Camarones se convierte en destino imperdible en primavera con la Ruta Azul.
La primavera en Chubut trae la oportunidad de explorar Camarones, un pueblo costero que combina biodiversidad, historia y gastronomía, convirtiéndose en parada clave de la Ruta Azul.
Cabo Dos Bahías: naturaleza y fauna en estado puro
El Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, ubicada a 28 km de Camarones, recibe a miles de visitantes con la llegada de los pingüinos de Magallanes. Este espacio ofrece senderos autoguiados, como el circuito “El Arroyo”, donde se explica la convivencia de tres ecosistemas: agua dulce, agua salada y estepa patagónica.
Actividades destacadas:
- Avistaje de pingüinos, aves y lobos marinos
- Senderos interpretativos con cartelería ambiental
- Pesca recreativa y paseos guiados por guías locales
Horarios y tarifas 2025:
- Todos los días: 9 a 18 hs
- Entrada general: $12.000
- Nacionales: $4.800
- Residentes de Chubut: $2.400
“Disfruta la llegada de los pingüinos de Magallanes en las cercanías del pueblo costero de Camarones”, recomiendan los operadores locales.
Museo Casa de Perón: un viaje a la historia argentina
Ubicado en el casco histórico de Camarones, el museo permite recorrer la vida de Juan Domingo Perón en 1929, antes de su carrera política. Fotografías, objetos y documentos se combinan con relatos sobre la arquitectura local y la historia del pueblo.
“El museo forma parte de la identidad local y puede recorrerse de forma autónoma o con guías”, destaca Yamila Huenchual, directora de Turismo.
Horarios 2025:
- Martes a sábados: 12 a 18 hs
- Domingos y feriados: 12 a 17 hs
- Entrada libre y gratuita
Parque Provincial Patagonia Azul: conservación y aventura
Este parque se suma a las áreas protegidas de la región, reforzando la conservación de especies y hábitats costeros. Ofrece trekking, excursiones náuticas y avistaje de fauna marina.
Actividades:
- Circuitos de trekking y observación de fauna
- Excursiones náuticas hacia Isla Leones y Bahía Camarones
- Avistaje de toninas, pingüinos, lobos marinos y aves costeras
Travesías guiadas por familias locales como Viento Azul combinan paisajes turquesas, relatos históricos y leyendas de navegantes, incluyendo el naufragio del buque Villarino, que repatrió el cuerpo de San Martín.
Gastronomía marina y cultura local
La cocina de Camarones se nutre de pescados, mariscos y algas marinas. Talleres del municipio y Rewilding Argentina promueven el uso de algas en la cocina local, destacando su valor nutritivo y cultural.
Camarones: el corazón de la Ruta Azul
En primavera, Camarones ofrece experiencias que permiten sentir la Patagonia con todos los sentidos: fauna, historia y sabores del mar, invitando a los turistas a explorar y conectar con la esencia del pueblo. Según informó Noticias Ambientales.