres días, el Ministerio de Seguridad y Justicia provincial ejecutó esta formación en el cuartel de Bomberos Voluntarios de Rawson, en el marco de las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres para fortalecer el trabajo conjunto entre instituciones ante emergencias estivales.
La actividad estuvo a cargo de instructores del Servicio Nacional y Provincial del Manejo del Fuego, quienes guiaron a los participantes en un proceso integral orientado a consolidar la preparación operativa.
Entrenamiento homologado y de alto nivel
La etapa teórica permitió que los cursantes obtuvieran la homologación del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), logrando así una certificación con validez en todo el país.
Además, los equipos realizaron ejercicios físicos de alta exigencia y una práctica completa de combate de incendios forestales, utilizando recursos, herramientas e insumos que se emplean en situaciones reales.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, destacó que esta preparación “garantiza que el personal pueda actuar con idoneidad en cualquier punto de la Argentina o brindar apoyo en países limítrofes cuando sea necesario”.
Contenidos clave para un operativo eficiente
La capacitación abordó meteorología aplicada, métodos de combate, herramientas de trabajo, organización operativa y criterios de intervención. El Gobierno del Chubut remarcó que estas instancias son esenciales para unificar protocolos, comprender escenarios de riesgo y fortalecer el trabajo en equipo ante emergencias forestales.
Con estas acciones, la Provincia refuerza su capacidad de respuesta y apuesta a una preparación continua del personal, apuntando a intervenciones más rápidas, coordinadas y profesionales durante la temporada de incendios.




