Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Copa Libertadores 2025: Vélez y Racing protagonizarán un duelo argentino en cuartos
  • Diputados debate proyectos clave y busca revertir vetos de Javier Milei
  • Macri impulsa un PRO liberal y prepara reordenamientos tras las elecciones
  • Actualizan el registro de armas para fuerzas de seguridad y retirados
  • Diputados debate este miércoles los vetos de Milei en una sesión clave
  • Chubut: pronóstico del tiempo para este miércoles
  • Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual
  • El nuevo mapa minero argentino: inversiones y el auge del litio en la Cordillera
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Desestiman la denuncia por abuso sexual contra el intendente de Trelew

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Copa Libertadores 2025: Vélez y Racing protagonizarán un duelo argentino en cuartos

    20 agosto, 2025

    Diputados debate proyectos clave y busca revertir vetos de Javier Milei

    20 agosto, 2025

    Macri impulsa un PRO liberal y prepara reordenamientos tras las elecciones

    20 agosto, 2025

    Actualizan el registro de armas para fuerzas de seguridad y retirados

    20 agosto, 2025
  • Política

    Diputados debate proyectos clave y busca revertir vetos de Javier Milei

    20 agosto, 2025

    Macri impulsa un PRO liberal y prepara reordenamientos tras las elecciones

    20 agosto, 2025

    Diputados debate este miércoles los vetos de Milei en una sesión clave

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
  • Policiales

    Dos policías del GEOP de Comodoro, implicados en un caso de abuso sexual

    20 agosto, 2025
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales

    Actualizan el registro de armas para fuerzas de seguridad y retirados

    20 agosto, 2025
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut: pronóstico del tiempo para este miércoles

    20 agosto, 2025
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Dos derrotas para Das Neves

