Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn
  • Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros
  • Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson
  • Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales
  • El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson
  • Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores
  • Madryn albergará un torneo internacional de beach tennis
  • Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    El Municipio entregó nueva indumentaria al personal de Defensa Civil para mejorar sus condiciones laborales

    2 julio, 2025
    seguridad en Comodoro Rivadavia

    Othar Macharashvili se reunió con el nuevo jefe de la Unidad Regional para reforzar la seguridad en Comodoro Rivadavia

    2 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    sueldos de junio en Trelew

    El Municipio de Trelew pagará los sueldos de junio este sábado

    2 julio, 2025
    Trelew refuerza Plan Calor ante ola de frío

    Por ola de frío, Trelew refuerza el Plan Calor y coordina asistencia en los barrios más afectados

    2 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    Capacitan en RCP al personal de los Centros de Primera Infancia de Puerto Madryn

    2 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
  • Política
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
    Taccetta propone municipalizar La Hoya

    Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

    1 julio, 2025
    Conferencia Climática Internacional

    Nacho Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
    Estrategia del tesoro

    Caputo negó una devaluación y explicó la estrategia del Tesoro

    1 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Política»Dos derrotas para Das Neves

Dos derrotas para Das Neves

16 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El “dasnevismo” acaba de sufrir otro traspié en la Legislatura, cuando la mayoría oficialista –esta vez en alianza con la UCR- sancionó una ley de partidos políticos que incluye a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para resolver las candidaturas electivas provinciales en 2015. Ello será ineludible, entonces, para todas las fuerzas que compitan en el próximo turno electoral que tendrá lugar –ya se sabe- en la misma fecha en que en todo el país se elija nuevo Presidente de la Nación.
Es que los diputados de Chubut Son Ellos, que se sentían más fuertes por haber sumado a su bloque a dos legisladoras que no supieron contener en el Frente para la Victoria, aún lamían las heridas por la derrota en la votación que el 25 de noviembre implicó aprobar una legislación minera que prevé consultas populares solo en las regiones afectadas, cuando les llegó el nuevo mazazo que puso en evidencia que la iniciativa política en Chubut la tiene en estos momentos el gobernador Martín Buzzi.
En aquella votación de hace 20 días el “dasnevismo” casi logró convencer a quienes los escucharon que no eran los mismos muchachos que cuando fueron gobierno habían pregonado todo lo contrario. Ahora se oponían a una actividad a la que el propio Mario Das Neves le abrió la puerta y le garantizó todas las facilidades que necesitara para generar riqueza en una región cuyos habitantes no cuentan con las ventajas de quienes residen en otros puntos de la provincia, donde sea por el petróleo o el turismo la calidad de vida (en lo económico por supuesto, que es lo prioritario para la mayoría de los chubutenses) está garantizada.
Hace dos años hicieron algo similar cuando se trató la nueva ley provincial de hidrocarburos y ellos se opusieron, con la solitaria excepción del comodorense Roddy Ingram, a quien le dejaron votar a favor de lo que reclamaba el sindicato petrolero para que pudiera volver tranquilo a su ciudad; no como les ocurre en estos momentos a algunos legisladores de la cordillera “escrachados” por su posición abierta en lo que respecta a la minería. Por aquel tema, el bloque del “dasnevismo” perdió a tres de sus diputados, los que hoy conforman el bloque del PJ: Carlos Gómez, Gustavo Muñiz y José Karamarko. Aunque este último no ha sintonizado con la mayoría en los dos últimos grandes temas que se votaron en la Legislatura de Chubut.
