El presidente Javier Milei confirmó su presencia en la tradicional vigilia del 9 de Julio en Tucumán. Estará en la provincia solo por tres horas, sin agenda pública más allá de su discurso en la Casa Histórica de la Independencia.
Milei vigilia 9 de Julio en Tucumán. «El Presidente va a estar en Tucumán para dar su mensaje a la Nación», afirmó el gobernador Osvaldo Jaldo. Está previsto que Milei llegue el lunes 8 a las 22 al aeropuerto y se traslade en helicóptero hasta San Miguel de Tucumán. Según informa: Radio3
Su discurso está programado para minutos después de la medianoche del 9 de julio, desde el mismo sitio donde hace un año firmó el Pacto de Mayo con 18 gobernadores. Esta vez, el escenario político es diferente.
A diferencia de 2024, cuando predominaba el diálogo entre la Nación y las provincias, hoy el clima está marcado por la tensión. La quita de fondos, la paralización de obras y la caída de la coparticipación generaron fuertes críticas de los mandatarios provinciales.
Incluso Jaldo, que había mostrado cercanía con el oficialismo, expresó: “La Nación tiene que irle bien, pero con las provincias incluidas”. También cuestionó la apertura de importaciones: “Hay que ver si nuestras empresas están en condiciones de competir”.
El operativo de seguridad estará a cargo de una comitiva nacional, sin participación directa de la policía tucumana. Se espera un perímetro controlado para evitar manifestaciones en los alrededores de la Casa Histórica.
En paralelo, el gobierno provincial aguarda confirmaciones de qué gobernadores asistirán a los actos. Las invitaciones ya fueron giradas a todos los jefes provinciales, aunque no se espera una participación masiva como la del año pasado.
El acto central del 9 de Julio comenzará con el izamiento de la bandera a las 8, seguido del tradicional chocolate patrio, el Tedeum en la Catedral y un desfile cívico militar en el Parque 9 de Julio.
La visita de Milei se produce días antes del vencimiento de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo, un punto de fricción entre el Congreso y el Gobierno nacional.