Autor: Editor principal

Es el resultado de los análisis realizados en inmediaciones del buque Cabo San Sebastián. Según los resultados de los análisis realizados por el Laboratorio del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) en inmediaciones del buque Cabo San Sebastián, varado en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, no se detectaron concentraciones significativas de hidrocarburos, siendo las mismas aún menores que las detectadas en otros sitios similares, como por ejemplo, en el puerto de Comodoro Rivadavia. En este sentido, el ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, José María Musmeci, explicó que “dentro de las actuaciones que llevamos adelante desde el Estado…

Leer más

Los miembros de la entidad entregaron sus aportes para la definición de la nueva legislación que se viene trabajando desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos. Además destacaron su apoyo a las decisiones adoptadas para favorecer a quienes “trabajan en los marcos legales y sin beneficios extras”. Autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de la Provincia mantuvieron un encuentro con referentes de la Cámara de Pescadores Artesanales del Chubut, con el objetivo de avanzar en el análisis conjunto de la “Ley de Política Provincial de Desarrollo Productivo Pesquero y Acuícola”, coordinada por el subsecretario de…

Leer más

Se realizó este viernes, con la participación de un centenar de educadores en Comodoro Rivadavia, la Primera Jornada “Educando a los más pequeños. Trabajo conjunto con las familias” destinada a educadores que están en diario contacto con niños de 45 días a 3 años. “No podemos pensar que se empieza a aprender sólo cuando el niño entra al Nivel Inicial y Primario, sino que hay un desarrollo de carácter integral desde muy pequeño que hay que tener en cuenta”, remarcó el ministro de Educación Rubén Zárate. Un centenar de docentes y no docentes, directores, coordinadores, supervisores de jardines maternales estatales, privados…

Leer más

Lo hizo en un acto presidido por la gerenta general de CORFO, Claudia Mundet, y el jefe comunal, Mario Ycasate. El presidente de la comunidad aborigen, Giménez Mesa, destacó: “Tenemos mucho para seguir, hay cosas que hacía años que se estaban trabajando y hoy las estamos viendo”. En el marco del proyecto de recuperación productiva Post Emergencia, ejecutado en la Provincia por la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), la gerenta general del organismo, Claudia Mundet, encabezó, junto al jefe comunal Mario Ycasate, el acto de inauguración del galpón de acopio de la comunidad aborigen Gorro Frigio, Lagunita Salada y…

Leer más

El taller sobre manejo, rendición de la información y operatoria de los botiquines que dicho programa nacional distribuye en los centros de salud de todo el país estuvo destinado al personal no médico de las Áreas Programáticas de Salud Trelew y Norte. Organizado por el Ministerio de Salud del Chubut, que conduce José Manuel Corchuelo Blasco, a través del Programa Remediar, se desarrolló en Trelew un taller de capacitación destinado al personal no médico de las Áreas Programáticas de Salud Trelew y Norte sobre manejo, rendición de la información y operatoria de los botiquines que dicho programa distribuye en los…

Leer más

El ministro de Infraestructura, Maximiliano López, firmó el acuerdo con la empresa para dar inicio a la primera etapa de esta obra que demandará una inversión de más de 15 millones de pesos. Permitirá poner en valor la histórica institución, acorde a los nuevos desafíos de la educación técnica. El ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Maximiliano López, suscribió con la empresa CD Construcciones S.R.L. el contrato de inicio de obra para la reparación de la escuela nº 749 de Comodoro Rivadavia. Los trabajos demandarán una inversión del Gobierno de la Provincia que supera los 15 millones de pesos…

Leer más

El titular del organismo, Pablo Rimoldi, inspeccionó el reinicio de las actividades de los permisionarios, luego de que se aprobaron los Planes de Manejo, a través de los cuales se definen los bancos o islas que se podrán remover y teniendo en cuenta un protocolo de buenas prácticas ambientales. El administrador del Instituto Provincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi, inspeccionó el reinicio de la actividad de los primeros permisionarios en Lago Puelo para la extracción de áridos de ríos de la Cordillera, con el objetivo de ordenar la actividad. Los permisionarios recibieron las autorizaciones para ordenar la extracción de áridos…

Leer más

Se desarrollan para toda la comunidad en Rawson y en Trelew. El objetivo es optimizar las actividades cotidianas de los ciudadanos. Para inscribirse, los interesados pueden hacerlo on line en udc.edu.ar; a través del Facebook Universidad del Chubut o al teléfono (0280) 4481866 de 8 a 14 horas. La Universidad del Chubut comenzó ayer jueves, en el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) de Rawson y en el colegio Padre Juan Muzzio de Trelew, con una serie de microcapacitaciones en herramientas digitales dirigidas a toda la comunidad, con el objetivo de optimizar mediante su uso las actividades cotidianas de los ciudadanos.…

Leer más

Lo indicó el intendente de Río Mayo, Gabriel Salazar, en relación con la defensa del río que se inaugurará esta tarde con la presencia del mandatario provincial, además de más obras que se habilitarán mañana sábado, en el marco de los festejos del aniversario número 80 de la localidad. Esta noche también habrá elección de la Reina, corte de torta, brindis popular y para cerrar la gala se presentará el grupo “Los Nocheros”. El Gobernador del Chubut, Martín Buzzi, encabezará las celebraciones centrales del aniversario número 80 de la localidad de Río Mayo. Junto al intendente municipal, Gabriel Salazar, inaugurará…

Leer más

En este caso, el organismo del Gobierno del Chubut continúa coordinando acciones de prevención, promoción y difusión de conductas responsables en la zona cordillerana. En el marco de la temporada invernal en curso, agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) realizan operativos en distintos puntos de la zona cordillerana con el objetivo de incrementar la seguridad en el tránsito y, en consecuencia, disminuir los posibles accidentes. La responsable de la Delegación Regional, Soraya Melín, explicó que la agencia trabaja en terreno haciendo énfasis en un plan estratégico de prevención que exige en algunos casos la participación de otros…

Leer más