Esa ley petrolera que debió desdoblarse de la minera para poder ser aprobada rápidamente, encontró en la misma vereda a Buzzi y al intendente de Comodoro, quien aquella vez se instaló en Rawson para dejar constancia de lo que pensaba, así como en los últimos días promovió reuniones con sus pares y otros actores sociales abiertamente partidarios de la minería. Aquella vez Di Pierro se granjeó la antipatía del valle por sus dichos de que en esa zona solo sabían de “la papa, la batata y la cereza”, pero logró su objetivo. Como lo haría más tarde, en su campaña para que el “pasivo ambiental” no solo lo paguen sus representados directos si es que sus regalías se van a repartir en el resto de Chubut.
Hasta ahí las coincidencias entre el gobernador y el intendente de la ciudad más importante de la Patagonia sur, ya que en lo político las diferencias solo se fueron pronunciando desde que ambos asumieron y hoy alcanzan su clímax en la previa a la definición de sus candidatos y cuando Buzzi anunció que irá por la reelección sin antes consultar con la mesa chica que se supone son los guardianes locales del legado de Néstor Kirchner.
Allí también están Carlos Eliceche, Javier Touriñan y Blas Meza Evans -cuyo futuro está atado al de Buzzi por lo cual son fervientes partidarios de la continuidad-, y Rafael Williams y Norberto Yauhar, quienes se niegan a que sea Buzzi el candidato del sector. Alegan, con razón, que si no fue el representante del FpV en 2011 tampoco ahora debería serlo.
En su propósito siguen insistiendo con el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, sin importar que tampoco él estuvo en la boleta K hace tres años, mientras sacaron de la manga la carta de la intendenta de Rawson, Rossana Artero, a quien recién empiezan a evaluar en Nación. Antes de cualquier gesto, Carlos Zannini y compañía necesitan convencerse de que esa mujer puede ganarle a Das Neves, quien ya demostró no ser invencible.
Hace un año el hoy diputado del PACh se hallaba en la cúspide de su popularidad, al menos fuera de Comodoro donde a pesar de que ya Di Pierro había hecho con él un pacto de no agresión, su gobierno no goza de agradables recuerdos. Y no solo por el destrato a los estatales, sino también por la falta de atención a las pymes y la postergación en obras de infraestructura, presentes hoy –por ejemplo- cada vez que llega el fin de semana y no sale agua de las canillas de quienes viven aquí y en Rada Tilly.
Hoy, sin embargo, Das Neves empieza a ser visto entre el electorado como aquel de los últimos años de su gobierno; ese más preocupado en la proyección nacional que en la resolución de los problemas de sus coprovincianos. Antes era porque quería llegar a la Casa Rosada; hoy es por encontrar un candidato a Presidente que le sume y no que le reste, ya que sigue sin encontrar figuras potables que lo representen como eventuales candidatos a intendente, por más que no falten voluntarios.
Y los reproches provienen de diversos sectores, como el sindicato petrolero que en una solicitada que se publica hoy a toda página en este Diario le dice sin medias tintas: “Tampoco nos olvidamos de algunos que prometieron este Fondo en nuestra propia institución, pero que jamás le cumplió nada a los petroleros y que solo está empecinado en saciar sus ambiciones personales y familiares”.
En este contexto, sus recientes derrotas parlamentarias en Chubut significan un baño de realidad para quien ya se veía de nuevo en Fontana 50 decidiendo sobre vida y bienes de medio millón de ciudadanos. Es que comprueba crudamente que nunca tuvo la iniciativa; solo recogía el malestar para con su sucesor. Ese que ahora demostró –y no solo a él- tener elementos y objetivos como para gobernar hasta el último día de su mandato. Quizás porque es experto en aprovechar las cartas que le tocaron, aunque también puede ser que sepa de táctica y estrategia. Es que -como dice Pep Guardiola- hay jugadas para cada momento del partido. Incluso para cuando llega el minuto 88 y hay que defender una ventaja.
Horacio Escobar Diario El Patagonico.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El «Dasnevismo» en caída libre en Comodoro Rivadavia.
Siguiente Post Chubut adhirió a los asuetos decretados por Nación para las fiestas de fin de año

Noticias relacionadas

Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

3 julio, 2025
Lula da Silva

Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

1 julio, 2025
PJ

Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

1 julio, 2025
Taccetta propone municipalizar La Hoya

Taccetta plantea municipalizar La Hoya y revisar el contrato de concesión con la empresa

1 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.