Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»“Loma” Avila, pidió que se bajen “en uno o dos puntos” las retenciones que se aplican sobre la exportación del crudo

“Loma” Avila, pidió que se bajen “en uno o dos puntos” las retenciones que se aplican sobre la exportación del crudo

20 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El derrumbe del valor del crudo a nivel internacional tendrá un fuerte impacto en las provincias exportadoras que ya anunciaron medidas paliativas. Los gremios piden extremar esfuerzos para sostener las fuentes de trabajo. Del otro lado, Nación se ahorra miles de millones en importación de energía
La sostenida caída del precio del barril del petróleo empieza a sentirse con fuerza en la economía nacional y, específicamente, en las provincias productoras. En un mercado tan volátil como el del petróleo y que incide sobre la mayor cantidad de sectores económicos (transporte, energía, producción industrial, agroganadería, etc.), el ciclo bajista que se inició en junio de 2014 genera efectos profundos. Sobre todo porque los analistas consideran que el actual contexto se mantendría hasta por lo menos 2016. 
Se plantea en este escenario una dualidad. Por un lado el desplome de los precios internacionales provoca que las acciones de las petroleras, entre ellas la estatal YPF, retrocedan. Esto trae inevitablemente consecuencias en los niveles de producción, exploración y ni que hablar de nuevas inversiones. Pero por el otro, con un barril más bajo Argentina se ahorraría u$s 1.200 millones, según un informe de la consultora Elypsis. “Por cada dólar que baja el precio del barril, el déficit comercial energético anual mejora en 55 millones de dólares”, sostiene el trabajo. 
En este contexto, tanto Nación como las provincias productoras de hidrocarburos firmaron el 23 de diciembre pasado un acuerdo para fijar los valores en el mercado interno del petróleo. Acuerdo que permitió trasladar una baja del 5% a los surtidores.
Cabe aclarar que desde 2007 (mediante una resolución firmada por el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno) Argentina está desconectada del precio internacional del barril. En ese momento se fijó un precio para el mercado interno. Esta medida se mantuvo en el tiempo y es ampliamente cuestionada por los especialistas en materia energética. 
El sostenimiento de la caída obliga a las provincias a tomar medidas paliativas y a volver a sentarse con Nación para analizar el cambio de escenario. Y en eso están. En este juego de poderes cada una de las partes tiene sus propios intereses. Por un lado, Nación, por otro las provincias exportadoras (Chubut y Santa Cruz) y, finalmente, las provincias que colocan la totalidad de la producción en el mercado interno (Neuquén, Río Negro, Mendoza y La Pampa). 
El contexto mundial 
Para entender la afectación que están teniendo y tendrán en el corto plazo las provincias productoras de hidrocarburos sin dudas es necesario comprender el comportamiento del mercado internacional del petróleo. Todos los análisis coinciden en que el desplome del precio del barril se debe a niveles de producción muy altos y a una demanda que no alcanza a requerir lo producido. A pesar de esto en una reciente reunión de la OPEP (Organización de los Países Productores de Petróleo) se decidió mantener el status quo y no reducir los niveles de producción (algo que reclamaba fuertemente Venezuela). 
La causa de este exceso de producción se debe al desembarco de Estados Unidos en el mercado de hidrocarburos. En este sentido diversos analistas coinciden en afirmar que se está dando un cambio de paradigma. Algo similar a lo ocurrido a fines de la década del ‘90 en el mercado de commodities agrícolas con la irrupción de China como primer comprador mundial. 
De tal forma, la llegada de EEUU como uno de los mayores productores mundiales de petróleo transformó profundamente el equilibrio entre la oferta y la demanda global. La desaceleración de la economía china y la crisis financiera que se extiende en Europa lastran la demanda, por lo que el equilibrio entre la oferta y la demanda se sitúa en un valor netamente inferior.
El impacto en las provincias 
Se da de manera diferenciada. Las más perjudicadas claro está, son las que destinan una parte de su producción a la exportación. Estos son los casos de Chubut y Santa Cruz (que comparten la cuenca del Golfo San Jorge) que destinan en total un 40% al mercado internacional. La afectación en Neuquén y Río Negro es mucho menor. En primer lugar, porque en la cuenca neuquina se produce un petróleo de mayor calidad (Medanito) y en consecuencia se blindó la producción y se destina sólo al consumo interno con un precio por barril muy superior al que se paga por el crudo escalante. Neuquén acordó el 23 de diciembre pasado con Nación un barril a 77 dólares contra 63 dólares que percibe Chubut. 
