Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana
  • ANSES paga hoy jubilaciones y asignaciones con aumento y bono extra
  • Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones
  • Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura
  • Tiroteo frente a la Oficina Judicial de Trelew: nueve personas fueron detenidas
  • ANSES confirma nuevos montos: jubilaciones mínimas y máximas aumentan en octubre
  • Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético
  • Puerto Madryn brilló en el Torneo Patagónico de Tenis de Mesa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Trelew: El comedor del Corazón busca tanque de agua ante aumento de viandas

    14 octubre, 2025

    Paz y Caucigh asumirán la conducción del ente que planificará el Distrito Logístico de Trelew

    14 octubre, 2025

    Red Chamber invertirá en Trelew y generará más empleo con su nueva base en Chubut

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura

    14 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló en el Torneo Patagónico de Tenis de Mesa

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    ANSES paga hoy jubilaciones y asignaciones con aumento y bono extra

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Camerata de Cuerdas de Puerto Madryn se presentó en Legislatura

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES paga hoy jubilaciones y asignaciones con aumento y bono extra

    14 octubre, 2025

    ANSES confirma nuevos montos: jubilaciones mínimas y máximas aumentan en octubre

    14 octubre, 2025

    Menor crecimiento y más inflación: el FMI reduce sus expectativas sobre la economía argentina

    14 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: cómo arrancan las cotizaciones este martes 14 de octubre

    14 octubre, 2025

    Inflación de septiembre: estimaciones privadas alertan que el IPC trepó hasta 2,5%

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Se presentó el manual de prácticas laborales para los trabajadores del sector petrolero

Se presentó el manual de prácticas laborales para los trabajadores del sector petrolero

18 junio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Después de un año de trabajo en conjunto entre el Estado Nacional, Provincial, Aseguradoras de Riesgo de Trabajo, sindicatos y trabajadores, se confeccionó el Manual de Buenas Prácticas Laborales para la Industria Petrolera que en este primer ciclo abarca el inicio de perforación y apunta a delinear procesos de seguridad e higiene más eficientes en el sector productivo.
Se presentó este jueves en Comodoro Rivadavia el Manual de Buenas Prácticas Laborales para el sector petrolero. El documento es resultado de más de un año de trabajo conjunto entre representantes de los trabajadores del sector, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo -conformada por representantes del Estado Nacional y Provincial-, el sector empresarial y Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), y apunta a establecer pautas de procedimientos más seguras que reduzcan los índices de siniestralidad en el ámbito laboral.
El evento se realizó en la mañana del jueves en la sede del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesionales del Petróleo y Gas Privado de Comodoro Rivadavia, encabezado por el director general de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Gobierno de la Provincia, César Seal; por el departamento Capacitación de la Gerencia de Comunicación Institucional y Capacitación de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación (SRT), Jorge Remesal; los coordinadores de la Mesa Cuatripartita “Sector Petróleo”, Victoria Picciutto y Javier Gatti, y por el sector gremial la referente de políticas de Seguridad, Medioambiente y Salud del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Bernabé Araujo y el secretario de Seguridad y Medioambiente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Miguel Ángel Vera,
El director General de Higiene y Seguridad en el Trabajo del Gobierno de la Provincia, César Seal, destacó el trabajo coordinado entre el Estado Provincial y el Gobierno Nacional para la elaboración de este Manual de Buenas Prácticas, y explicó que “esta primer parte del manual apunta a las torres petroleras, pero se está avanzando en toda la actividad”.
El Manual de Buenas Prácticas Laborales en la Industria Petrolera fue presentado días atrás en Tecnópolis, y es la primera de varias partes que apuntan a procesos de seguridad e higiene más eficientes en todas las áreas de este sector productivo. El hoy presentado es el manual del primer ciclo -que abarca inicio de perforación-, al que le seguirán otros manuales orientados a la segunda parte del proceso de perforación petrolífera, de refinerías, y demás.
Como coordinador de la mesa cuatripartita del sector petrolero de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, Javier Gatti, sostuvo que “este manual responde a un lineamiento de políticas nacionales regulada por la resolución 760 que crea programas nacionales de prevención por rama de actividad, no solo del sector petrolero, haciendo hincapié en aquellas que tienen mayores niveles de siniestralidad o que por sus características tienen una importancia estratégica para el gobierno nacional”.
Recordó que en este marco, la mesa petrolera fue de las primeras en conformarse, y se realiza a nivel regional tanto en esta zona como en Mendoza y Neuquén, desde donde surgen aportes que van hacia la mesa nacional que termina concentrando todas las observaciones realizadas en cada espacio.
“Creemos que es no solo apuntalar a los trabajadores sino también acompañar a las empresas para ir consiguiendo procesos de higiene y seguridad mucho más eficaces”, enfatizó Gatti, y consideró que “los cambios más profundos se logran con este tipo de estrategias, donde todos firman, todos acuerdan y bancan las mejoras y las correcciones que uno va implementando”.
En este punto, el Coordinador señaló que sigue un proceso de implementación cuando esta herramienta esté consolidada que requerirá del protagonismo activo de “cada organización, hacia adentro de su propia estructura, los preventores en las ART, el personal de higiene y seguridad, los sectores de capacitación”.
“Este manual eleva el umbral de los niveles de salud y seguridad esperables”, expresó a su vez Victoria Picciutto, otra de las coordinadoras de la mesa, y valoro especialmente el consenso logrado por los sectores que conformaron la mesa cuatripartita “cuyo producto es este manual, pero el factor humano que se puso a trabajar allí fue muy importante”.
Jorge Remesal, del departamento Capacitación de la Gerencia de Comunicación Institucional y Capacitación de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, valoró que esto se encamina “a que haya una reglamentación específica para la actividad como la hay para el agro, la industria, o manufactura, que cada actividad tenga su regulación específica para resolver los problemas específicos que tienen”. “Cada empresa va a tener que tomar el contenido de este manual como propio, mejorar lo que tiene que mejorar y ampliar lo que tiene que ampliar en función de su actividad específica y los puestos de trabajo específicamente”, agregó.
Desde el Sindicato de Petroleros Jerárquicos, Bernabé Araujo, referente del área de políticas de Seguridad, Medioambiente y Salud, destacó la participación de todos los sectores, el Estado, las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo, las empresas y los trabajadores, en las mesas cuatripartitas “y estamos muy contentos con el fruto de este trabajo”. “Estamos muy orgullosos de haber participado y de tener este manual, que es un punto de partida para los trabajadores petroleros, no solamente para la provincia sino que esto abarca a todo el espectro del país, porque es un manual a nivel nacional”
Por su parte, el secretario de Seguridad y Medioambiente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Miguel Ángel Vera, valoró que para llevar adelante este documento “hemos trabajado desde el campo, hemos tenido presencia y hemos llevado a las autoridades para poder confeccionar este manual con la experiencia de ellos vivida desde el campo”.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Servicios Públicos realizará tendido de red eléctrica para familias de Aldea Epulef
Siguiente Post Escuelas técnicas de Chubut participarán en la edición 2015 del Desafío Eco

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Chubut inauguró la Temporada de Tulipanes 2025 en Trevelin

13 octubre, 2025

Chubut busca reconvertir a sus petroleros: la minería se abre paso como nueva salida laboral

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.