Tag

Papa Noel

Browsing

El querido personaje Papá Noel visitó ayer gran cantidad de vecinales de Trelew, donde los más pequeños lo esperaban ansiosos y pudieron fotografiarse, recibir regalitos y disfrutar de su cálida compañía, organizada por el área de Políticas Integradoras y de la Coordinación de Vecinales.

Fue una intensa recorrida de al menos media hora en cada barrio, desde las 16 horas y hasta las 21.30 según estaba previsto, pasando por las siguientes vecinales, donde eran esperados por decenas de chicos: Inta, Malvinas, Moreira, Belgrano, Menfa, Etchepare, Progreso, Los Sauces, Oeste, San José, Presidente Perón, Santa Mónica, Don Bosco, Los Paraísos, Tiro Federal, Villa Italia, Norte, Santa Catalina, Unión, La Laguna y Alberdi.

Este viernes, el intendente de Comodoro participó del tradicional recorrido de los Papas Noel, como se desarrolla cada año por vísperas de Navidad a fin de llevar alegría a los más pequeños. “La casa de los niños al ver a Papá Noel es incomparable”, manifestó.

Durante el recorrido participaron también integrantes del Gabinete Municipal y el senador Carlos Linares, en una caravana que se organizó de forma conjunta con Bomberos Voluntarios; la Secretaría de Cultura; junto a la Dirección de Tránsito, Defensa Civil y la Subsecretaría de Seguridad correspondientes a la Secretaría de Control Urbano y Operativo.

El intendente Juan Pablo Luque estuvo en la móvil principal junto a Papá Noel en el recorrido por zona sur, donde repartió golosinas a miles de niños que se acercaron a sus padres a las avenidas programadas.

En ese marco, sostuvo que “es muy lindo disfrutar de esto que nos gusta tanto hacer, ver a toda la comunidad con los Papas Noel, las golosinas, recorrer los barrios de Comodoro y sentir la alegría de los más chicos que es lo más lindo a esta altura del año. Este recorrido es un clásico y lo disfrutamos mucho, tratamos de ponerle mucha alegría a estas fiestas y sostener el espíritu navideño que tenemos en Comodoro”.

Asimismo, destacó que se puede observar un gran movimiento comercial que es positivo para dicho sector. “Se visualiza por suerte mucha gente comprando en los comercios, en los distintos centros de Comodoro, por las calles Rivadavia, Polonia, Kennedy, Tehuelches y esperamos que sean buenas ventas para los comercios”, acotó.

Por otro lado, el mandatario local se refirió a las dos ordenanzas sobre Pirotecnia y Alcoholemia Cero que rigen actualmente en la ciudad y las calificó como “los pilares de nuestra gestión”. “Debemos cuidarnos en estas fiestas, a todos nos gusta festejar, celebrar en familia, tomar algo pero hagámoslo con la responsabilidad de pensar que el día de mañana también tenemos que seguir disfrutando de la vida y respetar a los demás”, reflexionó al respecto.

En otro orden, resaltó el acompañamiento del senador Carlos Linares, sus compañeros de trabajo, del gabinete y “sobre todo a la gente que es por la cual trabajamos todos los días, poniéndonos en la víspera de disfrutar esta navidad y que ojala sea en paz y con mucha alegría”.

Al finalizar brindó “un mensaje de amor, alegría, de disfrute con los más cercanos, los más queridos. Deseamos que en Comodoro y en la provincia de Chubut, podamos recibir el año 2023 con mucha esperanza y regocijo, y sobre todo coincidiendo”.

Comenzó el mes de la navidad y el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia recibirá este domingo a Papa Noel para que los más chicos puedan sacarse una foto y acercar la cartita con sus deseos.

Este domingo 4 de diciembre e inaugurando el mes de Navidad, llega Papa Noel a Comodoro Rivadavia en una jornada dedicada a los más chicos de la familia.

El querido personaje estará en el Centro Cultural de la ciudad a partir de las 17 horas. Allí los pequeños podrán sacarse una fotografía y acercarle la cartita con sus deseos para estas fiestas.

En el lugar, también estarán los artesanos y diseñadores en una nueva feria.

 

La mamá de Ramiro se comunicó con este medio y nos hizo llegar la carta que escribió su hijo. El niño de nueve años este año no le escribió la carta a Papá Noel, sino que decidió escribirle una carta al gobernador de la provincia, Mariano Arcioni.

En la carta Ramiro sienta su posición y expone sus argumentos en contra de la megaminería, el deseo navideño del niño es que el gobernador lea su carta.

Carta completa
Señor Gobernador Mariano Arcioni :

Mi nombre es Ruiz Ramiro tengo 9 años cuido el medioambiente.

