La senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde, no podrá jurar este viernes como estaba previsto.
Su diploma fue enviado nuevamente a la Comisión de Asuntos Constitucionales luego de que distintos bloques plantearan objeciones sobre su habilitación para asumir la banca. La información se obtuvo según informó Noticias Argentinas.
El Senado frena la jura y devuelve el diploma a comisión
Fuentes parlamentarias confirmaron que la decisión fue tomada por los presidentes de los bloques durante la reunión de Labor Parlamentaria. Allí se resolvió que, debido a los cuestionamientos sobre la situación judicial de Villaverde en Estados Unidos y sus presuntos vínculos con el empresario extraditado Federico “Fred” Machado, su pliego volverá a ser analizado.
Mientras tanto, los otros 23 senadores electos en octubre prestarán juramento en la sesión preparatoria, al no contar con impugnaciones pendientes.
Los argumentos de la impugnación presentada por el peronismo rionegrino
La objeción fue presentada por el peronismo de Río Negro, que acusa a Villaverde de “inhabilidad moral” para asumir el cargo. El planteo se basa en la causa que la legisladora electa enfrentó en Estados Unidos y en las sospechas de vínculos con Machado, detenido por narcotráfico.
Esta situación generó resistencia incluso entre bloques opositores al kirchnerismo. Legisladores radicales y representantes provinciales advirtieron que no apoyarían la validación del diploma, lo que finalmente condujo al envío del caso a la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Impacto político: LLA pierde una banca hasta que se resuelva el caso
La postergación de la jura deja a La Libertad Avanza en una situación incómoda. Hasta que la Comisión de Asuntos Constitucionales se expida, el oficialismo quedará con 19 senadores en lugar de los 20 previstos, lo que complica su aritmética parlamentaria en un contexto legislativo clave.
Además, se abre la posibilidad de que, si la impugnación prospera, el espacio deba definir si insistirá con la postulación de Villaverde o si habilitará la asunción de Enzo Fullone, su suplente.
Las próximas decisiones dependerán del trabajo de comisión
La nueva composición de la Cámara alta obliga a que la Comisión de Asuntos Constitucionales vuelva a evaluar el pliego, aunque no está claro si el análisis se realizará durante las sesiones extraordinarias o recién en el inicio del período ordinario, el 1° de marzo.
Él oficialismo terminó aceptando el envío del expediente a comisión ante la falta de apoyo de aliados clave, quienes cuestionaron los antecedentes judiciales de Villaverde.




