Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026
  • Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”
  • Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”
  • Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»
  • Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”
  • Allanamientos en Pergamino: avanza la causa por lavado contra Espert
  • Gimnasia de Jujuy pidió completar el partido suspendido ante Deportivo Madryn a puertas cerradas
  • Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Los chubutenses no deben elegir entre quienes abandonaron la obra pública y quienes se la robaron”

    22 octubre, 2025

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Chubut: más de 414 mil personas habilitadas para una elección que será histórica

Chubut: más de 414 mil personas habilitadas para una elección que será histórica

8 agosto, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El operativo para las primarias contempla 1.241 mesas en toda la provincia, sin contar aquellas en las que vota el padrón de extranjeros. Los detalles del escenario electoral chubutense, nunca tan complejo por la cantidad de candidatos.
Un total de 414.657 electores están habilitados para votar mañana en Chubut. Y por primera vez los electores de las comunas rurales tendrán la posibilidad de elegir cargos locales, lo que amplía el operativo a 47 localidades si se tiene en cuenta a los municipios. Al padrón general se suman 1.900 agregados: jóvenes de 16 a 18 años o gente de otras provincias que alcanzó a hacer los trámites.
Se habilitarán 209 escuelas y 1.241 mesas en la provincia, sin contar aquellas en las que sufragarán los extranjeros, que sólo podrán elegir candidatos municipales o comunales.
Del total de mesas y electores, un tercio se concentra en Comodoro Rivadavia, el distrito electoral más importante, seguido de Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson y Sarmiento.
La ciudad petrolera cuenta con un padrón de 138.170 electores, y habrá 405 mesas que estarán repartidas en 53 escuelas distribuidos entre el centro y la periferia de la mayor urbe.
En el desglose de escuelas, mesas y electores, el conjunto Rawson – Playa Unión contará con 12 establecimientos habilitados para sufragar. Habrá 80 mesas para un padrón de 27.226 electores.
Trelew cuenta con un padrón de 79.646 electores en 238 mesas, ubicadas en 40 escuelas; en Madryn se abrirán 24 escuelas y 182 mesas para que concurran a sufragar 62.985 vecinos. A pocos kilómetros, en Puerto Pirámides, se dispondrán de 3 mesas en un único establecimiento para atender un padrón de 744 electores.
En Gaiman se votará en tres escuelas con 17 mesas para un padrón de 5557 electores, mientras que en Dolavon serán 8 las urnas, con 2.711 empadronados. En 28 de Julio habrá dos mesas para 572 electores y en Dique Ameghino habrá mesa única con 192 electores.
La mayoría de los pueblos de la meseta central tendrán un solo edificio habilitado. Así por ejemplo en Telsen habrá dos mesas con un total de 655 electores, mientras que en Gan Gan se dispusieron 3 urnas con 851 electores y en Gastre serán 810 las personas habilitadas para votar, en tres mesas.
En Lagunita Salada una única mesa recibirá el voto de los 301 electores; algo similar ocurrirá en El Escorial, donde están habilitados 101 vecinos. En Cushamen habrá 4 mesas habilitadas para 1.365 electores y en Gualjaina, 5 urnas con 1447 electores habilitados. En Cholila serán 7 mesas en total con 2264 electores.
En El Maitén las elecciones serán en 2 escuelas en 6 mesas y el padrón es de 3.878 personas; en Epuyen el número de mesas será similar, aunque todas ubicadas en un mismo establecimeinto y los habilitados para sufragarán son 1815 personas.
Los 3.387 del padrón de El Hoyo votarán en diez mesas en dos escuelas; en Lago Puelo abrirán tres escuelas con 17 mesas y 5810 electores. A pocos kilómetros de allí en Las Golondrinas funcionarán 4 mesas para 1.073 electores. Los 48 electores del paraje El Turbio sufragarán en una única mesa dispuesta en la escuela de lugar, situación similar a la que se vivirá en Boquete Nahuelpán: una única mesa para 54 electores.