Recuerdo a usted decir que estaba totalmente en desacuerdo con la megaminería, también quisiera saber qué pasó con la ley que prohíbe la actividad minera en nuestra provincia.

Necesito por favor que me escuche!!

De lo que extraen solo nos dejaran esto:

.Sin agua

.Todo contaminado

.El medio ambiente destruido

.Enfermedades como el cáncer

.Problemas respiratorios. etc.

Me siento decepcionado, ustedes no respetan ni tampoco representan a nosotros los pobladores de la provincia del Chubut, no confío en ninguno.

Por favor ayudemos a salvar lo que nos queda…

.El agua vale más que el oro

.Por nuestro recurso hídrico

.Por el futuro y el de las generaciones siguientes

Atte me despido esperando una resolución final favorable para nuestra provincia.

Ocurrió en Bélgica. A los abuelos los visitó Papé Noél, con tan mala fortuna que el hombre tenía COVID – 19, pero todavía no lo sabía. Ya han fallecido 26 residentes.

La pandemia de covid-19 provocó la muerte de 26 residentes en un retiro de ancianos en Bélgica, después de la visita de un voluntario vestido de Papá Noel que aparentemente ignoraba estar contaminado, informaron este jueves fuentes sanitarias y del propio establecimiento.

El retiro de ancianos Hemelrijck -situada en Mol, en la provincia de Amberes-, donde a inicios de diciembre vivían 169 personas, cuenta ahora con 85 casos positivos de covid-19 entre los residentes y otros 40 contagiados entre el personal, señaló un funcionario del establecimiento, quien pidió anonimato.

El pasado 5 de diciembre, el retiro organizó la visita de un voluntario disfrazado de Papá Noel, para animar a los ancianos y entregarles diversos regalos. Pocos días después esa persona arrojó resultado positivo por coronavirus.

El experto virólogo belga, Marc Van Ranst, había señalado que la mayoría de las personas infectadas en la residencia de ancianos había sido contagiada “por la misma fuente”.

Tradicionalmente, Papá Noel -o Sinterklaas- distribuye regalos en Bélgica cada 6 de diciembre.

En tanto, un vocero de la agencia sanitaria de la región flamenca de Bélgica, Joris Moonens, señaló que por el momento “no hay certeza” de que el Papá Noel haya sido el origen de la infección, como tampoco hay evidencias de que el voluntario haya tenido conocimiento de que estaba contaminado.

Sin embargo, el brote fue detectado pocos días después de la visita del Papá Noel, y los temores se consolidaron al conocerse que el voluntario efectivamente arrojó resultado positivo en un examen.

Los retiros de ancianos en Bélgica fueron severamente golpeados por la pandemia de coronavirus.

El país cuenta con uno de las cifras más elevadas de víctimas fatales per cápita a nivel mundial, y se estima que más de la mitad de los fallecidos fueron personas de edad avanzada que residían en establecimientos de ese tipo.

Fuente: AFP

Desde Cultura del Municipio de Rada Tilly difundieron un video en el que puede verse a Papá Noel recorriendo el cerro, con su típica bolsa roja repleta de regalos, su gorro y el ya tradicional barbijo, al que nos acostumbramos desde marzo pasado para protegernos del coronavirus.

«Papá Noel les desea ¡FELICES FIESTAS! Este año no habrá recorrido… Distanciados pero juntos, más unidos que nunca, sigamos cuidándonos y cuidemos a nuestros seres queridos» detalló en el video.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro despidió el sábado pasado al autocine en el Predio Ferial. La propuesta que convocó a cientos de familias, volverá el próximo año. «Entregamos golosinas y estuvo Papá Noel también», destacó la titular de la cartera, Liliana Peralta.

La propuesta de autocine fue organizada por la Secretaría de Cultura en conjunto con Comodoro Conocimiento, Comodoro Turismo y Sudestada Cinematográfica, en el marco de la pandemia de coronavirus y las restricciones de circulación.

La iniciativa contó con una gran aceptación por parte del público, que se acercó a las instalaciones del Predio Ferial para disfrutar tanto de películas, como de los distintos espectáculos artísticos.

Durante los eventos también se aplicaron los protocolos de bioseguridad como los controles de temperatura en el ingreso, el uso de tapaboca y alcohol en gel. Asimismo, se ofreció el servicio de food trucks con entrega a cada vehículo.

Simon Coveney, ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, confirmó que Santa Claus – tal como se conoce en el continente europeo a Papá Noel- podrá «entregar los regalos como de costumbre» en este 2020, dado que fue declarado oficialmente un «trabajador esencial».