Es en este escenario que rápidamente desde el Ejecutivo de Chubut comenzaron a implementar una serie de medidas paliativas. Fue el propio gobernador, Martín Buzzi, quien anunció que habrá una quita considerable en las regalías para todas aquellas empresas que logren sostener o ampliar los niveles de producción de 2014. Y, un 50% de rebaja para todos los proyectos nuevos. Para algunos especialistas estas medidas serán en vano y sólo profundizarán la agonía. 
Además Chubut le pidió a Nación que mejore la oferta realizada en el acuerdo del 23 de diciembre pasado en cuanto a un aporte para sostener el precio del barril de petróleo. “Pedimos que reanalicen la propuesta realizada el 23 de diciembre pasado en relación a un aporte de 3 dólares por barril de petróleo crudo a las empresas productoras” y así de esta manera “poder acercarse a un precio que asegure la continuidad de la explotación y las fuentes de trabajo”, explicó el ministro de Hidrocarburos chubutense, Ezequiel Cufré (ver cuadro). La petición fue avalada desde los gremios que se sumaron a las medidas propuestas por el gobernador Buzzi. 
Buzzi buscó el apoyo de sus pares de la OFEPHI para consensuar medidas paliativas pero, a decir verdad, lo dejaron bastante solo. A Daniel Peralta, concentrado en la campaña electoral, no se lo ha escuchado hablar del tema petrolero a pesar de que su provincia se vería afectada directamente. El que sí se expresó y aseguró que no va a resignar ni un solo peso de regalías, es el neuquino, Jorge Sapag. El mandatario indicó que Neuquén está “en atenta y vigilante espera” y que no tomará medidas atadas a la coyuntura. Es que lo que pierden uno y otro es bastante diferente. En Neuquén podrían caer alrededor de un 10% las inversiones en Vaca Muerta pero no tendría bajas significativas en su presupuesto porque su producción no se exporta. En cambio, Chubut perdería este año y según una estimación del propio Ejecutivo, alrededor de 500 millones de pesos. 
“Chubut el 60% de la producción destinada al mercado interno a un precio aceptable, y 40% en el mercado internacional. Haciendo un promedio del precio a lo largo del año la pérdida para nosotros sería de 500 millones de pesos”, explicó el mandatario chubutense. 
Por otro lado, desde los gremios piden que Nación tome medidas concretas para asegurar las inversiones y el mantenimiento de los puestos de trabajo. El diputado provincial y dirigente sindical petrolero Carlos Gómez dijo que por el momento Nación sólo aplicó la baja en los combustibles. Y advirtió que si no se cumple con lo acordado antes de fin de año (63 dólares el barril) peligran las inversiones previstas por las operadoras en Chubut. 
En tanto, el secretario general de Petroleros Privados, Jorge “Loma” Avila, pidió que se bajen “en uno o dos puntos” las retenciones que se aplican sobre la exportación del crudo. Avila señaló que sería un incentivo más que se sumaría al esfuerzo que ya se viene realizando, a fin de poder garantizar la continuidad de las inversiones en la cuenca chubutense (ver cuadro). 
Con realidades distintas, tanto Nación como cada una de las provincias productoras se acomodan en este nuevo escenario. Como en toda crisis siempre hay algunos que pierden más; otros menos y los vivos de siempre que sacan tajada. Lo cierto es que los especialistas coinciden en que la baja del precio del barril a nivel internacional se sostendrá al menos en el mediano plazo. Para resistir esta embestida cada uno deberá demostrar su habilidad para buscar soluciones al menos temporales que permitan minimizar el impacto que tendrá este cimbronazo petrolero. ç
Fuente: La Tecla Patagonia
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Continúa en la Costa Atlántica intensa campaña de promoción de los atractivos turísticos de Chubut
Siguiente Post El Ministerio de Desarrollo Territorial y Prefectura coordinan acciones por la seguridad en la navegación

Noticias relacionadas

Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

23 agosto, 2025

Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

23 agosto, 2025
A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

23 agosto, 2025
La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.