Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Dos derrotas para Das Neves

Dos derrotas para Das Neves

16 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El “dasnevismo” acaba de sufrir otro traspié en la Legislatura, cuando la mayoría oficialista –esta vez en alianza con la UCR- sancionó una ley de partidos políticos que incluye a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para resolver las candidaturas electivas provinciales en 2015. Ello será ineludible, entonces, para todas las fuerzas que compitan en el próximo turno electoral que tendrá lugar –ya se sabe- en la misma fecha en que en todo el país se elija nuevo Presidente de la Nación.
Es que los diputados de Chubut Son Ellos, que se sentían más fuertes por haber sumado a su bloque a dos legisladoras que no supieron contener en el Frente para la Victoria, aún lamían las heridas por la derrota en la votación que el 25 de noviembre implicó aprobar una legislación minera que prevé consultas populares solo en las regiones afectadas, cuando les llegó el nuevo mazazo que puso en evidencia que la iniciativa política en Chubut la tiene en estos momentos el gobernador Martín Buzzi.
En aquella votación de hace 20 días el “dasnevismo” casi logró convencer a quienes los escucharon que no eran los mismos muchachos que cuando fueron gobierno habían pregonado todo lo contrario. Ahora se oponían a una actividad a la que el propio Mario Das Neves le abrió la puerta y le garantizó todas las facilidades que necesitara para generar riqueza en una región cuyos habitantes no cuentan con las ventajas de quienes residen en otros puntos de la provincia, donde sea por el petróleo o el turismo la calidad de vida (en lo económico por supuesto, que es lo prioritario para la mayoría de los chubutenses) está garantizada.
Hace dos años hicieron algo similar cuando se trató la nueva ley provincial de hidrocarburos y ellos se opusieron, con la solitaria excepción del comodorense Roddy Ingram, a quien le dejaron votar a favor de lo que reclamaba el sindicato petrolero para que pudiera volver tranquilo a su ciudad; no como les ocurre en estos momentos a algunos legisladores de la cordillera “escrachados” por su posición abierta en lo que respecta a la minería. Por aquel tema, el bloque del “dasnevismo” perdió a tres de sus diputados, los que hoy conforman el bloque del PJ: Carlos Gómez, Gustavo Muñiz y José Karamarko. Aunque este último no ha sintonizado con la mayoría en los dos últimos grandes temas que se votaron en la Legislatura de Chubut.
Esa ley petrolera que debió desdoblarse de la minera para poder ser aprobada rápidamente, encontró en la misma vereda a Buzzi y al intendente de Comodoro, quien aquella vez se instaló en Rawson para dejar constancia de lo que pensaba, así como en los últimos días promovió reuniones con sus pares y otros actores sociales abiertamente partidarios de la minería. Aquella vez Di Pierro se granjeó la antipatía del valle por sus dichos de que en esa zona solo sabían de “la papa, la batata y la cereza”, pero logró su objetivo. Como lo haría más tarde, en su campaña para que el “pasivo ambiental” no solo lo paguen sus representados directos si es que sus regalías se van a repartir en el resto de Chubut.
Hasta ahí las coincidencias entre el gobernador y el intendente de la ciudad más importante de la Patagonia sur, ya que en lo político las diferencias solo se fueron pronunciando desde que ambos asumieron y hoy alcanzan su clímax en la previa a la definición de sus candidatos y cuando Buzzi anunció que irá por la reelección sin antes consultar con la mesa chica que se supone son los guardianes locales del legado de Néstor Kirchner.
Allí también están Carlos Eliceche, Javier Touriñan y Blas Meza Evans -cuyo futuro está atado al de Buzzi por lo cual son fervientes partidarios de la continuidad-, y Rafael Williams y Norberto Yauhar, quienes se niegan a que sea Buzzi el candidato del sector. Alegan, con razón, que si no fue el representante del FpV en 2011 tampoco ahora debería serlo.
En su propósito siguen insistiendo con el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, sin importar que tampoco él estuvo en la boleta K hace tres años, mientras sacaron de la manga la carta de la intendenta de Rawson, Rossana Artero, a quien recién empiezan a evaluar en Nación. Antes de cualquier gesto, Carlos Zannini y compañía necesitan convencerse de que esa mujer puede ganarle a Das Neves, quien ya demostró no ser invencible.
Hace un año el hoy diputado del PACh se hallaba en la cúspide de su popularidad, al menos fuera de Comodoro donde a pesar de que ya Di Pierro había hecho con él un pacto de no agresión, su gobierno no goza de agradables recuerdos. Y no solo por el destrato a los estatales, sino también por la falta de atención a las pymes y la postergación en obras de infraestructura, presentes hoy –por ejemplo- cada vez que llega el fin de semana y no sale agua de las canillas de quienes viven aquí y en Rada Tilly.
Hoy, sin embargo, Das Neves empieza a ser visto entre el electorado como aquel de los últimos años de su gobierno; ese más preocupado en la proyección nacional que en la resolución de los problemas de sus coprovincianos. Antes era porque quería llegar a la Casa Rosada; hoy es por encontrar un candidato a Presidente que le sume y no que le reste, ya que sigue sin encontrar figuras potables que lo representen como eventuales candidatos a intendente, por más que no falten voluntarios.
Y los reproches provienen de diversos sectores, como el sindicato petrolero que en una solicitada que se publica hoy a toda página en este Diario le dice sin medias tintas: “Tampoco nos olvidamos de algunos que prometieron este Fondo en nuestra propia institución, pero que jamás le cumplió nada a los petroleros y que solo está empecinado en saciar sus ambiciones personales y familiares”.
En este contexto, sus recientes derrotas parlamentarias en Chubut significan un baño de realidad para quien ya se veía de nuevo en Fontana 50 decidiendo sobre vida y bienes de medio millón de ciudadanos. Es que comprueba crudamente que nunca tuvo la iniciativa; solo recogía el malestar para con su sucesor. Ese que ahora demostró –y no solo a él- tener elementos y objetivos como para gobernar hasta el último día de su mandato. Quizás porque es experto en aprovechar las cartas que le tocaron, aunque también puede ser que sepa de táctica y estrategia. Es que -como dice Pep Guardiola- hay jugadas para cada momento del partido. Incluso para cuando llega el minuto 88 y hay que defender una ventaja.
Horacio Escobar Diario El Patagonico.
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El «Dasnevismo» en caída libre en Comodoro Rivadavia.
Siguiente Post Chubut adhirió a los asuetos decretados por Nación para las fiestas de fin de año

Noticias relacionadas

Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

15 octubre, 2025

Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

15 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.