Desde el Congreso irlandés, Coveney le dijo a los niños y niñas que «no se preocuparan por las restricciones de la Covid-19», impuestas en la región para contener el avance del virus, ya que no afectarán al trabajo de Papá Noel esta Navidad. “No necesitará autocuarentena o restringir sus movimientos. Está exento. Va a venir”, enfatizó Coveney.

«Puedo decir que, como Ministro de Asuntos Exteriores, hemos estado trabajando en el tema de Santa Claus desde hace varias semanas, y es importante decir a todos los niños del país que consideramos los viajes de Santa Claus como viajes esenciales para fines esenciales. Por lo tanto, está exento de la necesidad de autocuarentena durante 14 días y debería poder entrar y salir del espacio aéreo irlandés y, de hecho, entrar y salir de los hogares irlandeses sin tener que restringir sus movimientos», explicó.

«Pero me aseguran que los niños no deben quedarse despiertos por la noche porque él necesita distanciarse socialmente, y la gente necesita mantenerse al menos a dos metros de distancia en todo momento para asegurarse de que lo mantengamos a salvo», aclaró, con el objetivo de reforzar el distanciamiento social, en plena segunda ola de la covid-19 en Europa.

Coveney continuó con su discurso, al indicar que Papá Noel «apreciaba» el hecho de que Irlanda se hubiera asegurado de que su visita se desarrollara con normalidad, a pesar de lo que sin duda será una Navidad muy diferente a la que todo el mundo está acostumbrado.

En las redes sociales, los usuarios se hicieron eco rapidamente y viralizaron las declaraciones del Ejecutivo irlandés. Pronto la publicación obtuvo miles de “me gusta” y fue compartida cientos de veces. Además, los usuarios agradecieron el gesto del funcionario y su intención de mantener intacta la ilusión de los más pequeños en los días previos a una Navidad muy especial.

Fuente: Telam

Este año, Papá Noel recorrerá los barrios comodorenses de la mano de los Bomberos Voluntarios.

Los Bomberos Voluntarios de la cuidad informaron que este 24 acompañarán el recorrido de Papá Noel por los barrios de Comodoro, donde repartirá golosinas a los chicos que salgan a su encuentro.

En la zona sur, bomberos voluntarios del Destacamento N° 1 partirán junto a Papá Noel a las 11 hs desde Urquiza y pasaje Chacabuco, para dirigirse con por Huergo, Italia, San Martín, Güemes, Av. Rivadavia, Sarmiento, Alvear, Misiones, 13 de Diciembre, Av. Rivadavia, Pastor Schneider, Newbery, Ituzaingó, Av. Rivadavia, Araucarias, San Martín, Pensamientos, Av. Rivadavia, Rotonda Av. EEUU, Av. Rivadavia. El paseo de Papá Noel finalizará en el Destacamento N° 1 de Bomberos Voluntarios, ubicado en Av. Rivadavia y Kennedy.

En la zona norte, el recorrido comenzará a las 15 hs desde el destacamento 3 -ubicado en Gregorio Mayo 660-, y se llevará a cabo en dos móviles.

El recorrido que abarcará Km.4 hará la primera parada 15:30 en el barrio Saavedra, para luego dirigirse a la sede vecinal de Divina Providencia, el Playón Centenario del BºGral Mosconi, y las vecinales de Mariano Moreno y 25 de Mayo.

Por otra parte, otro de los móviles iniciará su recorrido en el barrio Rodríguez Peña sobre las 15:30 hs, y seguirá por Castelli, el barrio privado antes de ingresar a Laprida, Laprida, Manantiales Bher, Bella Vista Norte y Valle C, señaló ADNSur.

Organizado por la Agrupación Universitaria Estudiantes Primero, en conjunto con diversas Áreas municipales, Papá Noel recorrió la ciudad con un seguimiento monitoreado. Para el deleite de los niños estuvo repartiendo caramelos y recibiendo cartitas con diversos pedidos.

Pasadas las 16:30, y con gran concurrencia de familias con niños, desde inmediaciones de la Municipalidad de Trelew, en una Plaza Independencia especialmente acondicionada para que los vecinos también puedan tomarse fotografías, comenzó el recorrido monitoreado de Papá Noel, que visitó los distintos barrios de la ciudad, de las zonas Norte, Sur, Este y Oeste.

Escoltado por las Áreas de Tránsito y Guardia Urbana, Papá Noel recorrió los barrios de la ciudad, contando con cuatro paradas en la que los niños tuvieron la posibilidad de acercarse, sacarse fotos y llevarse un recuerdo.

El recorrido finalizó en la Reserva Natural Laguna Cacique Chiquichano, sitio en el que se realizaron espectáculos para toda la familia que comenzaron a partir de las 16 y se extendieron toda la tarde. La actividad contó con la participación de artesanos de la ciudad y la exposición de autos multimarca y el grupo Fierreros de Trelew.