Dos derrotas para Das Neves

16 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El “dasnevismo” acaba de sufrir otro traspié en la Legislatura, cuando la mayoría oficialista –esta vez en alianza con la UCR- sancionó una ley de partidos políticos que incluye a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para resolver las candidaturas electivas provinciales en 2015. Ello será ineludible, entonces, para todas las fuerzas que compitan en el próximo turno electoral que tendrá lugar –ya se sabe- en la misma fecha en que en todo el país se elija nuevo Presidente de la Nación.
Es que los diputados de Chubut Son Ellos, que se sentían más fuertes por haber sumado a su bloque a dos legisladoras que no supieron contener en el Frente para la Victoria, aún lamían las heridas por la derrota en la votación que el 25 de noviembre implicó aprobar una legislación minera que prevé consultas populares solo en las regiones afectadas, cuando les llegó el nuevo mazazo que puso en evidencia que la iniciativa política en Chubut la tiene en estos momentos el gobernador Martín Buzzi.
En aquella votación de hace 20 días el “dasnevismo” casi logró convencer a quienes los escucharon que no eran los mismos muchachos que cuando fueron gobierno habían pregonado todo lo contrario. Ahora se oponían a una actividad a la que el propio Mario Das Neves le abrió la puerta y le garantizó todas las facilidades que necesitara para generar riqueza en una región cuyos habitantes no cuentan con las ventajas de quienes residen en otros puntos de la provincia, donde sea por el petróleo o el turismo la calidad de vida (en lo económico por supuesto, que es lo prioritario para la mayoría de los chubutenses) está garantizada.
Hace dos años hicieron algo similar cuando se trató la nueva ley provincial de hidrocarburos y ellos se opusieron, con la solitaria excepción del comodorense Roddy Ingram, a quien le dejaron votar a favor de lo que reclamaba el sindicato petrolero para que pudiera volver tranquilo a su ciudad; no como les ocurre en estos momentos a algunos legisladores de la cordillera “escrachados” por su posición abierta en lo que respecta a la minería. Por aquel tema, el bloque del “dasnevismo” perdió a tres de sus diputados, los que hoy conforman el bloque del PJ: Carlos Gómez, Gustavo Muñiz y José Karamarko. Aunque este último no ha sintonizado con la mayoría en los dos últimos grandes temas que se votaron en la Legislatura de Chubut.
Esa ley petrolera que debió desdoblarse de la minera para poder ser aprobada rápidamente, encontró en la misma vereda a Buzzi y al intendente de Comodoro, quien aquella vez se instaló en Rawson para dejar constancia de lo que pensaba, así como en los últimos días promovió reuniones con sus pares y otros actores sociales abiertamente partidarios de la minería. Aquella vez Di Pierro se granjeó la antipatía del valle por sus dichos de que en esa zona solo sabían de “la papa, la batata y la cereza”, pero logró su objetivo. Como lo haría más tarde, en su campaña para que el “pasivo ambiental” no solo lo paguen sus representados directos si es que sus regalías se van a repartir en el resto de Chubut.
Hasta ahí las coincidencias entre el gobernador y el intendente de la ciudad más importante de la Patagonia sur, ya que en lo político las diferencias solo se fueron pronunciando desde que ambos asumieron y hoy alcanzan su clímax en la previa a la definición de sus candidatos y cuando Buzzi anunció que irá por la reelección sin antes consultar con la mesa chica que se supone son los guardianes locales del legado de Néstor Kirchner.
Allí también están Carlos Eliceche, Javier Touriñan y Blas Meza Evans -cuyo futuro está atado al de Buzzi por lo cual son fervientes partidarios de la continuidad-, y Rafael Williams y Norberto Yauhar, quienes se niegan a que sea Buzzi el candidato del sector. Alegan, con razón, que si no fue el representante del FpV en 2011 tampoco ahora debería serlo.
En su propósito siguen insistiendo con el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, sin importar que tampoco él estuvo en la boleta K hace tres años, mientras sacaron de la manga la carta de la intendenta de Rawson, Rossana Artero, a quien recién empiezan a evaluar en Nación. Antes de cualquier gesto, Carlos Zannini y compañía necesitan convencerse de que esa mujer puede ganarle a Das Neves, quien ya demostró no ser invencible.
Hace un año el hoy diputado del PACh se hallaba en la cúspide de su popularidad, al menos fuera de Comodoro donde a pesar de que ya Di Pierro había hecho con él un pacto de no agresión, su gobierno no goza de agradables recuerdos. Y no solo por el destrato a los estatales, sino también por la falta de atención a las pymes y la postergación en obras de infraestructura, presentes hoy –por ejemplo- cada vez que llega el fin de semana y no sale agua de las canillas de quienes viven aquí y en Rada Tilly.
Hoy, sin embargo, Das Neves empieza a ser visto entre el electorado como aquel de los últimos años de su gobierno; ese más preocupado en la proyección nacional que en la resolución de los problemas de sus coprovincianos. Antes era porque quería llegar a la Casa Rosada; hoy es por encontrar un candidato a Presidente que le sume y no que le reste, ya que sigue sin encontrar figuras potables que lo representen como eventuales candidatos a intendente, por más que no falten voluntarios.
Y los reproches provienen de diversos sectores, como el sindicato petrolero que en una solicitada que se publica hoy a toda página en este Diario le dice sin medias tintas: “Tampoco nos olvidamos de algunos que prometieron este Fondo en nuestra propia institución, pero que jamás le cumplió nada a los petroleros y que solo está empecinado en saciar sus ambiciones personales y familiares”.
En este contexto, sus recientes derrotas parlamentarias en Chubut significan un baño de realidad para quien ya se veía de nuevo en Fontana 50 decidiendo sobre vida y bienes de medio millón de ciudadanos. Es que comprueba crudamente que nunca tuvo la iniciativa; solo recogía el malestar para con su sucesor. Ese que ahora demostró –y no solo a él- tener elementos y objetivos como para gobernar hasta el último día de su mandato. Quizás porque es experto en aprovechar las cartas que le tocaron, aunque también puede ser que sepa de táctica y estrategia. Es que -como dice Pep Guardiola- hay jugadas para cada momento del partido. Incluso para cuando llega el minuto 88 y hay que defender una ventaja.
Horacio Escobar Diario El Patagonico.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El «Dasnevismo» en caída libre en Comodoro Rivadavia.
Siguiente Post Chubut adhirió a los asuetos decretados por Nación para las fiestas de fin de año

Noticias relacionadas

Diputados debate proyectos clave y busca revertir vetos de Javier Milei

20 agosto, 2025

Macri impulsa un PRO liberal y prepara reordenamientos tras las elecciones

20 agosto, 2025

Diputados debate este miércoles los vetos de Milei en una sesión clave

20 agosto, 2025
Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.