En Esquel las mesas son 81, distribuidas en una docena de escuelas para 27.706 electores. Los Alerces dispondrá de una mesa para los 246 vecinos en condiciones de sufragar.
Trevelin -incluido Aldea Escolar- contará con cuatro edificios escolares abiertos para 6.723 personas en 21 mesas. Habrá mesa única en Los Cipreses (155 electores) y serán dos las mesas habilitadas en Lago Rosario (412 votantes). En Corcovado se dispondrán de 5 mesas para que voten los 1.651 empadronados. También habrá mesas únicas en Cerro Centinela (168 electores) y en Carrenleufú, donde figuran en el padrón 292 personas.
Tecka contará con 4 mesas habilitadas para 1.238 electores y en Paso del Sapo serán dos las urnas a utilizar para recepcionar el voto de 434 electores. En Colán Conhue se habilitarán un par de mesas para de 367 electores. En Aldea Epulef y en la Comuna Rural Atilio Viglione habrá mesa única para los votantes, contando los padrones con 168 y 147 electores respectivamente.
En Río Pico se habilitarán 4 mesas para 1.060 votantes y en Gobernador Costa serán 6 las urnas para 2013 electores. José de San Martín cuenta con 1.602 empadronados que votarán en 5 mesas en una única escuela.
En Paso de Indios habrá 4 mesas con 1.385 electores, mientras que en Los Altares (145 electores) y en El Mirasol (63 electores) se habilitará mesa única. La localidad de Las Plumas contará con dos mesas para la votación de 549 empadronados y Camarones dispondrá 4 urnas para 1.332 vecinos.
El domingo habrá mesa única para atender al electorado en Aldea Apeleg (111); Facundo (187); Ricardo Rojas (222); Aldea Beleiro (167); Lago Blanco (172) y Buen Pasto (98).
En Río Senguer se dispondrán 5 mesas para 1508 electores, y en Río Mayo serán 8 en total las urnas para que voten los 2583 vecinos que figuran en el padrón. Sarmiento por su parte contará con 5 escuelas abiertas para albergar las 28 mesas en las que podrán votar 9424 personas, mientras que en el padrón de Rada Tilly figuran 10.617 electores que sufragarán en 31 mesas en cuatro establecimientos.
Los presos votan en cuatro establecimientos carcelarios: en la Alcaidía de Trelew (23 electores) y de Comodoro (16 electores), en la Unidad 6 de Rawson (93 electores) y en la Unidad 14 de Esquel (11 electores). Son 143 electores, procesados pero sin condena.
El sufragio es adentro del establecimiento carcelario, donde se arma el cuarto oscuro. Las autoridades de mesa serán docentes que trabajan allí. Sólo pueden votar en las categorías nacionales. No hay operativo para el sufragio en hospitales. Pero sí para discapacitados, que dispondrán de un Cuarto Oscuro Accesible (COA), equipados con instalaciones e insumos necesarios para diferentes discapacidades. En cuanto a los no videntes, habrá Voto Asistido: el elector podrá entrar al cuarto oscuro con un familiar, amigo o el presidente de mesa. Incluso se permite llevar la urna hasta la vereda para que la persona discapacitada vote desde el auto.
Las autoridades de mesa cobrarán en septiembre 700 pesos, sólo aquellos que hicieron la capacitación, que implicaba 200 pesos más. La suma será abonada por Nación (550 pesos) y el resto por Provincia (150 pesos). En cuanto a los delegados de mesa, salvo en Comodoro que faltan cubrir 11 mesas, está prácticamente todo cubierto.
El escrutinio definitivo será el martes a las 18 en la Legislatura. Están todas las boletas. El centro de cómputos de la categoría provincial estará en el Juzgado Federal, en Rawson.
Las delegaciones del Registro Civil en todo Chubut abrirán hoy de 9 a 13 y mañana de 8 a 18. No resta mucha documentación por retirar: apenas 70 documentos.

Jornada

Chubut Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maldonado se recupera y está ansioso para ir a votar
Siguiente Post Trágico accidente en Trevelin: un muerto

Noticias relacionadas

Parece el mar Caribe, pero es en Chubut: el paradisíaco destino playero ideal para el verano 2026

22 octubre, 2025

Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

22 octubre, 2025

Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

22 octubre, 2025

Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.